Ensalada de habas y queso feta

30′
4 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • 450 gr de habas frescas o congeladas
  • 1 cebolla roja
  • 250 gr de queso feta
  • 50 gr de almendras con piel
  • 2 cucharas de perejil picado
  • 4 cucharas de aceite de oliva virgen
  • 2 cucharas de zumo de limón
  • 2 tomates secos y marinado en aceite

PREPARACIÓN
Tostamos las almendras en una sartén sin aceite. Escaldamos las habas y las pelamos. Cortamos el queso feta en dados, los tomates en tiras finas y la cebolla en daditos. En una fuente batimos ligeramente el aceite con el zumo de limón, añadimos a lo anterior y mezclamos bien.

visto en www.monambelles.de

Pechuga aromatizada de balsámico y pan laminado

60′
4 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • 2 pechugas de pollo
  • 150 ml de balsámico
  • 3 cucharas de azúcar moreno
  • 200 ml de nata
  • 3 cebollas rojas
  • sal
  • pimienta
  • 1 cucharadita de romero picado
  • 1 cucharadita de salvia picada
  • para el pan laminado
  • 500 gr de harina común
  • 26 gr de levadura fresca
  • 300 gr de agua tibia
  • 1 cucharadita de sal
  • 3-4 cucharas de aceite de oliva
  • 3-4 cucharas de aceite de oliva para pintar
  • sal para espolvorear

PREPARACIÓN
La pechuga
En un cazo fundimos el azúcar con el balsámico hasta obtener una crema.
Cortamos la pechuga y la cebolla a tiras. Freímos la cebolla en un poco de aceite hasta que esté dorada. Retiramos la cebolla de la sartén y añadimos en la misma sartén la pechuga y la freimos.
Cuando esté hecha volvemos a añadir la cebolla, la crema de balsámico, los condimentos y la nata. Dejamos un momento sobre el fuego, retiramos y salpimentamos. La pechuga con esta salsa se puede comer sola o también es ideal para comer con pasta.

El pan laminado
En un bol con harina añadimos el agua tibia y desmenuzamos la levadura, tapamos con un paño de cocina y dejamos fermentar aproximadamente 15 minutos hasta que se formen burbujas.
Añadimos, amasando con la batidora a que hemos puesto las varillas para amasar, la sal y el aceite y poco a poco el agua necesaria para obtener una masa lisa que se despegue de los bordes del bol.
Dejamos descansar tapado en un sitio cálido dentro de un bol enharinado durante 60 minutos.
Volvemos a amasar y formamos bolas del tamaño de una naranja y dejamos descansar otros 60 minutos. Ahora aplastamos cada porción con el rodillo o con la máquina de pasta hasta obtener finas láminas. Aplicamos con un pincel el aceite y espolvoreamos con sal.
Forramos con papel vegetal una placa del horno y horneamos en el horno precalentado a 200º con calor arriba y abajo durante 8 ó 10 minutos.

Brownie con queso

60′
6 personas
dificultad

INGREDIENTES 

  • para la base de brownie
  • 120 gr de mantequilla y algo más para untar el molde
  • 100 gr de harina y algo más para espolvorear
  • 120 gr de chocolate negro
  • 200 gr de azúcar
  • 2 huevos
  • 60 ml de leche
  • para la cubierta de queso
  • 500 gr de queso fresco tipo philadelphia
  • 150 gr de azúcar
  • 3 huevos
  • 1 cucharadita de azúcar vainilla
  • 125 gr de yogur blanco

PREPARACIÓN
La base de brownie
En un cazo fundimos la mantequilla con el chocolate removiendo de vez en cuando. Retiramos del fuego y añadimos el azúcar. Añadimos los huevos y la leche batiendo con las varillas. Tamizamos la harina y la añadimos.
Rellenamos un molde engrasado y enharinado y alisamos la superficie. Horneamos en el horno precalentado a 180º durante 25 minutos. Retiramos el molde del horno y bajamos el fuego a 160º.

La cubierta de queso
Preparamos mientras se enfría el horno la parte del queso, para eso mezclamos el queso fresco con el azúcar y el azúcar de vainilla. Removemos para que la masa quede lisa. Añadimos el yogur y mezclamos.

Añadimos la masa de queso al brownie y seguimos horneando durante 50 ó 60 minutos más.
Dejamos enfriar y guardamos en frío un mínimo de 5 horas (mejor una noche entera).

Visto en www.rock-the-kitchen.de