Gazpacho de sandía y pinchos de melón picantes

30′
6 personas
dificultad

INGREDIENTES 

  • 900 gr de sandía (equivalente a media sandía grande)
  • 2 tomates
  • 1 pimiento rojo
  • 1 cebolla pequeña
  • 100 ml de zumo de tomate
  • 2 cucharas de aceite de oliva
  • 1 cuchara de granadina
  • sal
  • 1 pizca de azúcar
  • pimienta negra
  •  

  • para los pinchos picantes
  • 1/4 melón piel de sapo
  • 1/4 de melón galia
  • 1/4 sandía
  • 1 cucharaditas de orégano
  • una pizca de chili
  • 1/2 cucharadita de comino
  • 1 cuchara de azúcar moreno
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de piel de naranja rallada

PREPARACIÓN
Sacamos de la sandía 12 bolitas. Al resto le quitamos la piel y la cortamos a dados, también cortaremos el pimiento, los tomates y la cebolla. Pasamos todo por la picadora haciendo un puré. Añadimos el zumo de tomate, el aceite, jarabe de granadina, sal, azúcar y pimienta.
Colamos y guardamos en frío 4 horas.
Llenamos unos vasos con el gazpacho.

Los pinchos
Sacamos 12 bolitas de todo los  tipos de melón.
Colocamos en los pinchos alternando el melón con la sandía y el melón galia
Mezclamos los condimentos con el azúcar y cubrimos los pinchos.
Acompañamos el gazpacho.

Patatas horneadas con crema de pimientos de padrón

45′
4 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • 2 patatas grandes
  • 100 gr de quark
  • 2 cucharas de pipas peladas tostadas
  • un ramillete de perejil
  • 200 gr de pimientos de padrón
  • 2 dientes de ajo
  • sal
  • pimienta
  • aceite de oliva

PREPARACIÓN
La patatas
Calentamos el horno a 200º, lavamos las patatas y envolvemos en papel aluminio y horneamos 60 minutos, dejamos enfriar un poco. Partimos por la mitad.
Si queréis utilizar menos tiempo de horno, podéis hervir previamente las patatas durante 10 minutos a partir de que hierva el agua, retirar la patata del agua y envolver con papel de aluminio y hornear, en el horno precalentado, a 200º durante 15 minutos.

El relleno
Freímos los pimientos de padrón en aceite de oliva por todos los lados.
Quitamos el rabillo, las pepitas y picamos junto con el ajo, el quark, el perejil, las pipas, sal y aceite de oliva.
Cubrimos las patatas con la salsa y servimos.

Pan indio Naan con alioli de atún

45′
6 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • para el pan Naan
  • 500 gr de harina
  • 150 ml de leche
  • 2,5 de azúcar
  • 2 cucharaditas de levadura panadera seca
  • 1 cucharadita de levadura química (tipo royal)
  • 2 cucharas de aceite de oliva
  • 150 gr de yogur
  • 1 huevo grande
  • 1/2 cucharadita de sal
  • harina para espolvorear el banco de trabajo
  •  

  • para el alioli
  • 1 lima
  • 1 diente de ajo
  • 70 gr de atún en aceite
  • 35 ml de aceite de girasol
  • 35 ml de aceite de oliva
  • 1 yema de huevo
  • 1 cucharadita de mostaza de dijon
  • sal
  • pimienta de cayena

PREPARACIÓN

El alioli de atún
Lavamos la lima, la secamos y la rallamos la piel finamente. A parte exprimimos la lima.
Picamos el ajo.
Escurrimos el atún y lo mezclamos con el zumo de la lima y el ajo, picamos hasta obtener una pasta fina.
Mezclamos los aceites.
En un vaso alto y con ayuda de la batidora batimos las yemas, la mostaza y la sal, añadimos el aceite primero gota a gota mientras batimos y después lo echamos con un chorro fino, seguimos batiendo mientras lo echamos. Batimos muy fuerte hasta obtener una mayonesa, añadimos el atún y removemos.
Rectificamos el punto de sal y condimentamos con cayena.

Pan Naan
Calentamos la leche hasta que esté tíbia, la vertemos en un bol, añadimos 1/2 cuchara de azúcar y la levadura, removemos y dejamos reposar 20 minutos en un sitio cálido hasta que la levadura se haya diluido. En otro bol ponemos la harina y la levadura química, 1/2 cucharadita de sal, el azúcar, la leche con la levadura fermentada, el aceite, el yogur ligeramente batido y el huevo batido. Amasamos durante 10 minutos hasta la masa se vuelva elástica y lisa.
Untamos el fondo y los laterales de otro bol con 1/4 de cucharadita de aceite, colocamos la masa en él y dejamos fermentar tapado durante 60 minutos.
Pasado el tiempo volvemos a amasar y partimos la masa en 8 partes iguales, dejamos reposar otra vez durante 30 minutos tapado.
Con ayuda del rodillo formamos finas láminas.
Calentamos una sartén anti-adherente grande al máximo de calor, colocamos una lámina de la masa en la sartén cuando esté muy caliente y dejamos tostar cuando salgan burbujas le damos la vuelta, pero con cuidado que no se queme.

Lo servimos caliente y puede acompañar infinidad de platos como carnes con salsa, ensaladas, patés, hummus…