Tarta de manzana con rendejilla

90′
6 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • 250 gr de harina
  • 125 ml de leche tíbia
  • 50 gr de mantequilla fundida
  • 95 gr de azúcar
  • 20 gr de levadura fresca
  • 1 pizca de sal
  • 750 gr de puré de manzana
  • 2 cucharas de mermelada de albaricoque
  • azúcar para espolvorear
  • para la compota de manzana
  • 1 kg de manzana
  • 5 cucharas de agua
  • 75 gr azúcar

PREPARACIÓN
La compota de manzana
Lavar y pelar las manzanas, cortarlas en trozos. Cocer en una olla las manzanas con el azúcar y las 5 cucharas de agua, primero a fuego fuerte y luego a fuego suave hasta que se ablanden.
Pasamos por un colador y dejamos enfriar.

La tarta
En un bol mezclamos la harina con el azúcar, hacemos un agujero en medio donde desmenuzamos la levadura, añadimos la leche tibia en el agujero, removemos la levadura para que se mezcle un poco con la harina y dejamos fermentar en un sitio cálido durante 30 minutos tapado.
Pasado el tiempo amasamos la masa hasta que se mezcle todo, ahora añadimos la sal y la mantequilla fundida y seguimos amasando hasta obtener una masa elástica. Tapamos y dejamos fermentar hasta que doble su volumen.
Untamos un molde desmontable con mantequilla y lo espolvoreamos con harina.
Partimos la masa en 2 partes de una del 75% de la masa (para la base) y otra del 25% (para la cubierta).
Con ayuda del rodillo formamos de la masa 2 placas del tamaño del molde.
Forramos el molde con la placa destinada a la base y añadimos la compota.
La segunda placa la cortamos a tiras y las colocamos con forma de rejilla encima de la tarta.
Horneamos en el horno precantado a 200º en el primer tercio del horno durante 40 minutos.

Bizcocho de capuchino

90′
6 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • para el bizcocho
  • 150 gr de harina
  • 50 gr de maizena
  • 180 gr de azúcar glas
  • 1/2 bolsita de levadura royal
  • 20 gr de capuchino en polvo
  • 5 huevos
  • 1 cuchara de agua
  • para la crema
  • 250 ml de café
  • 200 gr de chocolate negro
  • 400 ml de nata
  • para el glaseado
  • 150 gr de azúcar glas
  • 2 ó 3 cucharas de café
  • 1 cuchara de aceite

PREPARACIÓN
El bizcocho
Mezclamos la harina con la maizena, la levadura y el capuchino.
Separamos los huevos.
Batimos las yemas de huevo con una cuchara de agua, añadimos la mezcla de harina y removemos.
Montamos las claras con el azúcar glas a punto de nieve y añadimos a lo anterior con mucho cuidado.
Forramos el suelo de un molde desmontable con papel vegetal rellenamos con la masa y con ayuda de una cuchara hundimos el centro, para que el bizcocho no suba en el centro y se quede recto.
Horneamos en el horno precalentado a 160º durante 25 ó 30 minutos.
Desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Limpiamos el molde.
Cortamos el bizcocho en tres partes transversalmente. Desmigamos una parte. Otra parte la volvemos a colocar en la base del molde, la otra la reservamos ya que la usaremos de tapa.

La crema
En el café caliente fundimos el chocolate, lo removemos y añadimos el bizcocho desmigado y volvemos a remover. Montamos la nata. Mezclar la nata con el café.
Cubrimos la base del bizcocho con la mezcla y tapar con la última capa de bizcocho. Guardamos en frío una noche.

El glaseado
Mezclamos el café, el aceite y el azúcar, removemos hasta que se quede lisa sin grumos. Cubrimos la tarta dejamos secar y decoramos con chocolate fundido.

Rocas de chocolate

45′
dificultad


Las rocas se parecen bastante a las trufas, pero con dos diferencias. Son mas grandes y estan bañadas en chocolate y no espolvoreadas con cacao en polvo.

INGREDIENTES

  • 100 gr de avellanas peladas y tostadas
  • 350 gr de chocolate negro 52%
  • 100 gr de cremé frâiche
  • 20 gr de mantequilla blanda
  • 300 gr chocolate amargo 70%

PREPARACIÓN
Picamos ligeramente las avellanas tostadas
Rallamos los 2 chocolates por separado.
Derritamos el chocolate de 52% al baño maría sin que la temperatura supere los 33º.
En un cazo ponemos la cremé frâiche a hervir, retiramos del fuego y añadimos el chocolate fundido, añadimos también la mantequilla, removemos hasta obtener una crema brillante. Añadimos las avellanas.
Vertemos el chocolate en una bandeja forrada con papel vegetal, tapamos con film y dejamos enfriar en la nevera.
También podemos volcar la masa en unos moldes pequeños de silicona y guardarlos en la nevera.
Para la/el cocinera/o que haya guardado el chocolate en una bandeja, tiene ahora que formar 10-12 rocas y reservarlas en la nevera. Si se han utilizado moldes de silicona, hay que desmoldar los bombones.

La cobertura
Templamos el chocolate al baño maría y sumergimos para que se cubran de chocolate. Reservar en frío.

Posted in Postres, Reposteria. 2 Comments »