Gnochi al pesto

30′
4 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • para los gnochi
  • 500 gr de harina integral
  • 1 cucharadita de aceite
  • 1 pizca de sal
  • 6 huevos
  • 1 cuchara sopera de agua
  • para el pesto
  • 1/2 vaso de aceite de oliva
  • 1 dientes de ajo
  • un manojo de rúcula
  • 2 cucharas de pistachos molidos
  • 1 cuchara de perejil picado
  • sal
  • pimienta
  • 1 cuchara de parmesano rallado

PREPARACIÓN
Mezclamos la harina y la sal y formamos de ella en el banco de trabajar un volcán. Echamos en el cráter los huevos, el aceite y el agua. Con ayuda de un tenedor mezclamos como si batiéramos para una tortilla, pero más delicadamente. Cuando los huevos se hayan mezclado bien con la harina nos enharinamos las manos y seguimos amasando durante 15 minutos hasta que la pasta se vuelva elástica.
Formamos una bola, cubrimos con papel film y dejamos reposar una hora.
Cortamos la pasta en 6 trozos y formamos cilindros sobre el banco enharinado. Cortamos los cilindros en trozos de 2 centímetros, de formamos bolitas, las enharinamos y las reservamos en una bandeja cubierta de film.

Salsa de pesto
Preparamos el pesto mientras la pasta reposa.
En un vaso alto ponemos todos los ingredientes lavados y picamos con la picadora hasta conseguir una salsa. Rectificamos la sal y la pimienta. Reservamos tapado en frío.

Formar los gnochis
Para dar forma a los gnochis, ponemos un tenedor al reves sobre la superficie del banco. Cojemos una por una las bolitas de pasta y presionamos contra los dientes del tenedor con el dedo pulgar haciéndolas rodar de arriba hacia abajo por los dientes del tenedor.
Hervimos los gnochis en agua hirviendo son sal y cuando empiecen a subir a la superficie dejamos cocer 2 minutos más y retiramos con la espumadera y vertemos en una fuente.

Añadimos al pesto un vasito del agua de cocer los gnochis, removemos y cubrimos los gnochis con la salsa.

Galletas de tejas rellena de mousse de fresa

30′
4 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • Galletas de teja
  • 25 ml de zumo de naranja
  • 25 gr de mantequilla blanda
  • 65 gr de azúcar glas
  • 15 gr de harina
  • 25 gr de almendra molida
  • para la mousse de fresa
  • 400 gr de fresas
  • 4 hojas de gelatina
  • 300 ml de nata
  • 10 ml de licor de naranja
  • 1 pizca de sal
  • 200 gr de azucár
  • un poco zumo de limón

PREPARACIÓN
Galletas de teja
Mezclamos los ingredientes y untamos una capa fina con la ayuda de un pincel sobre la bandeja del horno forrado con papel vegetal o una plancha de silicona.
Horneamos a 180º unos 15 minutos (sólo calor abajo). Hay que vigilar cuando salgan burbujas y parezca como si tuviese calado, en ese momento estarán listos.
Retiramos enseguida el papel con las láminas a una superficie plana como el banco de trabajo (la placa tiene todavía calor y nos interesa que se enfríe la lámina un poco para cortar las formas) dejamos enfriar unos segundos y con un aro de emplatar, pasando un cuchillo alrededor, sacamos la base que queremos.
Sobre papel absorbente dejamos enfriar.

Mousse de fresa
Lavamos las fresas y las trituramos con un poco de zumo de limón y el azúcar.
Ablandamos las láminas de gelatina en agua fría y después las fundimos a fuego lento un minuto con unas gotas de agua.
Con ayuda de una varilla añadimos la gelatina y el licor al puré de fresa.
Batimos la nata y lo unimos a lo anterior. Dejamos espesar en la nevera de 4 a 6 horas.

montaje del postre
Para la base ponemos una galleta y aplicamos sobre ella la mousse de un dedo de espesor siguiendo con otra galleta y mousse y por último una galleta.

Patés caseros

90′
dificultad


El paté ya era conocido por los romanos, que lo hacían sobre todo con cerdo, pero también con todo tipo de ingredientes macerados y especiados. En la Edad Media las recetas de carnes cocidas en pasta eran muy numerosas. Alexandre Dumas, en su Grand Dictionnaire de cuisine (1872) propone una docena, con numerosas variantes.
A continuación podeis encontrar dos modalidades de patés 100% caseros, paté con manzana y paté al estragón.

Paté casero con manzana

INGREDIENTES

  • 100 gr de hígado de ternera
  • 200 gr de hígado de cerdo
  • 300 gr de ternera
  • 400 gr de panceta
  • 20 gr de sal
  • 3 gr pimienta blanca
  • 2 manzanas por ejemplo granny smith
  • 1 gr de pimentón
  • 50 gr de cebolla
  • 1 hoja de laurel
  • 1 puerro

PREPARACIÓN
Ponemos la carne con la sal, el puerro y el laurel a hervir durante 30 minutos a fuego medio.
Apagamos el fuego y añadimos durante 2 minutos los hígados y enseguida los retiramos, dejamos enfriar la carne y el hígado.
Picamos la cebolla muy fina y la freímos hasta se que quede transparente.
Pelamos y cortamos las manzanas.
Mezclamos la carne,el hígado, la cebolla y la manzana y con ayuda de una picadora o minipimer picamos todo muy bien y muy fino. Añadimos el pimentón y un poco de caldo de la cocción, la cantidad justa para quede cremoso.
Envasamos en frascos cristal esterilizadas y para conservarlos al vacío los ponemos en la olla exprés al baño maría durante 30 minutos a partir de que gire la válvula.

Paté casero al estragón

INGREDIENTES

  • 250 gr de hígado de ternera
  • 300 gr de ternera
  • 1 cuchara pequeña de granos de pimienta
  • sal
  • 1 cebolla grande
  • 100 gr de tocino
  • 1/2 de piel de limón sin tratar
  • 1 cuchara pequeña de estragón
  • Pimienta recién molida
  • 1 puerro
  • 1 hoja de laurel

PREPARACIÓN
Hervimos la ternera con el puerro limpio y cortado a trozos, el laurel y los granos de pimienta, añadimos agua hasta cubrirlo (no debemos añadir más agua que la que cubra los ingredientes) y salamos.
Dejamos hervir una hora a fuego flojo, sacamos la carne y añadimos por 15 minutos el hígado, con el fuego apagado.
Cortamos la carne y el hígado a dados y dejamos enfriar.
Picamos la cebolla finamente, cortamos el tocino a daditos y la corteza del medio limón a tiras muy finas.
En una sartén freímos el tocino junto con la cebolla 10 minutos a fuego medio. Pasamos la carne, la cebolla y la corteza del limón por la prosesadora de carne o picamos finamente con la picadora y añadimos 100 ml de caldo de hervir la carne.
Añadimos la sal, la pimienta y el estragón.
Envasamos en frascos cristal esterilizados y para conservarlos al vacío los ponemos en la olla exprés al baño maría durante 30 minutos a partir de que gire la válvula.