Rollo de selva negra

30′
6 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • 4 huevos
  • una pizca de sal
  • 180 gr de azúcar
  • 50 gr de harina
  • 50 gr de maizena
  • 20 gr de cacao en polvo sin azúcar
  • 3 cucharas de agua muy caliente
  • para el relleno
  • 100 ml de nata
  • 300 gr de Quark
  • 1 frasco de cerezas ácidas (del Lidl)
  • 4 hojas de gelatina
  • 2 cucharas de licor de cereza o de otra fruta
  • 3 cucharas de mermelada de cerezas
  • un poco de azúcar para espolvorear el paño de cocina
  • un poco de azúcar glas para espolvorear el rulo

PREPARACIÓN
Separamos las yemas de las claras de los huevos.
Batimos las yemas de huevo con 80 gr de azúcar y 3 cucharas de agua muy caliente hasta que se quede una crema blanquecina. Tamizamos la harina, la maizena y el cacao. Añadimos a la crema.
Batimos las claras con una pizca de sal al punto de nieve y añadimos con mucho cuidado a lo anterior. Forramos la placa del horno con papel vegetal y volcamos la masa encima, alisamos y horneamos al horno precalentado a 200º durante 8 ó 10 minutos. Mientras espolvoreamos un paño de cocina con azúcar. Pasado el tiempo volcamos el bizcocho encima de paño, mojamos ligeramente con ayuda de un pincel y agua el pape vegetal y lo retiramos con cuidado. Enseguida enrollamos formando un rollo el bizcocho con ayuda del paño y dejamos enfriar.

El relleno
Batimos la nata con el restante azúcar (100 gr).
Escurrimos las cerezas y secamos un poco.
Ablandamos la gelatina en agua fría. Calentamos el licor un poco y añadimos la gelatina para se disuelve (el licor no debe estar muy caliente si no estropeará la gelatina).
Batimos un poco el Quark, añadimos el licor con la gelatina, la nata y las cerezas.
Desenrollamos el rollo de bizcocho y untamos con la mermelada y después con la preparación de Quark y nata. Enrollamos de nuevo y dejamos 4 horas en frío.
Espolvoreamos con azúcar glas antes de servir.

Gugelhupf de licor de huevo (Eierlikörgugelhupf)

20′
dificultad


El Gugelhupf o Rodonkuchen, en alemán, es una especialidad tradicional de Austria, Suiza, Alsacia, Bohemia y el sur de Alemania. Se trata de una especie de bizcocho cuya forma se asemeja a una montaña. Se prepara en un molde especial. Yo he cambiado un poco la receta y la he aromatizado con licor de huevo (ver receta licor de huevo).

INGREDIENTES

  • 125 gr harina
  • 125 gr de maizena
  • 4 cucharaditas de levadura química
  • 250 gr de azúcar glas
  • 3 cucharaditas de azúcar de vainilla
  • 250 ml de aceite de girasol
  • 250 ml de licor de huevo
  • 5 huevos
  • para glasear
  • 200 gr de chocolate negro
  • 2 cucharas de aceite de girasol

PREPARACIÓN
Mezclamos en un bol la harina, maizena y la levadura, añadimos el resto de los ingredientes.
Batimos a velocidad máxima 2 minutos.
Untamos un molde con mantequilla, llenamos con la masa y horneamos a 180º en el horno precalentado durante 60 minutos en el primer tercio (contando desde abajo) del horno.
Pasado el tiempo dejamos reposar la tarta 10 minutos en el molde.
Después dejamos enfriar sobre la rejilla.

Fundimos el chocolate con el aceite al baño maria y cubrimos la tarta.

Weisswurst con Brezeln

75′
4 personas
dificultad


La Weisswurst (traducción literal salchicha blanca) con Brezel y mostaza tiene una larga tradición en Munich en la fiesta de la cerveza (Oktoberfest). El Weisswurst se elabora de carne de ternera y cerdo picada junto con especias.

INGREDIENTES

  • para el Weisswurst
  • 300 gr de carne de cerdo (por ejemplo magro)
  • 200 gr de ternera
  • 300 gr de tocino
  • 100 gr de hielo
  • 100 ml de leche
  • 21 gr de sal
  • 5 gr de semillas de mostaza
  • 3 gr de pimienta
  • una punta de cuchillo de nuez moscada
  • 1 punta de cuchillo de cilantro
  • una pizca de jengibre
  • una pizca de cardamomo
  • 3 gr de cebolla en polvo
  • perejil a gusto
  • tripas
  • para los Brezel
  • 250 gr de harina
  • 20 gr de levadura panadera
  • 1/2 cucharadita de azúcar
  • 150 ml de agua tibia
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 10 gr de mantequilla blanda
  • 1,5 cuchara de bicarbonato sódico
  • 1 litro de agua
  • sal gruesa

PREPARACIÓN
Congelamos los 100 ml de leche.
Congelamos ligeramente la carne de cerdo, la de ternera y el tocino.
Cortamos la carne en trozos, picamos la carne y los hielos de agua y leche menos el tocino que lo picamos por separado (de esta forma adquiere mas homogeneidad), pasamos todo por la procesadora de carne. Añadimos los condimentos y amasamos todo muy bien y llenamos las tripas.
Ponemos una olla con agua, cuando hierva añadimos los salchichas y bajamos el fuego (si no se romperá la piel) y cocemos durante 10 a 15 minutos.

Los Brezeln
Ponemos la harina en un bol y formamos un volcán.
Diluimos en agua tibia y azúcar la levadura. Añadimos al cráter del volcán la levadura diluida a la harina y añadimos la mantequilla blanda. La sal la colocamos en la orilla del bol de forma que no toque la levadura y amasamos todo muy bien.
Pasamos la masa a un banco y seguimos amasando.
Formamos un rulo que cortaremos en 6 partes. De los 6 partes hacemos rulos largos y finos (unos 40 cm) y formamos los Brezel. Dejamos reposar tapado 10 minutos.
En una olla ponemos a hervir 1 litro de agua con bicarbonato, bajamos un poco el fuego y sumergimos por 30 segundos los Brezel y los sacamos con la espumadera.
Reservamos en frío durante 30 minutos (esto es muy importante).
Calentamos el horno a 225º y una vez caliente lo horneamos durante 15 minutos.
Untamos con agua y espolvoreamos con sal gruesa.

El Weisswurst se sirve con mostaza y Brezel.