Licores para regalar en Navidad II: Ponche de huevo

dificultad


El licor de huevo no es sólo un aperitivo sino que tiene múltiples usos en la repostería.
En Alemania se bebe mucho y es considerado el licor de las mujeres.

INGREDIENTES

  • 8 yemas de huevo
  • 375 ml de leche condensada
  • 250 ml de ron 54º
  • 1 cuchara pequeña de vainilla
  • 250 gr de azúcar glas

PREPARACIÓN
Batimos las yemas con el azúcar de vainilla al baño maría hasta se quede cremoso y añadimos el azúcar glas poco a poco pero siempre batiendo, teniendo siempre en cuenta que no se caliente demasiado no debe hervir. Añadimos la leche y después el ron y seguimos batiendo hasta que la crema se espese. Retiramos del fuego y embotellamos en botellas de cristal y lo guardamos en la nevera hasta su uso. Se conserva de 12 a 15 meses pero siempre en frío.

Licores para regalar en Navidad I: Christmas licor


Desde hace un tiempo estoy probando recetas de licores, podéis encontrar varias en el blog, aunque yo no suela beber alcohol siempre encuentro a alguien a quien regalárselos. Una amiga (http://mesildacuina.blogspot.com/) me dio la idea de que se podrían utilizar como detalle de regalo de Navidad, es una estupenda idea ya que es algo original y personal que has preparado tu misma/o. En una botellita con una forma bonita que podemos decorar con cintas navideñas, como las que podéis ver en la fotografía, seguro que resolvéis alguno de los múltiples regalos que tenemos que hacer estas navidades.
En las próximas recetas que van a salir estos días os indicaré como preparar los siguientes licores:
· Christmas licor: lo encontráis a continuación y es el que publico primero al necesitar mayor tiempo de maceración.
· El licor de monjes: un delicioso digestivo
· Ciruelas en coñac
· Ponche de huevo: un licor que dicen que es para las mujeres (más…)

Posted in Bebidas, Cocina fácil, Navidad. Tags: . 16 Comments »

Salmonete frito con sémola a la tinta y tomate especiado

30′
4 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • 4 salmonetes descamados y fileteados
  • para la sémola de tinta
  • 2 cucharaditas de jenjibre picada
  • 1 guindilla picada
  • 1 cucharadita de semillas de comino
  • 50 gr de sémola fina
  • 200 ml de agua
  • 100 ml de leche de coco
  • 4 bolsitas a 4 gr de tinta de calamar
  • aceite
  • para el tomate especiado
  • 10 ml de aceite de oliva
  • 2 cucharaditas de semillas de comino
  • 1 cucharadita de jengibre picado
  • 1 ajo picado
  • 1/2 cebolla picada
  • 1 cucharadita de cúrcuma en polvo
  • 4 tomates maduros
  • 3 cucharas de tomate frito
  • 100 gr de yogur
  • sal

PREPARACIÓN
Sémola a la tinta
En una sartén con aceite tostamos las semillas de comino, cuando empiecen a chisporrotear añadimos el jengibre y la guindilla y sofreímos durante unos minutos. Ahora añadimos la sémola, removemos a fuego lento durante 2 minutos para tostarla y añadimos la leche de coco y el agua. Dejamos cocer 8 minutos a fuego muy lento. Por último añadimos la tinta de calamar disuelta en un pelin de agua.

Tomate especiado
En una sartén con aceite sofreímos las semillas de comino, añadimos el ajo y el jengibre picados. Cuando estén dorados añadimos la cebolla y salteamos durante unos minutos y añadimos la cúrcuma y el tomate frito, dejamos sofreír un momento, añadimos el tomate picado y dejamos el conjunto unos 25 minutos a fuego lento.
Pasamos la salsa por el colador y rectificamos la sal. En el último momento añadimos el yogur a la salsa.

Freímos los salmonetes y montamos el plato.