Pan de pascua en maceta (Osterbrot im Blumentopf)

90′
4 personas
dificultad


La primera vez que se menciona este pan dulce es en el año 1547 en Aquisgrán (Aachen). En esos tiempos se celebraba una cuaresma rígida y los panaderos regalaban a los clientes fijos este pan en pascuas. Poco a poco prescindían de este regalo porque resultaba demasiado costoso. Esto llevo sin embargo a trifulcas entre la gente que no querían comprar el pan. En un decreto del consejo municipal en 1796 obligaba a los panaderos de la entrega del pan gratuito 10 días antes de pascua. Finalmente en 1888 los panaderos pudieron liberarse de esta obligación.

INGREDIENTES

  • 250 gr de harina
  • 1 cuchara de harina para la fruta escarchada
  • 100 gr de mantequilla blanda
  • 15 gr de levadura fresca
  • 60 gr azúcar
  • 100 ml de leche tibia
  • 1 pizca de sal
  • un sobre de azafrán molido
  • 4 yemas de huevo
  • 2 cucharas de ron
  • 40 gr de pasas sultanas
  • 60 de frutas escarchadas
  • 30 gr de almendra a cubitos
  • para la glasa
  • 60 gr de azúcar glas
  • agua
  • 1 cuchara de zumo de limón
  • para decorar
  • 1 cuchara de fruta escarchada o cubitos de almendra

PREPARACIÓN
Sumergimos la maceta unos 15 minutos en agua.
En un bol ponemos la harina formando un cráter en el que añadimos la levadura disuelta en leche tibia y una pizca de azúcar, tapamos la levadura un poco de la harina y dejamos fermentar tapado 15 minutos.
Aparte batimos la mantequilla con el azúcar y el azafrán hasta que esté espumosa, añadimos los huevos uno por uno y el ron.
Añadimos esta mezcla al bol de la harina con levadura y amasamos hasta obtener una masa lisa y elástica. Amasamos con ayuda de batidora, con las asas de amasar, trabajamos la masa hasta que esté muy brillante y se formen burbujas. Tapamos con un paño de cocina y dejamos fermentar hasta que doble su volumen.
Mezclamos las frutas escarchadas, las almendras y la cuchara de harina (esto lo hacemos para que se queden homogéneamente repartidas por el pan, si no le pudiésemos harina se quedarían en el fondo) y una vez fermentada la masa añadimos esta mezcla y dejamos fermentar 25 minutos más.
Untamos una maceta de 15 cm de altura con mantequilla, tapamos el agujero con papel vegetal, añadimos la masa y dejamos que fermente hasta que doble su volumen.
Horneamos en el horno precalentado, sólo calor abajo, a 220º durante 10 minutos, después bajamos la temperatura a 180º y horneamos 25 minutos más. Hacemos la prueba con un palillo de madera, pinchamos el pan y se sale limpio está hecho.
Sacamos del horno y dejamos enfriar en el molde 15 ó 20 minutos, volcamos y retiramos el papel.
Diluimos el azúcar glas en un poco de agua y zumo de limón untamos el pan con la mezcla y añadimos las frutas escarchadas o las almendras para decorar.

Pizzapan rústico de patata y salami

60′
dificultad


Un pan de pizza gruesa y delicioso. Ideal cortado en raciones para merendar o cenar. Si aún queda al cabo de uno o dos días lo tostamos y lo tomamos con un chorrito de aceite para desayunar.

INGREDIENTES

  • 275 gr de patatas cortadas en dados
  • 50 gr de parmesano rallado fino
  • 75 gr de salami cortado a tiras
  • 7 gr de levadura panadera seca
  • una pizca de sal
  • 60 ml de aceite de oliva
  • 900 gr de harina de fuerza
  • de 300 ml a 450 ml de agua tibia (depende de la harina)
  • 150 gr de queso gouda cortado a dados
  • sal
  • pimienta negra

PREPARACIÓN
Hervimos las patatas con sal aproximadamente 12 a 15 minutos hasta que estén tiernas. Escurrimos bien y dejamos evaporar la humedad de las patatas sobre el fuego unos segundos.
Chafamos las patatas completamente, añadimos el salami, el parmesano, la harina, la levadura, sal, 2 cucharas de aceite y agua (la suficiente para que a la hora de amasar nos quede una masa blanda).
Sobre una superficie ligeramente enharinada, amasamos la mezcla enérgicamente durante 5 minutos, añadiendo harina cuando sea necesario para formar una masa homogénea.
Pasamos a la placa del horno y extendemos hasta que mida 30 cm de diámetro. Cubrimos con un paño limpio y dejamos fermentar en un sitio caluroso hasta que doble su volumen. Hundimos los dado del queso gouda en la masa y rociamos con el restante aceite.
Calentamos el horno a 200º y horneamos 30-35 minutos hasta que quede cocido y dorado.
Dejamos enfriar, cortamos a porciones y servimos.

Pan de muesli

90′
6 personas
dificultad

pan_muesli1
Esta receta de pan la encontré en un libro con el titulo »Pan para el Mundo» que me compré en un viaje, y cuenta la historia del pan y de la masa madre. En este libro escriben los deportistas alemanes más famosos de todos los tiempos las recetas de sus panes preferidos. El pan de muesli es el pan favorito de la campeona del mundo ya retirada y récord del mundo en Roma 1994 y Perth (Australia) 1998 en natación Franziska van Almsick. (más…)