Bombones de queso

30′
8 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • para los bombones de gouda
  • 100 gr de gouda
  • 125 gr de queso fresco tipo philadelphia
  • 1 cucharadita de vinagre balsámico
  • pimienta
  • 80 gr de nueces picada
  • para bombones con camenbert
  • 200 gr de camenbert
  • 50 gr de mantequilla blanda
  • cobertura de avellana: 40 gr. de avellana picada
  • cobertura de curry: 1 cucharadita de curry
  • cobertura de pimentón: 1 cucharadita de pimentón
  • cobertura de almendras: almendras laminadas
  • para bombones tres quesos
  • 250 gr de queso fresco tipo pfiladelfia
  • 50 gr de gouda semicurado
  • 50 gr de roquefort o queso azul
  • pimienta recien molido
  • 1 cucharadita de vinagre balsamico
  • 1 cucharadita de oporto
  • 1 cucharadita de brandy
  • para la cobertura de pistachos: 40 gr de pistachos picadas
  • para la cobertura de nueces: 40 gr de nueces picadas

PREPARACIÓN

Bombones de gouda
Rallamos el queso gouda muy fino y mezclamos con el queso fresco. Incorporamos el balsámico y la pimienta. Formamos bolitas y rebozamos con las nueces picadas.

Bombones con camenbert
Quitamos la corteza del camenbert (la piel blanca), lo cortamos a dados. Con ayuda de un tenedor lo aplastamos junto con la mantequilla, después batimos todo hasta que esté cremoso.
Tostamos las almendras sin aceite en una sartén.
Rebozamos 5 bombones en almendra laminada, 5 en curry, 5 en pimentón y 5 en avellana picada.

Bombones tres quesos
Mezclamos la mitad del queso phiadelphia con el queso gouda rallado muy fino, añadimos el oporto y formamos bolitas que rebozaremos con los pistachos picados.
La otra mitad del philadelphia la mezclamos con el roquefort y añadimos el brandy y formamos bolitas que rebozaremos con las nueces picadas.

Licor de avellanas

dificultad

INGREDIENTES

  • 250 gr de avellanas
  • 3/4 litro de coñac
  • 2 clavos de olor
  • 1 vaina de vainilla
  • 1 rama de canela
  • 180 gr de azúcar

PREPARACIÓN
En un frasco grande ponemos el coñac, picamos un poco las avellanas y las añadimos con la vaina de vainilla sin abrir, los clavos de olor y la rama de canela. Cerramos bien el frasco y lo guardamos durante 1 mes en un sitio caluroso, agitamos de vez en cuando. Pasado el tiempo lo colamos y lo pasamos por una tela para filtrar los residuos. Con un poquito de agua y 180 gr de azúcar hacemos un almíbar en un cazo calentando el agua con el azúcar hasta que se formen hilos, dejamos enfriar un poco y lo añadimos al licor, agitamos y pasamos otra vez por un colador de malla fina.

Bouletten en 6 presentaciones

20′
4 personas
dificultad


Las bouletten son la versión alemana de las hamburguesas, la base común es la carne picada pero le añadiremos otros ingredientes que le darán un sabor completamente distinto. A diferencia de las hamburguesas tradicionales las bouletten pueden comerse tanto frías como calientes, frías acompañadas de mostaza están riquísimas, incluso se pueden tomar en pan como un bocadillo.
Aunque la receta original consiste sólamente en la carne, en estas recetas le doy una vuelta de tuerca y las combino con 6 propuestas diferentes para hacer el plato más divertido.
Tanto si son solas como acompañadas os recomiendo este plato tan típico alemán, espero que os guste. (más…)