Pan con bulgur de espelta y paté de zanahoria

6 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • para el arranque
  • 78 gr de harina común
  • 72 gr de harina integral
  • 3/4 de cucharadita de levadura panadera seca
  • 1/2 cuchara de azúcar
  • 1 cuchara de leche en polvo
  • 1 cuchara de miel
  • 266 ml de agua temperatura ambiente
  • para la masa prinzipal
  • 312 gr de harina común
  • 1/2 cucharadita de azúcar
  • 1/4 de cucharadita de levadura panadera seca
  • 85 gr de bulgur de espelta
  • 120 a 150 ml de agua
  • 1 cuchara de aceite de oliva
  • 1,75  cucharaditas de sal
  • 1 cuchara de mantequilla fundida
  • para el paté de zanahoria
  • 2 zanahorias grandes
  • 2 dientes de ajo
  • aceite de oliva
  • 1 puñado de pistachos pelados y picados
  • albahaca fresca
  • sal

PREPARACIÓN
El arranque
En un bol grande mezclamos la harina, la harina integral, la levadura, el azúcar, la leche en polvo, la miel y el agua, removemos todo 2 minutos para añadir aire. Tapamos todo con film y dejamos reposar 24 horas en frío.

La masa principal
En otro bol mezclamos los ingredientes de la masa principal menos el aceite y la sal, añadimos el arranque sin remover. Tapamos con film y dejamos a temperatura ambiente hasta que empiece a burbujear la masa (de 1 a 4 horas). Ponemos el bulgur de espelta en una fuente y regamos con 120 ml a 150 ml agua hirviendo y dejamos engordar una hora tapado hasta se ha absorbido todo el líquido.

Añadimos el bulgur y el aceite a la masa anterior, amasamos hasta obtener una masa compacta, dejamos reposar 20 minutos. Añadimos la sal y seguimos amasando hasta que la masa esté elástica pero algo pegajosa. Guardamos la masa en un bol engrasado con aceite y tapamos con film, dejamos fermentar de 45 a 90 minutos hasta la masa doble su volumen.
Pasado el tiempo ponemos la masa sobre el banco enharinado y con el rodillo formamos un rectángulo y doblamos la masa desde el lateral derecho hasta el centro y después desde el lateral izquierdo al centro, para terminar doblamos por la mitad transversalmente. Metemos los dos laterales hacia dentro.
Volvemos a guardar en un bol y dejamos fermentar de 45 a 90 minutos hasta que doble su volumen.
Espolvoreamos en un molde rectangular un poco de harina y lo llenamos con la masa. Pintamos la superficie con mantequilla fundida, hacemos un corte horizontal y horneamos en el horno precalentado a 175º durante 45-55 minutos. Volcamos el pan sobre la rejilla y dejamos enfriar.

El paté
Cocemos la zanahoria y la trituramos con los ajos, los pistachos y la albahaca. Rectificamos la sal. Añadimos el aceite, removemos y guardamos en frío.

Pan crujiente de alga nori

30′
dificultad


Visto en el blog Kleiner Kuriositätenladen.

INGREDIENTES

  • 150 gr de harina común
  • 150 gr de sémola de trigo duro
  • 6 gr de sal
  • 170 ml de agua tibia
  • 1 hoja de alga nori
  • 22 gr de semillas de sésamo negro o comino negro
  • aceite de oliva para untar
  • sal para espolvorear

PREPARACIÓN
Picamos el alga nori en trocitos muy pequeños.
Mezclamos todos los ingredientes, amasamos hasta obtener una masa suave. Dejamos la masa reposar 15 minutos tapada.
Amasamos 3 minutos más y dejamos otra vez reposar durante 20 minutos más.
Partimos la masa en 16 partes y con el rodillo la estiramos.
Si tenemos máquina de pasta la pasamos hasta el nivel más fino, si no lo estiraremos lo más fino posible con el rodillo.
Untamos con aceite y espolvoreamos con sal.
Horneamos sobre papel vegetal en el horno precalentado a 230º calor arriba y abajo en el último rail del horno durante 6 minutos, hasta que estén crujientes y tostados.

Pan remolino de chocolate (Schockoladenwirbel-Brot)

dificultad

INGREDIENTES

  • para el relleno de chocolate
  • 40 de harina común
  • 2 claras de huevo
  • 100 gr de azúcar
  • 160 ml de agua
  • 40 gr de cacao sin azúcar (valor)
  • 1 pizca de sal
  • 20 gr de mantequilla
  • para el roux agua de arranque
  • 30 gr de harina común
  • 50 ml de agua
  • para la masa principal
  • 570 gr de harina común
  • 150 ml de leche
  • 10 gr de levadura panadera fresca
  • 150 ml de nata
  • 2 yemas de huevo
  • 80 gr de azúcar
  • 5 gr de sal
  • las semillas de 1 vaina de vainilla

PREPARACIÓN
El roux de agua de arrranque
El día anterior de la preparación del pan mezclamos la harina con el agua en un cazo, removemos hasta que quede libre de grumos.
Calentamos a 65º removiendo hasta que se formen surcos. Retiramos y dejamos enfriar.
Guardamos tapado con film en la nevera hasta su uso.

El relleno de chocolate
Mezclamos la harina con las claras de huevo, removemos hasta que se quede sin grumos.
En un cazo mezclamos el agua, el cacao y el azúcar, removemos y dejamos hervir. Retiramos del fuego y añadimos la mezcla anterior (de harina con claras) y removemos, colocamos en el fuego y con temperatura baja removemos hasta que la masa se despegue del fondo. Retiramos el cazo del fuego y añadimos la mantequilla. Dejamos enfriar.
Colocamos una hoja de film en el banco de trabajo y volcamos la masa sobre esta, colocamos otra hoja de film sobre la masa y estiramos la masa con un rodillo hasta obtener una medida de 20×20 cm.
Guardamos esta plancha de masa con el film en la nevera.

La masa principal
Diluimos la levadura en un poco de leche tibia, añadimos las yemas de huevo, sal, harina, las semillas de una vaina de vainilla y el roux (que habremos preparado el día anterior) amasamos con la batidora con las asas de amasar durante 5 minutos a potencia baja. Después amasamos durante 7 minutos a potencia media. Añadimos el azúcar cuchara por cuchara entre cada cuchara de azúcar seguimos amasando 1 minuto.
Dejamos reposar durante una hora en un sitio cálido (yo lo dejo dentro del microondas).
Pasado el tiempo amasamos a mano la masa otra vez.
Colocamos una hoja de film sobre el banco y sobre este la masa y otra hoja de film para cubrirla, con el rodillo formamos un rectángulo de 30×45 cm.

Preparación del pan
Quitamos el film de la parte superior y colocamos en medio la masa de chocolate que teníamos reservada.
Doblamos la masa desde el lateral derecho hasta el centro y desde el lateral izquierdo doblamos tapando el doblado anterior, con el rodillo estiramos las dos masas. Repetimos la misma operación dos veces más.

Después estiramos la masa hasta obtener un cuadrado de 30×30 cm y formamos un rollo. Cortamos el rollo por la mitad transversalmente y entrelazamos las dos partes.
Engrasamos un molde rectangular de 30 cm. Colocamos en él la masa y dejamos reposar 90 minutos. Colocamos una fuente grande con agua en el horno en la parte inferior del horno y pulverizamos el pan con un poco agua. Precalentamos el horno a 200º y horneamos a 180º durante 45 minutos.

Visto en el blog Hefe und mehr.