Seda de chocolate

30′
4 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • 100 gr de pistachos pelados
  • 100 gr anacardos
  • 100 gr de piñones
  • 130 gr de azúcar moreno
  • 50 gr de mantequilla
  • para la mousse
  • 400 gr chocolate amargo
  • 30 gr de mantequilla
  • 350 gr de nata
  • 60 gr de azúcar

La base
Tostamos los frutos secos en el horno a 225º durante 5 minutos.
En una sartén de fondo grueso, caramelizamos el azúcar moreno y añadimos la mantequilla en el último momento. Incorporamos los frutos secos y mezclamos todo.
Esparcimos todo uniformemente en el fondo de un molde rectangular.
Dejamos enfriar por lo menos 1 hora en la nevera.

La mousse
Fundimos el chocolate y la mantequilla al baño maría, dejamos enfriar un poco, mientras tanto batimos la nata ligeramente con el azúcar hasta obtener una consistencia sedosa. Vertemos la nata al chocolate ya fundido. Mezclamos con sumo cuidado, sin batir y lentamente para que la mousse resulte más ligera.
Vertemos la mousse sobre la base crujiente, alisamos bien y guardamos en la nevera unas 6 horas.

Cuando se haya enfriado cortamos a láminas rectangulares.

Babas al ron con crema inglesa

6 personas
dificultad


Baba es un pastel de masa leudada al que a veces se le añaden pasas y se embebe después de la cocción con jarabe al ron o kirsch. La creación de baba parece deberse al rey de Polonia Stanislas Leszczynski (1677- 1766), exiliado en Lorena, y a su  pasión por los dulces. Al considerar que el Gugelhupf (un bizcocho en forma de corona) era demasiado seco, pensó que podía mojarlo en ron. Como lector asiduo de mil y una noches, bautizó esta creación con el nombre de su héroe favorito, Ali Babá. El pastel tuvo mucho éxito en la corte de Nancy. El pastelero Stohrer, que había residido en dicha corte, perfeccionó la receta y la convirtió en la especialidad de su establecimiento de la rue Montorgueil, en París, bajo el simple nombre »Baba». Hacia 1850 una serie de pasteleros se inspiraron en el baba para crear el »Fribourg» en Burdeos, y el »Brillat-savarin» (que se convirtió en el Savarin) en París. (más…)

Helado de azafrán y agua de rosas

30′
4 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • 3 yemas de huevo
  • 75 gr de azúcar glas
  • 450 ml de leche
  • 150 ml de nata
  • 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/2 cucharadita de azafrán en polvo
  • 15 ml de agua de rosas
  • para la decoración
  • 150 ml de leche
  • 150 ml de nata

PREPARACIÓN
Para la decoración
Mezclamos la leche con la nata llenamos el compartimento de cubitos y dejamos que se endurezca en el congelador.

El helado
Batimos las yemas de huevo con el azúcar glas hasta conseguir una crema espesa.
Hervimos en un cazo la leche, la nata y el extracto de vainilla. Bajamos el fuego y añadimos poco a poco la crema de huevo removiendo. Retiramos del fuego.
Diluimos el azafrán en un poco de agua caliente y vertemos en el cazo.
Añadimos el agua de rosas y mezclamos todo muy bien.
Pasamos a la heladora o si no lo guardamos en el congelador pero deberemos remover a menudo para evitar que se formen cristales.

Decoramos el helado con los cubitos elaborados.