Bizcocho muselina a la naranja

40′
4 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • para el bizcocho
  • 6 yemas
  • 40 gr de azúcar glass
  • ralladura de limón
  • 6 claras de huevo
  • 80 gr de azúcar
  • 150 gr de harina
  • 40 gr de mantequilla caliente
  • para el relleno
  • mermelada de naranja dulce
  • licor de naranja

PREPARACIÓN
Batir las yemas con el azúcar glass, la ralladura de limón y el azúcar vainilla hasta que se quede espeso y blanco.
Luego montamos las claras con 80 gr de azúcar a punto de nieve, añadimos a la crema de huevo y al final la harina tamizada.
Para que el bizcocho se quede más jugoso añadimos al final 40 gr de mantequilla caliente y removemos todo con cuidado.
Forramos un molde desmontable con la pasta, colocar en el horno precalentado a 160 grados durante 50 minutos. Cuando esté frío , desmoldamos y con ayuda de un aro de emplatar sacamos 4 bizcochos y los partimos por la mitad transversalmente.

Mojamos los suelos de los bizcochos con licor de naranja y cubrimos con una buena capa de mermelada de naranja, previamente pasada por un colador de malla fina. Cubrimos con el segundo disco. Glaseamos todo con mermelada perfumada ligeramente con un poco de licor.

Cubrimos la parte superior de medio bizcocho con azúcar glas que habremos mezclado previamente con agua.
Cortamos una lámina fina de naranja por la mitad y decoramos la otra mitad.

Tiramisu con recuerdos de brownie

90′
6 personas
dificultad


Tiramisú es un postre italiano creado en 1970 a base de capas de pasta de bizcocho emborrachado de whisky y café y capas de crema de mascarpone. El brownie es un pastel tradicional de América del norte con bizcocho de chocolate y nueces, gracias a su combinación de mantequilla y azúcar tiene una textura particular, crujiente por fuera y tierna en su interior, se sirve cortado en cuadrados.

Es este postre he fusionado ambas recetas sustituyendo el bizcocho del tiramisú por bizcocho de brownie combinándolo con la crema de mascarpone. Una curiosa mezcla de sabores.

INGREDIENTES

  • para el bizcocho de brownie
  • 160 gr de chocolate con leche
  • 160 gr de chocolate amargo
  • 100 gr de mantequilla
  • 2 cucharaditas de créme frâiche
  • 3 huevos
  • 200 gr de azúcar moreno
  • 1 pizca de sal
  • 160 gr de harina
  • 3 cucharas soperas de cacao en polvo sin azúcar
  • 80 gr de almendra molida
  • 1/2 bolsito de levadura royal
  • algo de mantequilla para el molde
  • para emborrachar el bizcocho
  • 200 ml de vino tinto
  • 1 naranja (zumo y corteza)
  • 1-2 cápsulas de cardamomo
  • 1-2 estrellas de anís
  • 1 vaina de vainilla
  • 1 rama de canela
  • para la crema de mascarpone
  • 4 yemas
  • 150 gr de azúcar
  • 500 gr de mascarpone
  • 2 claras de huevo
  • 500 ml de nata
  • 5 hojas de gelatina
  • 100 ml de leche
  • 1 vaina de vainilla
  • polvo de chocolate para espolvorear

PREPARACIÓN
Para conseguir la presentación de esta receta he utilizado una molde desmontable (para cocer el bizcocho) y dos aros de emplatar uno cuadrado y otro redondo. Pero también se puede preparar como si fuera una tarta, en lugar de piezas independientes, colocando los ingredientes en el molde desmontable.
La cantidad de crema está pensada para la opción de preparar una única tarta para 6 personas por lo menos. Si se quiere presentar en unidades independientes usaremos sólo la mitad de la crema para obtener 4 unidades.

El bizcocho
Fundimos el chocolate junto con la mantequilla al baño maría. Una vez fundido añadimos la créme frâiche y dejamos enfriar.
Batimos los huevos con la sal y el azúcar hasta que la pasta se ponga espesa y cremosa. Añadimos poco a poco el chocolate.
Mezclamos la harina, las almendras picadas, la levadura y el polvo de cacao y juntamos todos los componentes del bizcocho removiendo.
Forramos un molde desmontable con mantequilla, añadimos la pasta (aunque parezca muy espeso así está bien) y horneamos en el horno precalentado a 180º durante 30 ó 40 minutos procurando que el brownie queda en medio un poco hecho. Dejamos enfriar y partimos el bizcocho en dos transversalmente con ayuda de un hilo fuerte.

Para emborrachar ponemos el vino, el zumo, la corteza de naranja y el resto de los ingredientes en un cazo, dejamos hasta que hierva, bajamos el fuego y lo dejamos 30 minutos a fuego muy flojo. Dejamos que se enfríe totalmente y lo colamos.

La crema
Calentamos la leche con las semillas de la vaina de vainilla, pero no debe hervir.
Batimos las yemas con el azúcar al baño maría hasta conseguir una crema.
Ponemos la gelatina en remojo.
Montamos la nata y las claras a punto de nieve y añadimos a la leche tibia la gelatina y mezclamos con la crema de huevo. Después añadimos el mascarpone, la nata y las claras de huevo, removemos todo bien.

Montaje
Sacar con ayuda de un molde o un cortapasta una forma cuadrada para la base y otra redonda para la capa central del bizcocho de brownie. Emborrachamos el bizcocho con la mezcla de vino que tenemos preparada. Colocamos sobre este el molde redondo y rellenamos de crema, después encima la forma redonda de bizcocho y sobre este otra vez crema. Espolvoreamos con chocolate en polvo.

Brioche con fruta sobre culis de albaricoque

60′
4 personas
dificultad


El brioche es una elaboración de pastelería de masa fermentada, ligera e hinchada, más o menos fina según la proporción de mantequilla y huevos. Es una de las elaboraciones regionales de pastelería más difundidas: brioche corriente de Normandia, brioche de Saint-Genix con praliné, pastel de reyes de Burdeos (tortillon), pastel de novia en La Vendée (que puede alcanzar 1,30 m de diámetro), brioche de Vosgos (relleno de avellanas, uvas, pasas y peras secas, brioche de Gannat (con queso blanco o gryére).

INGREDIENTES

  • para los brioche
  • 200 gr de mantequilla blanda
  • 250 gr de harina
  • 25 gr de azúcar glas
  • 4 huevos
  • 1 cucharadita rasa de sal
  • 7 gr de levadura fresca
  • para el relleno de fruta
  • 200 gr de frutas del tiempo en este caso albaricoques
  • 1 copita de licor de fruta
  • un poco de zumo de limón
  • 50 gr de azúcar
  • para el frangipane (crema de almendra)
  • 140 gr de almendra rallada muy fina
  • 28 gr de harina
  • 135 de mantequilla blanda
  • 135 gr de azúcar
  • 1 huevo
  • 1 vaina de vainilla
  • mantequilla para los moldes.

PREPARACIÓN
Los brioche
Mezclamos la harina con la levadura desmenuzada y el azúcar. Incorporamos los 2 huevos y la sal y con ayuda de la batidora, con las barillas de amasar a velocidad máxima, amasamos todo.
Rebajamos la velocidad a la mitad y añadimos los restantes 2 huevos uno a uno. Cuando la masa se deprenda de las paredes del bol añadimos la mantequilla a trozos y la trabajamos hasta que la masa esté lisa.
Tapamos con film y dejamos que fermente hasta obtener el doble de su volumen original. Cuando haya aumentado aplastamos con el puño para darle su volumen inicial, tapamos otra vez y guardamos en la nevera hasta que doble su volumen (yo preparo esta masa la noche anterior así la tengo lista al día siguiente).

El relleno
Cortamos en dados las frutas y ponemos a macerar en un poco de alcohol con azúcar y zumo de limón. Dejamos macerar 1 hora.

El frangipane (crema de almendra)
Batimos la mantequilla con el azúcar, añadimos el huevo batido y las almendra molidas. Abrimos la vaina de vainilla y rascamos su interior. Añadimos la vainilla y batimos hasta obtener una crema.

El montaje
Untamos un molde redondo con un borde no muy alto (yo utilicé los moldes de muffins) con mantequilla y forramos el fondo con la masa de brioche. Aplicamos encima la frangipane. Escurrimos las frutas y las introducimos en el molde y cubrimos con la masa de brioche. Cerrar los bordes y dejamos fermentar una hora más. Pintamos con huevo batido y cocemos al horno precalentado a 200º durante 25 ó 30 minutos. Desmoldamos cuando esté todavía tibia y espolvoreamos con azúcar glas.
Colocamos el brioche encima de culis de albaricoque. Para preparar el culis podeis ver la receta del culis de fresa y sustituir por albaricoque.