Pastelitos de bizcocho con coquitos de brasil

30′
6 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • para los pastelitos
  • 125 gr de mantequilla
  • 70 gr de chocolate negro
  • 150 gr de azúcar glas
  • 4 huevos
  • 60 gr de harina tamizada
  • 80 gr de nueces trocedas
  • para los coquitos caramelizados
  • 100 gr de coquitos de brasil pesados sin cascara
  • 100 gr de azúcar
  • 100 ml de agua
  • 1 cuchara de aceite de girasol

PREPARACIÓN
Los pastelitos
Derretimos el chocolate en un cazo al baño maría y reservamos en un sitio cálido.
Fundimos la mantequilla con cuidado.
Batimos los huevos con el azúcar hasta obtener una crema y añadimos el chocolate y la mantequilla derretido.
Mezclamos las nueces con la harina ya tamizada y la añadimos a lo anterior removiendo y mezclando perfectamente.
Calentamos el horno a 180º, sólo calor abajo.
Untamos un molde rectangular con un poco de mantequilla, vertemos la masa en él y horneamos durante 20 ó 25 minutos.
Dejamos enfriar antes de desmoldar y cortamos en cuadrados o como en mi caso en triángulos.

Los coquitos caramelizados
Ponemos al fuego en una sartén el agua, el azúcar y los coquitos cortados gruesos.
Cocemos sin dejar de remover hasta que el almíbar se espese y coja color. Continuamos la cocción hasta que el azúcar desaparezca y los coquitos estén cubiertos.
Volcamos sobre una superficie engrasada y dejamos enfriar.

Colocamos sobre cada pastelito los coquitos caramelizados.

Picadura de abeja (Bienenstich)

50′
8 personas
dificultad


Cuenta la leyenda que los vecinos de la ciudad alemana de Linz, a orillas del Rhin, en el año 1474 fueros desposeídos por parte del emperador de sus derechos de cobrar un impuesto por permitir a los barcos cruzar el río. Este derecho fue transmitido a la ciudad vecina de Andernach.

Una mañana dos aprendices de panadero después de una larga jornada horneando pan tenían ganas de comer algo dulce, subieron a la muralla que separaba ambas ciudades y fueron a la caseta del vigilante nocturno que tenía unas colmenas de abejas, los dos aprendices agarraron las colmenas para darles un bocado y al escuchar las armas de los soldados de Andernach les tiraron las colmenas y las abejas les entraron por dentro de las armaduras lo que les hizo huir.
Tras este episodio los aprendices inventaron esta tarta a la que llamaron picadura de abeja por el incidente ocurrido en la muralla.
(más…)

Tarta hispanoárabe

30′
6 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • 4 peras
  • 7 huevos
  • 250 gr de harina
  • 50 gr de harina
  • 2 sobres de levadura royal
  • 100 gr de azúcar
  • 150 ml de nata
  • 80 gr almendras laminadas
  • azúcar moreno
  • 50 gr de mantequilla

PREPARACIÓN
En un bol mezclamos la harina con la mantequilla, amasamos y añadimos 2 huevos, amasamos y extendemos la masa en un molde desmontable previamente engrasado y espolvoreado con harina.
Pelamos las peras, las troceamos y disponemos encima de la masa.
En un bol batimos la nata, los 5 huevos restantes, el azúcar y la levadura. Vertemos la mezcla sobre la pasta y añadimos por encima las almendras fileteadas.
Horneamos en el horno precalentado a 180º durante 25 ó 30 minutos.
Dejamos enfriar, rociamos con azúcar moreno y con ayuda de un soplete o al grill quemamos el azúcar.