Tarta Rembrandt

60′
6 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • para la base
  • 100 gr de mantequilla
  • 75 gr de azúcar glas
  • 1 cucharadita de azúcar vainilla
  • 2 huevos
  • 2 yemas de huevo
  • 50 gr de harina
  • 1 cucharadita de levadura royal
  • 25 gr de cacao en polvo sin azúcar
  • 150 gr de avellanas tostadas y molidas
  • 2 claras de huevo
  • 50 gr de azúcar
  • 50 gr de guindas
  • 30 gr de aranzini
  • para las aranzini o orangat
  • 500 gr de naranjas
  • 50-60 gr de azúcar
  • 1/2 l de agua
  • para la crema
  • 1/2 l de nata
  • 100 gr de chocolate fundido (tíbia)
  • para decorar
  • medallones de chocolate

PREPARACIÓN
El aranzini
Lavamos las naranjas, pelamos y cortamos en cuartos procurando que no tengan piel blanca.
Colocamos las pieles en agua con azúcar 2 ó 3 días cambiando cada día el agua. Pasado el tiempo colamos y secamos las pieles con papel absorbente, cortamos a tiras, pesamos las pieles y añadimos al almíbar hirviendo (azúcar, agua y pieles por peso igual), hervimos hasta que el jarabe se espese.
Colamos y rebozamos aun caliente con azúcar y dejamos enfriar. Una vez frío guardamos en un bote con cierre hermético para futuras utilizaciones. Se pueden guardar durante meses.

La base
Batimos la mantequilla, el azúcar glas y el azúcar vainilla hasta que quede blanquecino. Añadimos 2 huevos y 2 yemas de huevo uno a uno. Tamizamos la harina, levadura y el cacao. Añadimos a lo anterior junto con las avellanas trituradas.
Batimos las claras con el azúcar a punto de nieve. Añadimos las claras, el aranzini y las guindas cortadas en cuartos. Partimos la masa en tres partes.
En un molde desmontable de 24 ó 26 cm de diámetro forrado de papel vegetal añadimos el primer tercio de la base y horneamos a 180º durante 15 minutos. Después de hornear dejamos la base sobre una rejilla. Repetimos este trabajo 2 veces más, para obtener 3 bases.

El relleno
Montamos la nata.
Un tercio lo añadimos al chocolate fundido, mezclamos y añadimos la restante nata.
Guardamos algo de la crema para la decoración
Con 2/3 de la crema forramos la primera base, colocamos la segunda, cubrimos con crema y por último tapamos con la tercera base. Cubrimos los laterales y la parte de arriba con crema y decoramos con unos medallones de chocolate (yo utilicé unos de la marca Nestlé).

Babas al ron con crema inglesa

6 personas
dificultad


Baba es un pastel de masa leudada al que a veces se le añaden pasas y se embebe después de la cocción con jarabe al ron o kirsch. La creación de baba parece deberse al rey de Polonia Stanislas Leszczynski (1677- 1766), exiliado en Lorena, y a su  pasión por los dulces. Al considerar que el Gugelhupf (un bizcocho en forma de corona) era demasiado seco, pensó que podía mojarlo en ron. Como lector asiduo de mil y una noches, bautizó esta creación con el nombre de su héroe favorito, Ali Babá. El pastel tuvo mucho éxito en la corte de Nancy. El pastelero Stohrer, que había residido en dicha corte, perfeccionó la receta y la convirtió en la especialidad de su establecimiento de la rue Montorgueil, en París, bajo el simple nombre »Baba». Hacia 1850 una serie de pasteleros se inspiraron en el baba para crear el »Fribourg» en Burdeos, y el »Brillat-savarin» (que se convirtió en el Savarin) en París. (más…)

Mousse de anchoas y tollina

60′
4 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • 60 gr de anchoa en aceite
  • 100 gr de tollina de sorra (ventresca de atún envasado en aceite)
  • 1 cucharadita de semillas de mostaza
  • 2 hojas de laurel
  • 3 hojas de gelatina
  • 2 cucharadas de vermut
  • 2 cucharas soperas de vino blanco
  • 230 ml de nata líquida
  • 90 ml de nata montada
  • pimienta
  • 1 cuchara sopera de eneldo picado
  • sal
  • unas gotas de lima o limón
  • para la gelatina de eneldo
  • 3 hojas de gelatina
  • 2 cucharas de eneldo picado
  • 70 ml de caldo de pescado
  • 2 cucharas soperas de vino blanco
  • unas gotas de lima o limón
  • sal
  • pimienta

PREPARACIÓN
Escurrimos la tollina y las anchoas y secamos el aceite restante con papel absorbente.
Ablandamos las hojas de gelatina en agua fría.
Ponemos a hervir la nata junto con el laurel, el vermut, el vino y las semillas de mostaza. Colamos y dejamos entibiar.
Escurrimos la gelatina y añadimos a la nata. Salpimentamos (ojo con la sal).
Montamos la nata y la mezclamos con el eneldo picado, la tollina picada, las anchoas picadas y las gotas de lima.
Llenamos unos aros de emplatar y guardamos en frío 45 minutos.

La gelatina de eneldo
Ablandamos las hojas de gelatina.
Mezclamos el caldo de pescado con el eneldo picado.
Calentamos el vino con unas gotas de lima y añadimos la gelatina escurrida y el caldo con eneldo. Salpimentamos. Cubrimos nuestros anillos rellenos de crema con la gelatina y guardamos en la nevera por lo menos 6 horas (yo lo preparo el día anterior).