Americanos

americanos

30′
6 personas
dificultad
INGREDIENTES

  • 75 gr de mantequilla o margarina
  • 100 gr de azúcar
  • 1 cuchara pequeña de azúcar vainilla
  • 1 pizca de sal
  • 2 huevos
  • 250 gr de harina
  • 3 cucharas pequeñas de levadura
  • 100 ml. de leche
  • para untar la superficie 2 cucharas de leche

PREPARACIÓN
Para prepara los americanos forrarmos una bandeja del horno con papel vegetal y precalentamos el horno a 180 grados.
Batimos la mantequilla y añadimos poco a poco el azúcar, la vainilla y la sal, hasta que se forme una masa homogénea y despues añadimos los huevos uno por uno batiendo cada huevos. Mezclamos la harina con la levadura pasándolas por el tamiz y las añadimos alternándolas con la leche a la pasta anterior siempre batiendo. Con ayuda de 2 cucharas soperas ponemos 6 montoncitos sobre la bandeja del horno que habíamos preparado guardando una separación entre ellos y horneamos 20 minutos, cuando lleven 15 minutos en el horno untamos la superficie con leche y después horneamos 5 minutos mas. Dejamos enfriar  sobre una  rejilla.

COBERTURAS

  • cobertura de azúcar
  • 300 gr de azúcar glass
  • 3 cucharas soperas de zumo de limón
  • cobertura de chocolate
  • 150 gr de chocolate amargo
  • 1 cuchara sopera de aceite
  • almendras picadas o pistachos picados

PREPARACIÓN
Cobertura de azúcar
Pasamos el azúcar glass por el tamiz y lo mezclamos con el zumo de limón hasta que se forme una masa espesa, con un pincel se unta a la parte plana de los americanos.
Cobertura de azúcar
Fundimos al baño maría el chocolate con el aceite y forramos la parte plana de los pasteles y colocar encima las almendras o pistachos.

Capricho de Mozart

capricho_mozart
Los que sigáis mi blog sabréis que me encantan las recetas difíciles y casi imposibles, esta receta es un ejemplo de ello ya que se merece por los menos 6 estrellas de dificultad, pero merece la pena ya que están exquisitas estas mini tartitas de chocolate, así que animaros a preparar la receta, si tenéis alguna duda me la podéis consultar. Mozart seguro que lo sabe valorar. :·) (más…)

Mousse de mazapán y naranja

mousse_mazapan

60′
4 personas
dificultad

No hay antecedentes claros del origen del mazapán, se cree que su origen está en Oriente. La base del mazapán es el azúcar, el agua de rosas y las almendras picadas. En España, no solo en Toledo se produce el mazapán sino tambien en la zona de Levante y Andalucía. En Alemania la cuidad de Lübeck es famosa por sus mazapánes y cuenta con denominación de origen desde 1996.
Aparte de almendras de primera calidad se necesita agua de rosas para elaborarlo, no es fácil encontrar este agua para uso alimentario, yo lo encontré en un supermercado árabe, pero también la podemos elaborar en casa.
En esta receta os presento una mousse de mazapán y naranja sobre un bizcocho de mazapán. (más…)