Rollo de selva negra

30′
6 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • 4 huevos
  • una pizca de sal
  • 180 gr de azúcar
  • 50 gr de harina
  • 50 gr de maizena
  • 20 gr de cacao en polvo sin azúcar
  • 3 cucharas de agua muy caliente
  • para el relleno
  • 100 ml de nata
  • 300 gr de Quark
  • 1 frasco de cerezas ácidas (del Lidl)
  • 4 hojas de gelatina
  • 2 cucharas de licor de cereza o de otra fruta
  • 3 cucharas de mermelada de cerezas
  • un poco de azúcar para espolvorear el paño de cocina
  • un poco de azúcar glas para espolvorear el rulo

PREPARACIÓN
Separamos las yemas de las claras de los huevos.
Batimos las yemas de huevo con 80 gr de azúcar y 3 cucharas de agua muy caliente hasta que se quede una crema blanquecina. Tamizamos la harina, la maizena y el cacao. Añadimos a la crema.
Batimos las claras con una pizca de sal al punto de nieve y añadimos con mucho cuidado a lo anterior. Forramos la placa del horno con papel vegetal y volcamos la masa encima, alisamos y horneamos al horno precalentado a 200º durante 8 ó 10 minutos. Mientras espolvoreamos un paño de cocina con azúcar. Pasado el tiempo volcamos el bizcocho encima de paño, mojamos ligeramente con ayuda de un pincel y agua el pape vegetal y lo retiramos con cuidado. Enseguida enrollamos formando un rollo el bizcocho con ayuda del paño y dejamos enfriar.

El relleno
Batimos la nata con el restante azúcar (100 gr).
Escurrimos las cerezas y secamos un poco.
Ablandamos la gelatina en agua fría. Calentamos el licor un poco y añadimos la gelatina para se disuelve (el licor no debe estar muy caliente si no estropeará la gelatina).
Batimos un poco el Quark, añadimos el licor con la gelatina, la nata y las cerezas.
Desenrollamos el rollo de bizcocho y untamos con la mermelada y después con la preparación de Quark y nata. Enrollamos de nuevo y dejamos 4 horas en frío.
Espolvoreamos con azúcar glas antes de servir.

Gugelhupf de licor de huevo (Eierlikörgugelhupf)

20′
dificultad


El Gugelhupf o Rodonkuchen, en alemán, es una especialidad tradicional de Austria, Suiza, Alsacia, Bohemia y el sur de Alemania. Se trata de una especie de bizcocho cuya forma se asemeja a una montaña. Se prepara en un molde especial. Yo he cambiado un poco la receta y la he aromatizado con licor de huevo (ver receta licor de huevo).

INGREDIENTES

  • 125 gr harina
  • 125 gr de maizena
  • 4 cucharaditas de levadura química
  • 250 gr de azúcar glas
  • 3 cucharaditas de azúcar de vainilla
  • 250 ml de aceite de girasol
  • 250 ml de licor de huevo
  • 5 huevos
  • para glasear
  • 200 gr de chocolate negro
  • 2 cucharas de aceite de girasol

PREPARACIÓN
Mezclamos en un bol la harina, maizena y la levadura, añadimos el resto de los ingredientes.
Batimos a velocidad máxima 2 minutos.
Untamos un molde con mantequilla, llenamos con la masa y horneamos a 180º en el horno precalentado durante 60 minutos en el primer tercio (contando desde abajo) del horno.
Pasado el tiempo dejamos reposar la tarta 10 minutos en el molde.
Después dejamos enfriar sobre la rejilla.

Fundimos el chocolate con el aceite al baño maria y cubrimos la tarta.

Tarta de mantequilla con tres mermeladas

60′
8 personas
dificultad


Esta tarta con base de  masa de pan dulce está cubierta de tres mermeladas distintas, frambuesa, arándanos y, aunque suene extraño, mermelada de patata.
A está última le tengo un especial  cariño ya que es una receta alemana de la posguerra, hoy en día olvidada lo que es una pena ya que es deliciosa, me recuerda a mi niñez cuando la preparaba mi abuela que buscaban con los únicos ingredientes que tenían (patatas y manzanas) sabores diferentes
Si la probáis no os va a defraudar, yo he modernizado un poco la receta añadiéndole especias que no tiene la receta original. También hace muy buena pareja con el  queso blanco.

INGREDIENTES

  • para la base
  • 500 gr de harina
  • 1 sobre de levadura panadera seca
  • 250 ml de leche tibia
  • 60 gr de azúcar glas
  • 100 gr de mantequilla fundida
  • 1 pizca de sal
  • 2 huevos
  • para cubrir la base
  • 100 gr mantequilla
  • 150 gr de azúcar
  • 1 cucharadita de canela
  • para la mermelada de patata
  • 375 gr de patatas
  • 375 gr de manzanas
  • 1/2 l de zumo de manzana
  • 1 cuchara de azúcar de vainilla
  • 20 ml de ron
  • el zumo de 2 limones
  • 6 cucharas de azúcar
  • 1/2 palo de canela
  • 1 vaina de vainilla
  • para untar
  • mermelada de frambuesa
  • mermelada de arándanos

PREPARACIÓN
La mermelada
Pelamos las patatas y las manzanas, quitamos el corazón de las manzanas y rallamos ambas.
Exprimimos los limones y los añadimos a lo anterior.
Ponemos una olla grande a fuego con las patatas, las manzanas, el zumo de limón, el azúcar y el zumo de manzana. Hervimos 25 minutos hasta que se espese.
Llenamos 3 frascos limpios y esterilizadas (la mermelada debe estar caliente cuando la rellenemos), cerramos y los ponemos boca abajo para que se cierren al vacío.

La tarta de mantequilla
En un bol mezclamos la harina con la levadura y añadimos poco a poco los otros ingredientes.
Amasamos todo bien hasta obtener una masa lisa. Para fermentar, tapamos con un paño limpio y guardamos en un sitio cálido (por ejemplo dentro del microondas).
Cuando haya aumentado considerablemente su tamaño amasamos otra vez.
Con ayuda del rodillo formamos un rectángulo.
Untamos la placa del horno con mantequilla y la cubrimos con nuestra masa, con ayuda de un dedo hacemos hoyuelos en ella. Cortamos la mantequilla en trocitos pequeños y los colocamos en los hoyuelos.
Mezclamos el azúcar con la canela y espolvoreamos.
Dejamos subir la tarta otra vez.
Calentamos el horno a 200º y horneamos 12 minutos en el primer raíl del horno contando desde abajo.
Sacamos la masa del horno y la untamos con mermelada y horneamos 3 minutos más.