Pasta de espinacas

90»
4 personas
dificultad
INGREDIENTES

  • 150 gr de espinacas lavadas, sin tallos, sólo las hojas
  • 1 cucharadita de sal
  • 285 gr de harina
  • 3 huevos
  • 2 cucharaditas de aceite de oliva

La espinaca da a la masa un intenso color verde y sabor definido, la humedad de la verdura hace que la masa sea más blanda y un poco mas dificil de trabajar, pero esto se corrige fácilmente añadiendo más harina.

PREPARACIÓN
Escaldar las espinacas. Escurrir bien, poner en un colador y dejar enfriar. Exprimirlas muy bien y presionarlas envueltas en paño de cocina seco y limpio para que pierda más humedad. Picarlas bien, a mano o mejor triturarlo. Seguir el mismo procedimiento indicado para preparar la pasta fresca (ver receta aquí), incorporar las espinacas a los huevos batiendo con un tenedor y añadiendo el resto de los ingredientes. Como la masa es más blanda añade más harina.

Anillos de patata rellenos

INGREDIENTES

  • 1/4 l de leche
  • 120 gr de margarina o mantequilla
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 150 gr de harina
  • 4 huevos
  • 1 patata mediana hervida
  • para espolvorear queso parmesano rallado

PARA EL RELLENO

  • 100 gr de queso azul
  • 4 cucharas de leche
  • sal
  • pimienta
  • 100 gr de margarina o mantequilla blanda
  • 2 cucharas de cebollino
  • 2 cucharas de rabanitos

PREPARACIÓN

En una olla se cuece la leche con la mantequilla y la sal. Añadir la harina, remover hasta se quede la masa como una bola. Retirar la olla del fuego y poner la masa en un bol y añadir los huevos uno por uno. Después de cada huevo, hay que batir mucho (mejor con una batidora).
Rallar fino la patata y añadir a la masa anterior. Llenar una bolsa pastelera con la pasta, y con la boquilla de estrella  hacer círculos en un papel vegetal engrasado, espolvorear con queso rallado y hornear al horno precalentado a 190 grados 20 minutos.

PREPARADO DE LA CREMA

Para la crema, poner a hervir en un cazo la leche el queso y la sal y dejar que hierva pero removiendo constantemente hasta el queso se funda. Retirar el cazo del fuego y dejar enfriar, pero removiendo de vez en cuando. Añadir la pimienta y la mantequilla y batir con la batidora hasta que la masa esté esponjosa y ahora añadir el cebollino y los rabanitos picados muy fino. Cortar los anillos horneados horizontal. Rellena una bolsa pastelera con la crema y llenar los anillos con la crema y poner la otra parte como tapa.

Pasta fresca hecha en casa

Desde siempre la pasta es una de las comidas preferidas en Italia y actualmente en el mundo entero. No es cierto que sólo el experto puede amasar a mano de manera óptima, sin embargo, con una máquina para hacer pasta es muy fácil hacerlo en casa. Es fácil de hacer y divertido. La pasta es una comida muy versátil, y se puede preparar para satisfacer los gustos más exigentes.

INGREDIENTES (para 1/2 kg de pasta)

  • 300 gr de harina
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 3 huevos
  • 2 cucharas de aceite de oliva

PREPARACIÓN

Para preparar la masa manualmente, es preciso colocar la harina en una superficie en forma de volcán y hacer en el centro un hueco, donde se echan los huevos batidos ligeramente. Con un tenedor se incorpora la harina de los lados. Empezar a elaborar con todos los ingredientes la pasta, hasta la masa se haga homogénea. Entonces, se comienza a amasar la pasta sobre una superficie con una ligera capa de harina ayudandonos con la palma de la mano.

Importante

Si la consistencia de la masa es demasiado seca o demasiado rugosa se rociará con un poco de agua templada. Cuando se haya conseguido la consistencia deseada, hacer una bola y dejar reposar entre 15 minutos y maximo 3 horas envuelta en papel transparente para que no se seque.

  • Para pasta de color verde se necesita 285 gr de harina y 150 gr de espinacas
    Se han de escaldar 150 gr de espinacas y estruchar muy bien y luego se hacen puré.0
  • Para la pasta rojo el jugo de remolacha
  • Para la pasta negro, la tinta de calamar.
  • Para la pasta amarilla,  unas herbras de azafrán diluido en un poquito de agua.

Sin embargo, hay que considerar que algunos de estos ingredientes producen más humedad, por lo tanto habría que añadir mucha más harina.

Despues del reposo se parte la pasta en varios trozos se aplana un poquito y se pasa por los rodillos de la máquina  por lo menos 6-8 veces, primero por la muesca mas grande y a final la más pequeña doblando la masa cada vez. Si la masa es demasiado pegajosa, espolvorea con harina. Dejar reposar 10 minutos y pasa la pasta por las cuchillas.

Si no tienes la máquina aplanas la pasta con el rodillo hasta que se quede muy fino, y luego con un cuchillo muy afinado se corta en cintas muy delgadas.

Pon al fuego una olla con 5 litros de agua y sal, hierve la pasta entre 15 segundos y no más de 1 minuto. Enseguida escurrir y añadir una buena salsa.