Cake de calabacín y chocolate

30′
6 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • 250 gr de harina
  • 25 gr de cacao en polvo sin azúcar (valor tiene uno sin azúcar)
  • 1 cucharadita de levadura royal
  • 1 cucharadita de sal
  • 100 gr de gotas de chocolate o chocolate rallado
  • 200 gr de calabacín rallado
  • 100 gr de mantequilla blanda
  • 120 ml de aceite de girasol
  • 2 cucharaditas de azúcar de vainilla
  • 225 gr de azúcar
  • 2 huevos
  • 50 gr de almendra picada a cubitos (la venden así en supermercados)
  • 100 ml de Buttermilch o en su defecto 25 ml de leche y 75 gr de yogur natural
  • para glasear
  • 200 gr de chocolate negro
  • 1 ó 2 cucharas de aceite de girasol

PREPARACIÓN
En un bol tamizamos la harina, el cacao, la sal y la levadura.
Batimos el aceite, la mantequilla blanda, el azúcar y el azúcar vainilla y añadimos los huevos uno por uno batiendo, añadimos las almendras, el calabacin y el chocolate rallado.
Añadimos la mitad de harina y después la Buttermilch (o en su defecto la mezcla de yogur y leche) removemos y añadimos el resto de la harina.
Horneamos a 175º en el horno precalentado en el segundo raíl desde abajo durante 70 ó 75 minutos.

Fundimos el chocolate con el aceite al baño maría y cubrimos el cake.

Rollitos de calabacín y salmón macerado acompañado de ensalada de patata

40′
4 personas
dificultad

INGREDIENTES

    • para los rollitos
    • 1 manojo de perifollo
    • 8 gr hinojo
    • 2 ramitas de albahaca
    • 20 gr de sal
    • 20 gr de azúcar
    • pimienta blanca
    • 6 cucharas de aceite de oliva
    • 2 cucharas de mostaza
    • 500 gr de salmón sin piel
    • 2 calabacines

 

  • para la ensalada de patata
  • 360 gr de patatas
  • 1 cebolla pequeña
  • 2 cucharas de mostaza
  • 40 ml de caldo de pollo
  • 40 ml de vinagre balsámico blanco
  • sal
  • nuez moscada
  • 80 ml de aceite aprox.
  • 2 cucharas de aceite de oliva

PREPARACIÓN
Macerar el salmón
Mezclamos el perifollo y la albahaca junto con el azúcar, el hinojo y la sal, molemos todo en el mortero, añadimos la pimienta y la mostaza, formamos una crema. Untamos el salmón con la crema por ambos lados y dejamos macerar tapado en frío 12 horas.

La ensalada de patata
Hervimos las patatas con la piel, retiramos el agua, pelamos y cortamos en láminas.
Pelamos la cebolla y la picamos fino.
Ponemos todo en una fuente.
Calentamos el caldo de pollo y cubrimos las patatas y la cebolla con el caldo. Añadimos el aceite, el balsámico, la nuez moscada, la mostaza, la sal y la pimienta.

Los rollitos
Cortamos el calabacín en láminas finas, salpimentamos y con 2 cucharas de aceite las freímos un momento por ambos lados. Dejamos escurrir sobre papel absorbente.
Sacamos el salmón de la maceración y lo limpiamos.
Cortamos en láminas finas del mismo tamaño que el calabacín y lo enrollamos.

Colocamos la rouladen en el centro del plato y la ensalada de patata alrededor.

Tarta de chocolate y mousse de café

60′
4 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • para la tarta de chocolate
  • 2 huevos
  • 80 gr de mantequilla
  • 100 gr de chocolate negro
  • 70 gr de azúcar
  • 1 cuchara de harina
  • 60 gr de almendra molida
  • para la mousse de café
  • 1 taza de  café expresso doble de fuerte
  • 2,5 hojas de gelatina
  • 1 huevo
  • 80 ml de almibar (1:1 agua y azúcar) caliente
  • 140 gr de chocolate blanco
  • 150 ml de nata montada

PREPARACIÓN
Tarta de chocolate
Separamos las yemas de las claras de huevo. Fundimos el chocolate con la mantequilla. Batimos las yemas de los huevos con el azúcar hasta que esté cremosa, añadimos el chocolate fundido, la harina y las almendras.
Montamos las claras a punto de nieve y lo añadimos con sumo cuidado a lo anterior.
Precalentamos el horno a 200º. Llenamos un molde pequeño engrasado con la mezcla y horneamos 20 minutos.
Hacemos la prueba con un palito de madera si sale limpio está hecho.

Mousse de café
Batimos el huevo hasta que esté espumoso y añadimos el almíbar caliente (pero no hirviendo) en forma de hilo y batimos hasta que esté frío.
Fundimos el chocolate blanco en el café expreso a fuego medio.
Ablandamos la gelatina en agua fría escurrimos y fundimos con un poco de agua a fuego muy flojo, añadimos a lo anterior.
Añadimos la nata montada, llenamos nuestro molde y dejamos enfriar 5 horas.

visto en el blog:http:// www.hundertachtziggrad.blogspot.com