Dos entrantes de salmón

60′
5 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • para el pastel de salmón
  • 200 gr de salmón ahumado a lonchas
  • 5 hojas de gelatina
  • un manojo de perejil
  • 150 ml de nata
  • 300 gr de queso fresco tipo philadelphia
  • 3 cucharas de creme frâiche
  • 3 cucharas de yogur
  • una punta de wasabi
  • para los rollitos
  • 200 gr de mozarella
  • 500 ml de leche
  • un puñado de rúcula
  • 150 gr de salmón humado
  • aliño del acompañamiento
  • 250 ml de zumo de naranja
  • 1/2 cucharadita de mostaza
  • 1 cucharadita de miel
  • 2 cucharas aceite de oliva
  • un poco vinagre de jerez
  • sal
  • pimienta
  • canónigos

PREPARACIÓN
El pastel de salmón
Enjuagamos 5 moldes con agua y los forramos con film. Aplicamos una capa de salmón y guardamos en frío. Ponemos la gelatina en remojo.
Picamos el perejil en 4 cucharas de nata.
Mezclamos el queso philadelfia con la creme frâiche y el yogur, salpimentamos y añadimos el wasabi. Escurrimos la gelatina y fundimos en muy poca agua y con mucho cuidado a fuego muy flojo.
Añadimos la gelatina al queso fresco, también añadimos las 4 cucharas de nata con perejil.
Montamos el resto de la nata y añadimos a lo anterior.
Incorporamos la mezcla a nuestros moldes y doblamos el salmón sobrante por encima y apretamos un poco. Guardamos en frío, mejor una noche, a la hora de sevir volcamos el molde.

Los rollitos
Para los rollitos ponemos la mozarella unos 10 minutos en leche caliente. Después colocamos el queso entre 2 capas de film y con el rodillo formamos una placa de 3 mm de espesor.
Cubrimos la placa con la rúcula y láminas de salmón.
Formamos un rollo apretando fuerte y guardamos en frío toda la noche.

El aderezo
Ponemos el zumo de naranja, reducimos y añadimos la mostaza, la miel, y el vinagre de jerez, añadimos poco a poco el aceite de oliva y salpimentamos.

Cortamos el rollo de salmón y mozarella a rodajas y las colocamos sobre una cama de canónigos y regamos con nuestro aderezo.

Pan con bulgur de espelta y paté de zanahoria

6 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • para el arranque
  • 78 gr de harina común
  • 72 gr de harina integral
  • 3/4 de cucharadita de levadura panadera seca
  • 1/2 cuchara de azúcar
  • 1 cuchara de leche en polvo
  • 1 cuchara de miel
  • 266 ml de agua temperatura ambiente
  • para la masa prinzipal
  • 312 gr de harina común
  • 1/2 cucharadita de azúcar
  • 1/4 de cucharadita de levadura panadera seca
  • 85 gr de bulgur de espelta
  • 120 a 150 ml de agua
  • 1 cuchara de aceite de oliva
  • 1,75  cucharaditas de sal
  • 1 cuchara de mantequilla fundida
  • para el paté de zanahoria
  • 2 zanahorias grandes
  • 2 dientes de ajo
  • aceite de oliva
  • 1 puñado de pistachos pelados y picados
  • albahaca fresca
  • sal

PREPARACIÓN
El arranque
En un bol grande mezclamos la harina, la harina integral, la levadura, el azúcar, la leche en polvo, la miel y el agua, removemos todo 2 minutos para añadir aire. Tapamos todo con film y dejamos reposar 24 horas en frío.

La masa principal
En otro bol mezclamos los ingredientes de la masa principal menos el aceite y la sal, añadimos el arranque sin remover. Tapamos con film y dejamos a temperatura ambiente hasta que empiece a burbujear la masa (de 1 a 4 horas). Ponemos el bulgur de espelta en una fuente y regamos con 120 ml a 150 ml agua hirviendo y dejamos engordar una hora tapado hasta se ha absorbido todo el líquido.

Añadimos el bulgur y el aceite a la masa anterior, amasamos hasta obtener una masa compacta, dejamos reposar 20 minutos. Añadimos la sal y seguimos amasando hasta que la masa esté elástica pero algo pegajosa. Guardamos la masa en un bol engrasado con aceite y tapamos con film, dejamos fermentar de 45 a 90 minutos hasta la masa doble su volumen.
Pasado el tiempo ponemos la masa sobre el banco enharinado y con el rodillo formamos un rectángulo y doblamos la masa desde el lateral derecho hasta el centro y después desde el lateral izquierdo al centro, para terminar doblamos por la mitad transversalmente. Metemos los dos laterales hacia dentro.
Volvemos a guardar en un bol y dejamos fermentar de 45 a 90 minutos hasta que doble su volumen.
Espolvoreamos en un molde rectangular un poco de harina y lo llenamos con la masa. Pintamos la superficie con mantequilla fundida, hacemos un corte horizontal y horneamos en el horno precalentado a 175º durante 45-55 minutos. Volcamos el pan sobre la rejilla y dejamos enfriar.

El paté
Cocemos la zanahoria y la trituramos con los ajos, los pistachos y la albahaca. Rectificamos la sal. Añadimos el aceite, removemos y guardamos en frío.

Rollitos de calabacín y salmón macerado acompañado de ensalada de patata

40′
4 personas
dificultad

INGREDIENTES

    • para los rollitos
    • 1 manojo de perifollo
    • 8 gr hinojo
    • 2 ramitas de albahaca
    • 20 gr de sal
    • 20 gr de azúcar
    • pimienta blanca
    • 6 cucharas de aceite de oliva
    • 2 cucharas de mostaza
    • 500 gr de salmón sin piel
    • 2 calabacines

 

  • para la ensalada de patata
  • 360 gr de patatas
  • 1 cebolla pequeña
  • 2 cucharas de mostaza
  • 40 ml de caldo de pollo
  • 40 ml de vinagre balsámico blanco
  • sal
  • nuez moscada
  • 80 ml de aceite aprox.
  • 2 cucharas de aceite de oliva

PREPARACIÓN
Macerar el salmón
Mezclamos el perifollo y la albahaca junto con el azúcar, el hinojo y la sal, molemos todo en el mortero, añadimos la pimienta y la mostaza, formamos una crema. Untamos el salmón con la crema por ambos lados y dejamos macerar tapado en frío 12 horas.

La ensalada de patata
Hervimos las patatas con la piel, retiramos el agua, pelamos y cortamos en láminas.
Pelamos la cebolla y la picamos fino.
Ponemos todo en una fuente.
Calentamos el caldo de pollo y cubrimos las patatas y la cebolla con el caldo. Añadimos el aceite, el balsámico, la nuez moscada, la mostaza, la sal y la pimienta.

Los rollitos
Cortamos el calabacín en láminas finas, salpimentamos y con 2 cucharas de aceite las freímos un momento por ambos lados. Dejamos escurrir sobre papel absorbente.
Sacamos el salmón de la maceración y lo limpiamos.
Cortamos en láminas finas del mismo tamaño que el calabacín y lo enrollamos.

Colocamos la rouladen en el centro del plato y la ensalada de patata alrededor.