La casita encantada

casita_frontal

60′
6 personas
dificultad

Para un cumpleaños infantil o un evento especial podemos preparar esta casita de bizcocho muy original y divertida que no pasará desapercibida sobre todo para los niños. Basada en el conocido cuento alemán de los hermanos Grimm, Hänsel y Gretel, en el que unos niños se pierden en el bosque y encuentran una casita construida toda ella con dulces, irresistible para los niños, en la que vivía una bruja.
Hay que tener un poco de paciencia en el montaje pero como podéis ver después vale la pena el resultado.
Empezaremos preparando 2 planchas de bizcocho de 40 x 30 cm, una para la estructura de la casita y otra para utilizarla de base. Como la vamos a cocer en una placa de horno, si no podéis conseguir este tamaño, se pueden preparar varias placas de forma que nos permita cortar las piezas al tamaño que necesitamos. En mi caso tuve que utilizar 3 placas porque la bandeja de mi horno era pequeña.

INGREDIENTES

  • para las planchas de bizcocho de 40 x 30 cm. o 2 bases
  • 240 gr de miel
  • 120 gr de mantequilla o margarina
  • 375 gr de harina
  • 4 cucharas pequeñas de levadura
  • 3 cucharas pequeñas de chocolate en polvo
  • 3 huevos
  • 1 ralladura de naranja o limon
  • para la unión de las piezas
  • 4 hojas de gelatina
  • 500 gr azúcar glass
  • 40 gr de maizena
  • 5 ó 6 cucharas de agua
  • para la decoración
  • 1 caja de micado negro
  • 1 caja de micado blanco
  • gominolas
  • azúcar glass
  • chocolate en polvo

PREPARACIÓN
La masa para las planchas de bizcocho
Deshacer en un cazo la miel con la mantequilla y dejar hervir un momento. Poner esta mezcla en un bol y dejar enfriar. Tamizar la harina, la levadura y el chocolate en polvo, añadir la leche, los huevos y batir todo hasta conseguir una masa lisa sin grumos. Cubrir la placa del horno con la masa y hornear a 180 grados 15 minutos, después deja enfriar sobre la rejilla del horno.

Croquis con las medidas de cada pieza
plano_casita
>descargar croquis a tamaño real

Preparar el croquis en papel según las medidas indicadas y cortar las piezas. Cortar la plancha de bizcocho utilizando la plantilla y dejar secar una noche.
csita_corte
casita_piezas

Montar la casita
Espolvorear con azúcar glass o chocolate en polvo la plancha que vamos a utilizar de base.

Unir las piezas de la casa:
Tamizar la maizena y el azúcar glass. Poner la gelatina en remojo, aproximádamente 10 minutos, escurrirla y después disolverla en 5 ó 6 cucharas de agua a fuego muy lento.
Retirarla del fuego y enseguida añadirla a la mezcla de maizena con azúcar y batir con rapidez (mejor con la batidora) hasta conseguir una pasta gruesa y espesa.
Rellenar una manga pastelera con boquilla de estrella y pegar en este orden primero la pared trasera con una parte del tejado, después pegar a estas piezas el otro tejado y al final la parte delantera. Después pegar la
puerta y la chimenea.
Una vez montada la casa la pegaremos a la base.

Recomiendo preparar la pasta adhesiva en dos veces, dividiremos por la mitad los ingredientes y la prepararemos dos veces, ya que tiende a secarse muy rápidamente y no podremos utilizarla seca, así que es mejor preparar una mezcla, utilizarla y después preparar otra para seguir montando la casa.

Decorar la casita:
Elementos utilizados
casita_deco

Construir el tejado con los micados alternando blancos y negros. Pegar los lacasitos y los conguitos, así como los ositos de gominola en la parte delantera de la casa.
De los sobrantes de la plancha de bizcocho cortaremos triángulos que colocaremos como una valla en el borde de la base.

Deja secar y a final espolvorear todo con azúcar glass.

Detalle chimenea y puerta
casita_detalles

Tarta cappuccino

tarta_cappuccino

70′
6 personas
dificultad
INGREDIENTES

  • para el bizcocho
  • 3 huevos
  • 100 gr de azúcar
  • 1 cuchara pequeña de azúcar vainilla
  • 80 gr de harina
  • 1 cuchara pequeña de levadura
  • 25 gr de maicena
  • para el relleno
  • 6 hojas de gelatina
  • 800 ml de nata montada
  • 2 sobres de cappuccino instant. en polvo sin azúcar
  • 3 cucharas soperas de agua
  • 50 gr de azúcar
  • 1 cuchara de azúcar vainilla
  • 1 cuchara sopera de licor de naranja
  • 2 cucharas de confitura de albaricoque
  • para la cobertura
  • 50 gr de chocolate amargo

PREPARACIÓN
Precalentar el horno a 180 grados y forrar un molde desmontable con un poco aceite y papel vegetal.

La masa
Batir los huevos hasta que queden espumosos, añadir el azúcar y la vainilla y seguir batiendo.
Tamizar la harina con la levadura y la maicena y añadirla a la mezcla anterior.
Colocar la masa en el molde y hornearla 25 minutos.
Una vez cocida desmoldar el bizcocho y quitar el papel vegetal.
Cuando se haya enfriado partirlo transversalmente por mitad con ayuda de un hilo.

El relleno
Ablandar la gelatina en un cuenco con agua.
En un cazo con 3 cucharas de agua caliente mezclar los 2 sobres de cappuccino, cuando esté caliente añadir la gelatina blanda y esprimida. Añadir el azúcar y el azúcar vainilla, remover y retirar del fuego.
Incorporar 2/3 de la nata al cappuccino y remover, después añadir el resto de la nata.
Regar el suelo del bizcocho con el licor y después untarlo con la confitura, añadir 2/3 del relleno de capuccino en forma de cúpula, y cubrirla con el bizcocho restante.
Con la nata restante cubrir la tarta uniformemente. Dejar enfriar en la nevera por lo menos 3 horas.

La cobertura
Hacer virutas de chocolate con la ayuda de un pelador de verduras y cubrir uniformemente toda la tarta.

Berliner o bollos de fraile

berliner

60′
6 personas
dificultad
INGREDIENTES

  • para la masa
  • 125 ml de leche
  • 100gr de mantequilla o margarina
  • 500 gr de harina
  • 1 sobre de levadura de panaderia
  • 30 gr de azúcar
  • 1 cuchara pequeña de azúcar vainilla
  • 1 cuchara pequeña de sal
  • 2 huevos
  • 1 yema de huevo
  • aceite para freir

  • para el relleno
  • 300 gr de confitura al gusto o natillas con licor
  • azucar para espolvorear

Los berliner son unos pasteles típicos de Alemania que se pueden encontrar en todas las pastelerías y hornos. Suelen estar rellenos de confitura o de natillas, a veces se le añade al relleno de natillas un chorito de licor de naranja. La base de la masa se prepara con levadura seca de panaderia. Yo aconsejo, para preparar la masa, que prepares todos los ingredientes con antelación para que estén a tempertura ambiente en el momento de amasarlos.

PREPARACIÓN

Para la masa
Calientar la leche con la mantequilla y dejar enfriar hasta que esté tíbia. En un bol mezclar la harina cuidadosamente con la levadura y los otros ingredientes. Posteriormente añadir la leche tíbia y amasar todo hasta que se consiga una masa homogénea. Tapar el bol con un paño de cocina y dejar fermentar hasta el volumen de la masa se dublique visiblemente.
Una vez haya aumentado la masa se espolvorea con un poco de harina y se amasa de nuevo. Con la ayuda de un rodillo aplanar la masa hasta que tenga un espesor de 1 centímetro. Después cortar la masa en círculos de aproximadamente 7 centímetros y dejarlos reposar entre 2 paños de cocina enharinados hasta que aumenten otra vez su tamaño.
Calentar el aceite a 175 grados y freir los berliner. Cuando adquieran un color tostado retirarlos y dejarlos enfriar sobre una rejilla cubierta con papel de cocina para que absorva en aceite.

Para el relleno
Llenar una manga pastelera o una jeringilla de cocina con confitura (previamente pasada por un colador), perforar con ella la parte lateral del bollo y rellenar el bollo con la confitura finalmente espolvorea con azúcar.
Recomiendo rellenar los berliner con mermelada de fresa casera.