Zuccotto

90′
6 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • para el bizcocho
  • 4 huevos
  • 2 yemas de huevo
  • sal
  • 150 gr azúcar
  • 40 gr de mantequilla
  • 150 gr de harina
  • para relleno
  • 200 gr de chocolate negro
  • 80 gr de azúcar glas
  • 50 gr de almendras
  • 50 gr de avellanas
  • 500 ml de nata
  • 50 ml de cointreau

PREPARACIÓN
El bizcocho
Batimos las yemas de huevo y los huevos enteros con sal, añadimos poco a poco el azúcar y batimos hasta obtener un crema.
Fundimos la mantequilla, dejamos enfriar.
Añadimos la harina y la mantequilla con mucho cuidado (mejor con una cuchara de madera).
Forramos una placa del horno con papel vegetal y volcamos la pasta elaborada, horneamos a 200º calor arriba y abajo durante 10 minutos.
Retiramos del horno y dejamos enfriar.

El relleno
Tostamos las avellanas en una sartén sin aceite, después las frotamos para quitarles la piel.
Sumergimos las almendras en agua hirviendo, quitamos la piel, las secamos y tostamos también en una sartén.
Picamos las almendras y las avellanas juntas.
Rallamos el chocolate negro grueso. Fundimos el chocolate negro al baño maría.
Montamos la nata. Añadimos a la nata los frutos secos y el chocolate rallado.
Partimos esta mezcla en dos partes, a una parte le añadimos el azúcar glas y a la otra parte el chocolate fundido.

Montaje
Engrasamos un molde redondo o un bol y lo forramos con film.
Cortamos el bizcocho en tiras iguales de 5 cm de ancho y después cortamos la mitad al bies y los laterales de la izquierda y la derecha de forma que obtengamos formas con los lados en diagonal.
Colocamos sobre el bol forrándolo, recortando lo que sobra y embebemos con el licor.
Ahora cubrimos las paredes del bizcocho con la nata clarita, dejando en el centro sitio para la nata oscura. Cubrimos con papel film y dejamos 12 horas en frío.
Para servir volcamos el molde, retiramos el film y cortamos con un cuchillo mojado en agua caliente.

Kartäuserklösse con salsa de vainilla

30′
4 personas
dificultad


Como en estos días seguro que nos ha sobrado mucho pan os ofrezco esta receta que no resiente el bolsillo. Es una versión alemana de las torrijas españolas, comparten varios ingredientes pero su elaboración es diferente, os recomiendo este plato de fácil elaboración que seguro que os encanta.

INGREDIENTES

  • para los Kartäuserklösse
  • 1 barra de pan
  • 2 huevos
  • 40 gr de azúcar
  • 500 ml de leche
  • 1 cucharadita de azúcar de vainilla
  • un poco de ralladura de limón
  • pan rallado
  • aceite para freir
  • azúcar y canela para espolvorear
  • salsa de vainilla
  • 300 ml de leche
  • 5 yemas de huevo
  • 2 vainas de vainilla
  • 150 ml de nata
  • 80 ó 100 gr de azúcar

PREPARACIÓN
Los Kartäuserklösse
Separamos las claras de las yemas de los huevos.
Con un rallador fino quitamos la corteza del pan conservando la miga que es lo que usaremos (también podemos utilizar pan de molde sin corteza).
Cortamos el pan en rebanadas gruesas.
Mezclamos la leche con las yemas, el azúcar, la ralladura de limón y el azúcar de vainilla, añadimos a esta mezcla el pan. Dejamos que el pan absorba la leche.
Batimos las claras a punto de nieve, escurrimos el pan y lo dejamos reposando en un colador para que no esté tan mojado.
Formamos bolitas con el pan y rebozamos primero con las claras batidas y luego en pan rallado.
Freímos en bastante aceite caliente hasta que estén dorados. Dejamos escurrir sobre papel absorbente y espolvoreamos con azúcar y canela.

Salsa de vainilla
Calentamos la leche, la nata, el azúcar, las semillas de la vaina de vainilla (las sacamos abriendo la vaina y rascando las semillas) y la sal.
Cuando hierva retiramos la leche un momento del fuego, batimos las yemas de huevo y añadimos a la leche acercando otra vez al fuego, en el momento en el que espese lo retiramos del fuego.

Lo presentamos en un plato hondo colando primero la salsa de vainilla y sobre esta uno o dos Kartäuserklösse. Para decorar el plato se puede usar sirope de fresa como podéis ver el la fotografía.

Caprichos de morcilla con cebolla caramelizada al vino

45′
4 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • para las cebollas en vino
  • 50 gr de azúcar
  • 3 cebollas grandes
  • 1/2 litro de vino tinto
  • 2 cucharas soperas de miel
  • sal
  • para la cobertura de los bombones
  • 600 gr de patatas
  • sal
  • 2 huevos
  • 150 gr de harina
  • nuez moscada
  • para el relleno
  • 1 morcilla
  • 1 manzana rallada
  • unas gotas de zumo de limón
  • para la panada
  • 1 huevo
  • 20 gr de sésamo blanco
  • para freir
  • aceite

PREPARACIÓN
La cebolla en vino tinto
En una olla caramelizamos el azúcar, añadimos la cebolla cortada en dados y añadimos el vino y la miel. Dejamos reducir a fuego medio hasta que se espese.

La cobertura
Hervimos las patatas peladas con sal. Retiramos el agua y ponemos otra vez al fuego para se evapore el resto del agua (así se secan).
Prensamos o chafamos las patatas y todavía caliente añadimos los huevos y la harina, mezclando todo muy bien, añadimos la sal y nuez moscada.
Rallamos la manzanas añadiendo un poco de zumo de limón.
Abrimos las tripas de la morcilla, sacamos el interior y lo chafamos un poco con un tenedor.
Formamos del puré de patatas unos bolitas, aplanamos, añadimos un poco de la manzana picada y encima un poco de morcilla, cerramos bien la bolita y rebozamos en huevo batido y después en sésamo blanco. Freímos a 160º hasta se vuelvan dorados. Retiramos con la espumadera y dejamos sobre papel absorbente.

Colocamos los bombones sobre la cebolla al vino.