Pan crujiente de alga nori

30′
dificultad


Visto en el blog Kleiner Kuriositätenladen.

INGREDIENTES

  • 150 gr de harina común
  • 150 gr de sémola de trigo duro
  • 6 gr de sal
  • 170 ml de agua tibia
  • 1 hoja de alga nori
  • 22 gr de semillas de sésamo negro o comino negro
  • aceite de oliva para untar
  • sal para espolvorear

PREPARACIÓN
Picamos el alga nori en trocitos muy pequeños.
Mezclamos todos los ingredientes, amasamos hasta obtener una masa suave. Dejamos la masa reposar 15 minutos tapada.
Amasamos 3 minutos más y dejamos otra vez reposar durante 20 minutos más.
Partimos la masa en 16 partes y con el rodillo la estiramos.
Si tenemos máquina de pasta la pasamos hasta el nivel más fino, si no lo estiraremos lo más fino posible con el rodillo.
Untamos con aceite y espolvoreamos con sal.
Horneamos sobre papel vegetal en el horno precalentado a 230º calor arriba y abajo en el último rail del horno durante 6 minutos, hasta que estén crujientes y tostados.

Mozarella rellena

30′
4 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • 4 mozzarellas
  • 8 cortadas de bacon
  • para la tapenade
  • 1/2 vaso de aceitunas negras sin hueso
  • 1 cucharas de alcaparras
  • 25 gr de anchoas
  • 1 cucharas de zumo de limón
  • 1/4 cucharadita de romero
  • 1/4 cucharadita de tomillo
  • 65 ml de aceite de oliva
  • pimienta negra

PREPARACIÓN
La tapenade
Picamos todos los ingredientes muy finos y añadimos tanto aceite hasta obtener una pasta untuosa.

La mozzarella
Escurrimos y secamos el queso y lo cortamos por la mitad, vaciamos la mozarella un poco. Llenamos con la tapenade el hueco, tapamos con la otra mitad, envolvemos con bacon ligeramente pasado por la plancha.
En una fuente apta calentamos en el horno precalentado a 200º hasta que el queso empiece a fundir.

Pan de pascua en maceta (Osterbrot im Blumentopf)

90′
4 personas
dificultad


La primera vez que se menciona este pan dulce es en el año 1547 en Aquisgrán (Aachen). En esos tiempos se celebraba una cuaresma rígida y los panaderos regalaban a los clientes fijos este pan en pascuas. Poco a poco prescindían de este regalo porque resultaba demasiado costoso. Esto llevo sin embargo a trifulcas entre la gente que no querían comprar el pan. En un decreto del consejo municipal en 1796 obligaba a los panaderos de la entrega del pan gratuito 10 días antes de pascua. Finalmente en 1888 los panaderos pudieron liberarse de esta obligación.

INGREDIENTES

  • 250 gr de harina
  • 1 cuchara de harina para la fruta escarchada
  • 100 gr de mantequilla blanda
  • 15 gr de levadura fresca
  • 60 gr azúcar
  • 100 ml de leche tibia
  • 1 pizca de sal
  • un sobre de azafrán molido
  • 4 yemas de huevo
  • 2 cucharas de ron
  • 40 gr de pasas sultanas
  • 60 de frutas escarchadas
  • 30 gr de almendra a cubitos
  • para la glasa
  • 60 gr de azúcar glas
  • agua
  • 1 cuchara de zumo de limón
  • para decorar
  • 1 cuchara de fruta escarchada o cubitos de almendra

PREPARACIÓN
Sumergimos la maceta unos 15 minutos en agua.
En un bol ponemos la harina formando un cráter en el que añadimos la levadura disuelta en leche tibia y una pizca de azúcar, tapamos la levadura un poco de la harina y dejamos fermentar tapado 15 minutos.
Aparte batimos la mantequilla con el azúcar y el azafrán hasta que esté espumosa, añadimos los huevos uno por uno y el ron.
Añadimos esta mezcla al bol de la harina con levadura y amasamos hasta obtener una masa lisa y elástica. Amasamos con ayuda de batidora, con las asas de amasar, trabajamos la masa hasta que esté muy brillante y se formen burbujas. Tapamos con un paño de cocina y dejamos fermentar hasta que doble su volumen.
Mezclamos las frutas escarchadas, las almendras y la cuchara de harina (esto lo hacemos para que se queden homogéneamente repartidas por el pan, si no le pudiésemos harina se quedarían en el fondo) y una vez fermentada la masa añadimos esta mezcla y dejamos fermentar 25 minutos más.
Untamos una maceta de 15 cm de altura con mantequilla, tapamos el agujero con papel vegetal, añadimos la masa y dejamos que fermente hasta que doble su volumen.
Horneamos en el horno precalentado, sólo calor abajo, a 220º durante 10 minutos, después bajamos la temperatura a 180º y horneamos 25 minutos más. Hacemos la prueba con un palillo de madera, pinchamos el pan y se sale limpio está hecho.
Sacamos del horno y dejamos enfriar en el molde 15 ó 20 minutos, volcamos y retiramos el papel.
Diluimos el azúcar glas en un poco de agua y zumo de limón untamos el pan con la mezcla y añadimos las frutas escarchadas o las almendras para decorar.