Hojaldrillos de queso

45′
4 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • 12 hojas de pasta filo
  • 1 huevo
  • 100 gr de queso roquefort
  • 300 ml de nata montada
  • 400 gr de queso de cabra
  • 90 ml de nata líquida
  • 50 gr de pasas
  • cebollino al gusto
  • aceite de oliva
  • sal
  • 50 gr de mantequilla fundida
  • azúcar glas (opcional)

PREPARACIÓN
Trituramos 100 gr de queso roquefort con 300 ml de nata hasta formar una pasta homogénea, reservamos. Trituramos 200 gr de queso de cabra con la nata y cuando los ingredientes estén bien ligados, agregamos las pasas y reservamos.
Mezclamos el resto del queso de cabra con aceite de oliva añadiendo tanto aceite hasta optener una pasta y agregamos el cebollino picado finamente, reservamos.

Cortamos la pasta filo a tiras de 4 cm. de ancho. Untamos cada tira con mantequilla fundida, montando una tira encima de otra en total tres tiras.

Yo he utilizado formas distintas de presentación cada una con un relleno, puede ser triangular, circular, enrollada, etc.

Disponemos una cuchara de la mezcla de queso en un extremo de la pasta y doblamos o enrollamos según la forma que queramos darle, después untamos con huevo batido para sellar.

Una vez preparados todos se fríen en aceite caliente hasta dorarlos. Se pueden espolvorean con azúcar glas pero esto es opcional.

Rollitos de berenjena con espinacas y almendra

20′
6 personas
dificultad
INGREDIENTES

  • 2 berenjenas grandes
  • aceite de freir
  • para el relleno
  • 50 gr de almendra molida
  • 1 pizca de cayena
  • sal
  • cream frâiche (lo suficiente para amalgar)
  • 300 gr de espinacas frescas
  • 1 cebollita pequeña
  • sal
  • pimienta
  • nuez moscada
  • aceite
  • 2 cucharas de miel
  • almendra molida

PREPARACIÓN
Cortamos las berenjena longitudinalmente, en láminas finas, y salteamos en un poco de aceite hasta que se doren. Reservamos sobre papel absorbente para eliminar el resto de aceite.

En un cuenco mezclamos las almendras molidas con la cayena, la sal y la cream frâiche hasta obtener una pasta. Reservamos.

Lavamos las espinacas concienzudamente. Cortamos la cebollita muy fina. En una sartén se fríe primero la cebolla hasta que se transparente, añadimos las espinacas y dejamos que se cocinen (unos pocos minutos). Salpimentamos y añadimos un poco de nuez moscada y la cream frâich.

Untamos las lonchas de berenjena primero con la pasta de almendra, después con las espinacas, enrollamos. Cubrimos con un poco de miel y almendra molida y horneamos al horno precalentado a 180º durante 10 minutos.

Blinis

30′
4 personas
dificultad


El blini es una tortita fina, un crêpe de origen polaco, bielorruso, ruso y ucraniano, de harina de alforfón (sarraceno), huevos, leche y levadura que se puede cocinar frita o al horno. Los blinis se sirven con diferentes pescados ahumados, arenque, trucha, kaviar, créme fraiche o nata agria.

INGREDIENTES

  • 150 gr de harina de alforfón (tiendas de productos naturales)
  • 100 gr de harina de trigo
  • 1/2 bolsito de levadura panadera seca
  • 2 yemas de huevo
  • 250 ml de nata tibia
  • 125 ml de leche tibia
  • 2 claras de huevo
  • 4 cucharas soperas de mantequilla para freír
  • para acompañar
  • huevas de lumpu rojo y negro
  • créme fraiche

PREPARACIÓN
Mezclamos las dos harinas y espolvoreamos uniformemente con la levadura. Añadimos las yemas, la nata y la leche tibia, removemos con conciencia y dejamos la mezcla en un sitio cálido aproximadamente 2 horas para que fermente.
Batimos las claras a punto de nieve y añadimos a la masa anterior fermentada. Si la masa nos queda demasiado espesa añadimos un poco de leche.
En una sartén a fuego medio fundimos la mantequilla y elaboramos pequeños crêpes.
Servimos los blinis con salmón ahumado o como en mi caso con huevas de lumpu roja y negro y créme fraiche.