Tarta de mármol

tarta_marmol

90′
6 personas
dificultad
INGREDIENTES

  • 300 gr de mantequilla o margarina
  • 300 gr azúcar
  • 1 cuchara pequeña de azúcar vainilla
  • 4 huevos
  • 1 pizca de sal
  • 500 gr de harina
  • 1 sobre de levadura
  • 125 ml de leche aprox.
  • 30 gr de polvo chocolate
  • 2-3 cucharas soperas de leche

PREPARACIÓN
Batir la mantequilla (o margarina) hasta que se quede cremosa. Añadir 275 gr de azúcar, la sal, la vainilla y los huevos y seguir batiendo.
Mezclar la harina con la levadura y pasar todo por el tamiz. Mezclar la harina con la masa anterior y echar sólo la cantidad de leche nesesaria para que se quede espeso.
Untar un molde con grasa y poner 2/3 de la masa en el molde. Al restante tercio se le añaden 30 gr de chocolate en polvo, 25 gr de azúcar y 2-3 cucharas de leche. Poner esta masa de color oscuro encima de la masa clara y con la ayuda de un tenedor mezclar la masa oscura con la clara con movimentos circulares, así conseguiremos el dibujo del marmol característico de esta tarta.
En el horno precalentado a 175-200 grados se hornea 50-65 minutos.
Si quieres puedes espolvorear con azúcar glass,o cubrir con chocolate.

Gelatinas de fresa, cocacola o limón

La gelatina llamada en alemán Wackelpeter (también Götterspeise) debe su nombre a la vibración que realiza cuando se mueve, en alemán wackeln significa agitar. También es conocida como Götterspeise que traducido significa manjar de dios.

20»
4 personas
dificultad

gelatinas1

INGREDIENTES

  • 375 ml de zumo de fresa
  • 10 hojas de gelantina

PREPARACIÓN
Poner la gelatina en remojo, cuando se ablande escurrirla. Calentar un poquito de zumo, añadir la gelatina y remover bien. Añadir esta mezcla al resto del zumo.
Enjuagar un molde con agua y rellenarlo con la gelatina, deja enfriar de 12 a 18 horas en la nevera.
Para desmoldarlo se sumerje el fondo del molde en agua caliente y se vuelca sobre un plato bonito, también se puee calentar la base con la ayuda de un secador de pelo.

La salchicha alemana

Los alemanes son especialistas en los embutidos más famosos, las salchichas. Su base es la carne picada en general de cerdo y algunas veces de vacuno, de forma alargada y envasada en tripas naturales. Se distingen dos tipos diferentes en su preparación Brühwurst (salchicha escaldada) y Bratwurst (salchicha de asar o freir).
Entre las Bratwurst los Thüringer y los Franken tienen una gran tradición y estan muy fuertemente condimentadas. Y entre las Brühwurst la salchicha Knacker recibe su nombre al ruido que se produce a la hora de morder.
Pero entre todos los tipos de salchicha la Currywurst es la indiscutible reina, se come asada o frita. Su historia se remonta a 1949, el 4 septiembre Herta Heuwer en su imbiss (chiringuito callejero), en Berlin en el barrio Charlottenburg, en la calle Stuttgard presentó este plato la primera vez, lo acompañaba con una salsa a base de tomate y curry. Hoy en día en el lugar donde se encontraba este «imbiss» luce una placa conmemorativa a Herta Heuwer. Hasta hoy la currywurst sigue siendo una estrella del embutido y de la comida rápida callejera, y es más, en amor a esta comida, el 16 del septiembre 2009 abrirá el primer museo dedicado a la currywurst en Berlin (¡que amor a un embutido!) cerca de la atracción turística Checkpoint Charli, un antiguo punto de control militar en la linea que dividió Berlin occidental y oriental
Podéis consultar la receta de la auténtica currywurst aquí.

Otros embutidos famosos son
Bratwurst:  (para asar o freir) Tiene forma alargada, está hecha de carne picada de cerdo, grueso o fino dentro de una tripa muy fina y natural.

Knackwurst: (para escaldar) Salchicha elaborada con carne de cerdo o vacuno, diferentes especias y algunos ahumados.

Frankfurter: (para escaldar) muy famosas en todo el mundo, son de carne de cerdo ahumado con madera de haya.

Fleischwurst: (para escaldar) es una salchicha grande y en forma de aro a base de carne de cerdo, se hierve en agua y se come caliente o fria.

Weisswurst: (para escaldar) típica en Munich se sirve en el Oktoberfest, la fiesta de la cerveza, salchicha blanca preparada con carne de ternera y tocino, se hierve y se come con mostaza y roscas de pan (Brezel) como entremés.