Pan de pascua en maceta (Osterbrot im Blumentopf)

90′
4 personas
dificultad


La primera vez que se menciona este pan dulce es en el año 1547 en Aquisgrán (Aachen). En esos tiempos se celebraba una cuaresma rígida y los panaderos regalaban a los clientes fijos este pan en pascuas. Poco a poco prescindían de este regalo porque resultaba demasiado costoso. Esto llevo sin embargo a trifulcas entre la gente que no querían comprar el pan. En un decreto del consejo municipal en 1796 obligaba a los panaderos de la entrega del pan gratuito 10 días antes de pascua. Finalmente en 1888 los panaderos pudieron liberarse de esta obligación.

INGREDIENTES

  • 250 gr de harina
  • 1 cuchara de harina para la fruta escarchada
  • 100 gr de mantequilla blanda
  • 15 gr de levadura fresca
  • 60 gr azúcar
  • 100 ml de leche tibia
  • 1 pizca de sal
  • un sobre de azafrán molido
  • 4 yemas de huevo
  • 2 cucharas de ron
  • 40 gr de pasas sultanas
  • 60 de frutas escarchadas
  • 30 gr de almendra a cubitos
  • para la glasa
  • 60 gr de azúcar glas
  • agua
  • 1 cuchara de zumo de limón
  • para decorar
  • 1 cuchara de fruta escarchada o cubitos de almendra

PREPARACIÓN
Sumergimos la maceta unos 15 minutos en agua.
En un bol ponemos la harina formando un cráter en el que añadimos la levadura disuelta en leche tibia y una pizca de azúcar, tapamos la levadura un poco de la harina y dejamos fermentar tapado 15 minutos.
Aparte batimos la mantequilla con el azúcar y el azafrán hasta que esté espumosa, añadimos los huevos uno por uno y el ron.
Añadimos esta mezcla al bol de la harina con levadura y amasamos hasta obtener una masa lisa y elástica. Amasamos con ayuda de batidora, con las asas de amasar, trabajamos la masa hasta que esté muy brillante y se formen burbujas. Tapamos con un paño de cocina y dejamos fermentar hasta que doble su volumen.
Mezclamos las frutas escarchadas, las almendras y la cuchara de harina (esto lo hacemos para que se queden homogéneamente repartidas por el pan, si no le pudiésemos harina se quedarían en el fondo) y una vez fermentada la masa añadimos esta mezcla y dejamos fermentar 25 minutos más.
Untamos una maceta de 15 cm de altura con mantequilla, tapamos el agujero con papel vegetal, añadimos la masa y dejamos que fermente hasta que doble su volumen.
Horneamos en el horno precalentado, sólo calor abajo, a 220º durante 10 minutos, después bajamos la temperatura a 180º y horneamos 25 minutos más. Hacemos la prueba con un palillo de madera, pinchamos el pan y se sale limpio está hecho.
Sacamos del horno y dejamos enfriar en el molde 15 ó 20 minutos, volcamos y retiramos el papel.
Diluimos el azúcar glas en un poco de agua y zumo de limón untamos el pan con la mezcla y añadimos las frutas escarchadas o las almendras para decorar.

Sopa primavera con semolina (Frühlingssuppe mit Griessklösschen)

120′
6 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • El caldo
  • 2 carcasas de pollo
  • 1 cucharadita de pimienta en grano
  • 1 arreglo de verduras para caldo (puerro, apio, zanahorias, nabo)
  • para añadir al caldo
  • un manojo de espárragos verdes
  • 150 gr zanahorias
  • 150 gr de judías verdes
  • 1 brócoli
  • unas ramitas de coliflor pequeñas
  • 150 gr de guisantes congelados
  • perejil
  • 2 tomates
  • para la semolina
  • 250 ml de leche
  • 15 gr de mantequilla
  • 125 gr de sémola de trigo
  • 2 huevos
  • 1 pizca de nuez moscada

PREPARACIÓN
El caldo
Ponemos las carcasas de pollo, los granos de pimienta y el arreglo de verduras para caldo limpias y cortadas en 3 litros de agua con sal y dejamos hervir unos 90 minutos. Pasado este tiempo colamos para tener un caldo limpio.

La semolina
Hervimos la leche con mantequilla, sal y nuez moscada. Cuando hierva añadimos la sémola removiendo hasta que se forme una bola y se despegue del suelo de la olla.
Ponemos la masa en un bol y dejamos enfriar un poco. Añadimos los huevo a la masa y removemos. Formamos bolitas pequeñas de la sémola.
Ponemos agua con sal a hervir, bajamos el fuego, añadimos las bolitas de sémola y dejamos 10 minutos.
Con ayuda de la espumadera sacamos la semolina y dejamos escurrir.

La sopa primavera
Calentamos otra vez el caldo.
Pelamos y cortamos las verduras para añadir al caldo, todas menos el tomate.
Añadimos la verdura cortada al caldo.
Dejamos hervir hasta que la verdura esté a dente.
Pelamos y cortamos el tomate en trocitos.

Presentación
Llenamos un plato hondo con la sopa primavera, añadimos la semolina y los trocitos de tomate.

Kirschenmichel

30′
6 personas
dificultad


El Kirschenmichel es un postre típico de Alemania, es muy tradicional en la cocina en concreto de Suavia. Esta receta cambia de nombre según la región de su elaboración. Es un postre casero y raras veces se encuentra en los restaurantes. Se compone de pan de días anteriores ya duro. Este postre se sirve con salsa de vainilla.
Es la primera receta que cociné, ya hace más de 35 años, y tenía ganas de prepararla para el blog.

INGREDIENTES

    • 250 gr de pan duro
    • 250 ml de leche
    • 1/2 cucharadita de canela
    • 100 gr de mantequilla blanda
    • 80 gr de azúcar
    • 1 cucharadita de azúcar de vainilla
    • 3 huevos
    • 125 gr de quark
    • sal
    • 50 gr de almendra picada (no molida)
    • 50 gr de chocolate picado grueso
    • 300 gr de cerezas ácidas (del Lidl)
    • 1 ó 2 cucharas de azúcar glas

 

  • para la salsa de vainilla
  • 300 ml de leche
  • 5 yemas de huevo
  • 2 vainas de vainilla
  • 150 ml de nata
  • 80 ó 100 gr de azúcar

PREPARACIÓN
Separamos las yemas de las claras de los huevos.
Cortamos el pan a dados.
Mezclamos la leche con la canela y añadimos el pan.
Batimos la mantequilla con 40 gr de azúcar y azúcar de vainilla hasta que esté cremoso, añadimos las yemas de huevo.
Batimos las claras de huevo y una pizca de sal y añadimos poco a poco el restante azúcar, batimos a punto de nieve.
Añadimos a la crema de huevo el pan, las almendras y el chocolate el Quark y al final las claras batidas.
Escurrimos las cerezas, secamos un poco.
Untamos una fuente apta para el horno aproximadamente de 30 cm. con mantequilla y alternamos la masa de pan con las cerezas.
Horneamos en el horno precalentado a 170º en el segundo raíl contando desde abajo durante 55 minutos, si después de 25 minutos vemos que la superficie se tuesta demasiado la tapamos con papel aluminio. Espolvoreamos con azúcar glas.

La salsa de vainilla
Calentamos la leche, la nata, el azúcar, las semillas de la vaina de vainilla (las sacamos abriendo la vaina y rascando las semillas) y la sal.
Cuando hierva retiramos la leche un momento del fuego, batimos las yemas de huevo y añadimos a la leche acercando otra vez al fuego, en el momento en el que espese lo retiramos del fuego.