Tarteletas de frambuesa con crema de romero caramelizada

60′
4 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • para la crema pastelera
  • 12 gr de harina
  • 1 cuchara pequeña de maizena
  • 125 ml de leche
  • 1 yema
  • 25 gr de azúcar glas
  • para la crema de romero
  • 125 ml de nata
  • 3 ramitas de romero
  • 30 gr de azúcar
  • 10 gr de azúcar moreno
  • 3 yemas de huevo
  • 3 gr de gelatina en polvo
  • para las galletas
  • 4 yemas de huevo
  • 30 gr de azúcar
  • 80 gr de mantequilla fundida
  • 100 gr de harina
  • 1 pizca de sal
  • 6 gr de levadura royal
  • ralladura de medio limón
  • para el relleno
  • 40 frambuesas
  • azúcar glas
  • para el culis
  • 75 gr de puré de frambuesa
  • 20 gr de miel de lavanda
  • 50 ml de vinagre balsámico

PREPARACIÓN
La crema pastelera
Tamizamos la harina y la maizena en un bol y añadimos mezclando la cuarta parte de la leche. Batimos las yemas con el azúcar e incorporamos la mezcla de harina.
Calentamos el resto de la leche a punto de ebullición y la vertimos sobre la mezcla de huevo y removemos.
Poner la mezcla al baño María a fuego suave y removemos hasta que se forme una crema espesa. Retirarlo y dejar enfriar.

La crema de romero
Hervimos en un cazo la nata con el romero y la ralladura de limón y dejamos macerar 1/2 hora.
Colamos el líquido y batimos las yemas con el azúcar hasta que la mezcla se blanquee y se espese, añadimos la nata despacio, calentamos al fuego flojo la mezcla sin parar de remover.
Cuando se haya espesado ligeramente incorporamos la gelatina. Guardamos en la nevera.

Las galletas
Batimos las yemas con el azúcar hasta que obtengamos una crema blanca, añadimos la mantequilla lentamente y seguimos batiendo hasta lograr una consistencia de espuma. Incorporamos la harina con la levadura tamizadas, la sal y la ralladura de limón.
Trabajamos hasta obtener una masa homogénea. Dejamos reposar una hora.
Extendemos la masa sobre una bandeja plana engrasada o forrado de papel vegetal, procurando tener un espesor de 1,5 centímetros de grosor. Horneamos en el horno precalentado a 200º durante 11 minutos. En caliente cortamos 8 tiras de 7 cm de largo y 1 cm de ancho.

El culis
Calentamos todos los ingredientes lentamente y dejamos enfriar.

El montaje
Untamos las galletas con la crema pastelera. Rellenamos 5 frambuesas con el culis de frambuesa y disponemos sobre la tira de galleta. En cada plato ponemos 2 tiras. Incorporamos al plato la crema de romero que gratinaremos con un soplete y azúcar moreno.

Bacchus con crema inglesa

60′
6 personas
dificultad


Una genovesa es un bizcocho italiano en honor de la cuidad de Génova. No se utiliza levadura, sino el aire suspendido de la masa durante la elaboración para darle volumen. Se utilizan huevos enteros, a diferencia de otros bizcochos. Es un dulce, algo seco, por lo que es frecuente mojarla con jarabes aromatizados. (más…)

Mousse de Espárragos con mantequilla de naranja

30′
4 personas
dificultad


El espárrago, planta vivaz de la familia de las liliáceas, cuyo tallo subterráneo da brotes comestibles llamados «espárragos». Conocido ya por los egipcios, y apreciado por los romanos, el espárrago no comenzó a cultivarse en Francia hasta la época de Luis XIV, quien apreciaba mucho esta verdura. Los espárragos frescos deben ser rígidos y deben romperse con una sección limpia. Rodeados de un paño húmedo, pueden conservarse tres días como máximo.

INGREDIENTES

  • 350 gr de puntas de espárrago verde
  • 2 huevos
  • 1 yema de huevo
  • 50 gr de pechuga
  • 40 ml de nata
  • 30 ml de caldo de pollo
  • mantequilla para forrar el molde
  • 30 gr de puntas de esparrago
  • para la mantequilla de naranja
  • 5 gr de pieles de naranja
  • 100 gr de mantequilla
  • sal
  • pimienta
  • 1 naranja en gajos

PREPARACIÓN
Lavamos, cortamos los espárragos y los introducimos en agua hirviendo bien salada hasta que estén tiernos. Sumergimos en agua helada, escurrimos y secamos con un paño de cocina.
Pasamos los espárragos por la picadora junto con 2 huevos enteros, 1 yema de huevo, la pechuga cruda y el caldo de pollo. Añadimos la nata, la sal y la pimienta. Mezclamos hasta obtener una crema lisa.
Untamos unos aros de 4 cm de alto con mantequilla y tapamos la parte de abajo con papel aluminio y los disponemos sobre un molde, que hará la función de baño maría.
Cocemos 200 gr de esparragos de 5 cm de longitud. Repartimos con sumo cuidado en los aros manteniéndolos de pie en todo el contorno. Llenamos de mousse de espárrago hasta la altura del círculo, las puntas deben superar 1 cm el contorno.
Vertemos agua en el molde a un tercio de altura de los círculos, y cocemos en el horno precalentado a 200º durante 25 ó 30 minutos sólo calor abajo.

La salsa
Con la ayuda de un acanalador rascamos la piel de naranja y exprimimos el zumo. En una sartén pequeña reducimos el zumo con 5 gr de la rascadura de naranja previamente blanqueada (hervir durante 5 minutos, escurrir, introducir en agua fría y secar, para quitar el amargor) añadimos batiendo 100 gr de mantequilla cortada a trozos, salpimentamos. Reservamos en un sitio caliente.

Montaje
Depositamos con cuidado cada círculo en un plato, pasamos la hoja de un cuchillo fino alrededor para despegarlo y retiramos suavemente hacia arriba. Colocamos un poco de mantequilla de naranja, y decoramos con unos gajos de naranja y pieles de naranja.