Codillo con chucrut y puré de patata (Eisbein mit Sauerkraut)

4 personas
dificultad


Eisbeis mit Sauerkraut, nombre original de este típico plato alemán que junto con las salchichas es referente de la cocina alemana en el extranjero.

Antaño el chucrut (Sauerkraut) se preparaba en las casas en verano para poder comerlo en los días frios de  invierno. Se cortaba la col blanca en tiras y se dejaba fermentar en barriles de barro con vinagre y sal, hasta el invierno.

INGREDIENTES

  • para el codillo
  • 2 codillos salmuerizados (se venden envasados)
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias
  • para el chucrut
  • 1 bote de chucrut
  • 1 cebolla
  • 1 patata
  • sal (solo para el chucrut)
  • azúcar
  • pimienta
  • para el puré de patata
  • 1,5 kg de patatas
  • 250 ml de leche
  • 2 cucharas de mantequilla
  • sal
  • nuez moscada
  • pimienta

PREPARACIÓN
Puré de patata
Pelamos las patatas y ponemos a hervir. Cuando estén blandas escurrimos y ponemos otra vez al fuego para que se evapore el agua sobrante.
Hervimos la leche con la mantequilla, la nuez de moscada rallada, la pimienta y sal.
Pasamos las patatas por la prensa de patata y añadimos la leche necesaria, para se quede cremoso.

Codillo
Cubrimos el codillo con agua y añadimos una cebolla y las zanohorias en una olla express y dejamos cocer a partir de que gire la válvula durante 90 minutos. Ya esta listo, es muy fácil. Para presentar el plato he desmenuzado el codillo.
Es importante no añadirle sal, ya que la salmuera tiene sal.

Chucrut
Cortamos la cebolla a trocitos y la freimos hasta que se transparente, añadimos el chucrut, le damos unas vueltas y añadimos la patata rallada. Rectificamos con sal, pimienta y azúcar y dejamos cocer 3/4 de hora.

Rollitos de primavera

30′
4 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • 8 láminas de pasta para rollitos de primavera
  • 1 yema de huevo para pintar
  • para el relleno
  • 100 gr de repollo
  • 100 gr de brotes de soja
  • 100 gr calabacín
  • 1 zanahoria
  • 100 gr de gambas peladas
  • sal
  • pimienta

PREPARACIÓN
Cortamos toda la verdura a juliana y salteamos junto con la gambas en el wok durante 5 minutos, salpimentamos y escurrimos para que el relleno quede lo máss seco posible y no humedezca en exceso las láminas de pasta. Una vez frío y escurrido extendemos las láminas y colocamos el relleno en el centro. Doblamos la pasta empezando por los laterales hacia el centro luego enrollamos. Sellamos con la yema de huevo y freímos en aceite abundante a 170º-180º hasta que tomen un bonito color dorado.
Acompañamos con salsa de soja o salsa agridulce.

Cestitas de jamón con tomate y mozarella

30′
6 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • 3 tomates
  • 12 lonchas de jamón
  • 150 gr de mozarella
  • 3 cucharas soperas de aceite de oliva
  • orégano
  • sal
  • perejil
  • aceitunas negras

PREPARACIÓN
Cortamos la mozarella a dados.
Pelamos los tomates para ello primero hacemos una cruz y los introducimos en agua caliente muy poco tiempo para escaldarlos y ayudar a retirar la piel. Una vez pelados los cortamos a dados.
Disponemos en cruz dos lonchas de jamón por persona. Ponemos el relleno de tomate y mozarella en el centro de cada cruz.
Cerramos con cuidado y atamos con una tira de puerro.
Ponemos las aceitunas y el resto del relleno alrededor y aliñamos con aceite, sal y orégano.