Albóndigas de ternera y dátiles con salsa picante

30′
4 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • para las albondigas
  • 1 cebolla picado
  • 2 dientes de ajo picado
  • 8o gr de dátiles
  • 1 chili
  • 600 gr de carne picada de ternera
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 pizca grande de pimienta
  • 1/2 cucharadita de pimentón dulce
  • aceite para freir
  • para la salsa
  • 1 diente de ajo picado
  • 1 cebolla picada
  • 2 chilis picados
  • 50 gr de aceitunas negras sin hueso
  • 50 gr de aceitunas verdes sin hueso
  • 1 kg de tomates frescos
  • pimienta de cayena
  • una cuchara pequeña de chocolate amargo rallado
  • aceite
  • para las patatas pajas
  • 3 patatas ralladas pajas
  • sal
  • aceite para freir

PREPARACIÓN

Las albóndigas
Picamos los dátiles y los pochamos junto con la cebolla, el chili y los ajos. Dejamos enfriar. Mezclamos la carne con el resto de los ingredientes y añadimos la cebolla, ajo, chili y los dátiles.
Nos untamos las manos con un poco de aceite y formamos bolitas.
Calentamos el aceite y freímos por todos los lados.

La salsa
Freimos el ajo, la cebolla y el chili.
Haremos una cruz encima de los tomates, sumergiremos un momento en agua hirviendo y quitamos la piel. Añadimos las aceitunas picadas finas y el resto de los ingredientes menos el chocolate y dejamos reducir. Rectificamos la sal y añadimos el chocolate rallado y las albóndigas.

Las patatas pajas
Pelamos las patatas y rallamos con la mandolina, dejamos los patatas ralladas aproximadamente 1 hora en agua, para que que pierdan el almidon. Colamos y secamos las patatas. Freímos en aceite muy caliente y dejamos escurrir sobre papel absorbente.

Torre de mozzarella y tomate

30′
4 personas
dificultad


Mozzarella, queso italiano de leche de búfalo (52% de materia grasa), elaborada en el Lacio y en Campania (con leche de vaca en el resto de Italia), de pasta cocida fundente y corteza inexistente. La mozzarella se presenta en forma de bolas o panes de tamaño variable (de 100 gr a 1 kg ), conservado en agua salada o suero. Tiene un sabor suave, ligeramente acidulado.
El queso que se elabora con leche de vaca se utiliza sobre todo para la pizza.

INGREDIENTES

  • 250 gr de mozzarella de búfalo
  • 4 tomates en rama
  • unos hojas de lechuga de roble
  • para el pesto
  • aceite de oliva
  • 1/2 paquete de rúcula
  • 50 gr de piñones
  • 125 gr de queso parmesano
  • 1 diente de ajo
  • sal
  • pimienta
  • para la vinagreta
  • una cuchara sopera vinagre balsámico
  • un poco de miel
  • aceite de oliva
  • sal
  • pimienta

PREPARACIÓN
En primer lugar preparamos la vinagreta, mezclamos el balsámico con la miel, sal, aceite y pimienta, mezclamos bien y guardamos.
Para el pesto, tostamos los piñones sin aceite (cuidado se queman rápido) dejamos enfriar.
Rallamos el parmesano y picamos la rúcula junto con los piñones y el ajo añadimos el parmesano y el aceite (lo suficiente para formar una crema). Rectificamos la sal y la pimienta.

Cortamos la mozzarella en rodajas de aproximadamente 1 cm. Pelamos los tomates y los cortamos en dados. Lavamos la lechuga y cortamos a tamaño adecuado.

Montaje
Utilizamos un anillo redondo de emplatar para recortar las rodajas de queso al tamaño del aro. Mantenemos el aro colocado y añadimos aproximadamente 1 cm de dados de tomate. Apretamos un poco, y añadimos 1 cuchara sopera de pesto y rellenamos con la lechuga de roble. Añadimos la vinagreta y quitamos con cuidado el aro.
Decoramos con láminas de parmesano.

Donuts

30′
4 personas
dificultad


Los Donuts son una especie de buñuelo de pasta fermentada, muy popular en Estados Unidos, sobre todo en las regiones pobladas en su origen por alemanes y escandinavos, que preparaban por entonces elaboraciones análogas. El donut en general en forma de anillo y a veces relleno, esta glaseado de azúcar o de chocolate.

INGREDIENTES

  • 15 gr de levadura fresca (panadera)
  • 1 vaso de leche tibia
  • 500 gr de harina tamizada
  • 100 gr de azúcar
  • 1 pizca grande de sal
  • 1 pizca grande de nuez moscada
  • 3 huevos batidos
  • 60 gr de mantequilla fundida
  • aceite para freir
  • para la glasa de chocolate
  • 200 gr de chocolate
  • 1 cuchara de aceite de girasol
  • para la glasa de azúcar
  • 200 gr azúcar glas
  • 40 ml agua

PREPARACIÓN
Diluimos la levadura en un vaso de leche tibia. En un bol añadimos la harina tamizada, el azúcar, la sal y la nuez moscada rallada. Mezclamos todo, hacemos un hueco en el centro, añadimos 1 huevo batido y mezclamos, añadimos los 2 huevos restantes uno a uno y después la mantequilla fundida. Trabajamos todo muy bien y añadimos la leche con la levadura y trabajamos hasta que la masa quede elástica.
Dejamos fermentar tapado con un paño limpio hasta que doble su volumen a temperatura ambiente.
Una vez aumentado el volumen, espolvoreamos el banco de trabajo con harina y con ayuda del rodillo formamos una placa de 1 cm de grosor  y con un cortapasta de formamos discos de 6 a 8 cm. El agujero en medio del donut lo hacemos con un cortapasta de 3cm de diámetro.
Dejamos reposar tapara con un paño otra vez hasta que aumente su tamaño.
Freímos los donuts en aceite a 180º el tiempo suficiente para que se hinchen y doren.
Escurrir y secarlos sobre papel absorbente.

El glaseado
Fundimos al baño maría el chocolate con el aceite e introducimos el donut por un lado en el chocolate líquido y dejamos secar sobre una rejilla una vez seco pintamos el otro lado.

Para el glaseado de azúcar diluimos el azúcar glas con el agua y lo aplicamos a los donuts.