Bizcocho muselina a la naranja

40′
4 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • para el bizcocho
  • 6 yemas
  • 40 gr de azúcar glass
  • ralladura de limón
  • 6 claras de huevo
  • 80 gr de azúcar
  • 150 gr de harina
  • 40 gr de mantequilla caliente
  • para el relleno
  • mermelada de naranja dulce
  • licor de naranja

PREPARACIÓN
Batir las yemas con el azúcar glass, la ralladura de limón y el azúcar vainilla hasta que se quede espeso y blanco.
Luego montamos las claras con 80 gr de azúcar a punto de nieve, añadimos a la crema de huevo y al final la harina tamizada.
Para que el bizcocho se quede más jugoso añadimos al final 40 gr de mantequilla caliente y removemos todo con cuidado.
Forramos un molde desmontable con la pasta, colocar en el horno precalentado a 160 grados durante 50 minutos. Cuando esté frío , desmoldamos y con ayuda de un aro de emplatar sacamos 4 bizcochos y los partimos por la mitad transversalmente.

Mojamos los suelos de los bizcochos con licor de naranja y cubrimos con una buena capa de mermelada de naranja, previamente pasada por un colador de malla fina. Cubrimos con el segundo disco. Glaseamos todo con mermelada perfumada ligeramente con un poco de licor.

Cubrimos la parte superior de medio bizcocho con azúcar glas que habremos mezclado previamente con agua.
Cortamos una lámina fina de naranja por la mitad y decoramos la otra mitad.

Licor de manzana asada

dificultad

INGREDIENTES

  • 6 manzanas
  • 10 cucharas soperas de azúcar moreno
  • 3 cápsulas de cardamomo
  • 1/2 estrella de anis
  • 1 rama de canela
  • 1 litro de aguardiente

PREPARACIÓN
Quitamos los corazones a las manzanas y las asamos en el horno precalentado a 200º durante 20 ó 25 minutos aproximadamente. Cuando las manzanas empiecen a ablandarse las retiramos del horno y las dejamos enfriar. En un frasco grande de cristal, vaciamos la botella de alcohol y añadimos el anís, la canela, el cardamomo, las manzanas y el azúcar y cerramos muy bien el frasco.
Es aconsejable retirar la media estrella de anís después de macerar un día, si no resalta mucho el sabor a anís. Dejamos macerar 1 mes en un sitio cálido.
Transcurrido el tiempo pasamos el licor por un colador y después por un paño de lino, para retirar los residuos de las manzanas y guardamos en frío.

Para suavizar y bajar el graduado de alcohol podemos añadir a la receta original un vaso (tamaño de agua) de zumo de manzana.

Peras en crema de pistachos

45′
4 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • 1 litro de agua
  • 1 vaina de vainilla
  • 200 gr de azúcar glas
  • 2 cucharas soperas de zumo de limón
  • 4 peras maduras pero firmes, peladas y vaciadas
  • para la crema pastelera
  • 300 ml de leche
  • 25 gr de harina
  • 2 cucharas pequeñas de maizena
  • 3 yemas
  • 70 gr de azúcar glass
  • 1 clara de huevo
  • para refinar la crema
  • 1 cuchara sopera de aguardiente de pera (si no tenemos podemos sustituir por Mistela)
  • 3 cucharas soperas de nata montada
  • para la crema de pistacho
  • 1 yema de huevo
  • 30 gr de azúcar
  • 1 cuchara sopera de pistachos picados
  • 2 cucharas de nata montada
  • para decorar
  • vaina de vainilla

PREPARACIÓN
Las peras
En un litro de agua con la vaina de vainilla partida en dos, el azúcar y el zumo de limón hervimos las peras, bajamos el fuego cuando hierva y cocemos lentamente durante minutos. Retiramos las peras del agua y dejamos enfriar.

La crema pastelera
Tamizar la harina y la maizena en un bol y añadir mezclando la cuarta parte de la leche. Batir las yemas con el azúcar e incorporar la mezcla de harina. Calentar el resto de la leche a punto de ebullición y vertirla sobre la mezcla anterior y remover. Poner la mezcla al baño María a fuego suave y remover hasta que se forme una crema espesa. Retirarlo y dejar enfriar.

La crema de pistacho
Batimos la yema de huevo con el azúcar hasta que esté blanco y espumoso. Incorporamos 1 cuchara de pistachos y la nata montada.

Montaje del plato
Cortamos las peras en forma de abanico manteniendolas pegadas. Repartimos la crema en el plato y disponemos una pera en el centro. Espolvoreamos con azúcar glas, sin extenderse. Vertemos de modo uniforme la crema de pistacho en torno a las peras y dibujamos vetas con ayuda de un cuchillo.

Cortamos una vaina de vainilla en bastoncillos finos y la untamos con azúcar, la utilizamos para decorar el plato.