Crema de chirivía y crossis de verdura

45′
4 personas
dificultad

crema_chirivia

INGREDIENTES

  • 800 gr de chirivía
  • 15 gr de mantequilla
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 chorrito de vino blanco
  • 1 litro de caldo de verduras
  • 100 ml de nata
  • un poco de zumo de limón
  • sal
  • pimienta
  • un poco de nuez moscada
  • Para los crossis
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • 1 puerro
  • aceite
  • un poco de nuez moscada
  • sal

PREPARACIÓN
Pelamos y cortamos la cebolla muy fina. Pelamos la chirivía y la cortamos en trocitos.
Derretimos la mantequilla y rehogamos la cebolla y la chirivía, añadimos el chorrito de vino y el caldo y lo llevamos a ebullición después lo hervimos aproximadamente 30 minutos.
Lo licuamos y lo pasamos todo por un colador. Rectificamos con sal y pimienta y añadimos el zumo de limón.
Batimos un poco la nata y la incorporamos a la crema.

Las crossis
Pelamos la zanahoria, el puerro, la cebolla y cortamos todo en juliana. Calentamos el aceite y freímos la verdura hasta que se quede crujiente. Sazonamos y añadimos un poco de nuez moscada.

Tarta de manteca (Plunderteig)

120′
6 personas
dificultad

tarta_manteca
Plunderteig es una masa de hojaldre con levadura panadera y mantequilla. Se elabora con una serie de plieges al igual que la masa de hojaldre, pero el hojaldre al contrario no lleva levadura.
Es muy popular en los países escandinavos y en Alemania, y la masa es utilizada para galletas, caracolas, pan de Viena, nusskipfel o croissants.

INGREDIENTES

  • 500 gr de harina
  • 125 ml de agua fría
  • 125 ml de leche fría
  • 30 gr de levadura panadera
  • 1 cuchara pequeña de sal
  • 80 gr de azúcar
  • 2 huevos
  • 250 gr de mantequilla
  • para espolvorear
  • azúcar
  • canela

PREPARACIÓN
Para el Plunderteig mezclamos la leche con el agua fría, la levadura panadera (ver tipos de levadura) desmigada y el azúcar.
En un bol añadimos la harina formando un volcán, hacemos un agujero en medio donde volcaremos los huevos batidos, la sal y la mezcla de levadura que acabamos de preparar.
Amasamos hasta obtener una masa suave y elástica. La espolvoreamos con un poco de harina y lo dejamos reposar en la nevera toda una noche.
El día siguiente sobre una superficie enharinada (yo utilizo una plancha de silicona) estiramos la masa con el rodillo hasta formar un rectángulo, cortamos la mantequilla a láminas (la mantequilla debe tener la misma consistencia que la masa) y la colocamos en el centro de la masa, plegamos primero la parte derecha hasta la mitad y luego la parte izquierda hasta el extremo derecho y aplanamos con el rodillo. Guardamos 30 minutos en frío, después lo volvemos a plegar (igual que la vez anterior), aplanamos y guardamos en la nevera otros 30 minutos. Así 3 veces en total. 
Lo sacamos de la nevera y lo aplanamos otra vez, dejamos que suba la masa tapado con un trapo a temperatura ambiente.
Rellenamos un molde rectangular forrado con papel vegetal y espolvoreamos con azúcar y canela la tarta y horneamos al horno precalentado a 190º durante 30 minutos.
Consejo
Si se dora la superficie demasiado rápido, la cubrimos con papel de aluminio.

Thüringer Bratwurst (embutido alemán)

thuringer

90′
6 personas
dificultad

Esta receta de salchichas caseras al estilo alemán está preparada con una procesadora, aparato utilizado tanto en la carnicería como en casa en todas aquellas elaboraciones en las que el picado debe ser muy fino, con este electrodoméstico se puede picar y amasar a la vez. Aunque lleve bastante trabajo la preparación casera de salchichas su sabor no es comparable a ninguna comprada. (más…)