Crema de calabaza de dos colores

crema_calabaza_2colores

30′
4 personas
dificultad
INGREDIENTES

  • 1 kilo y 1/2 de calabaza
  • 300 gr de zanahorias
  • 2 naranjas
  • 1 litro de caldo de verduras
  • 100 ml de remolacha exprimida (unas 2 ó 3 piezas)
  • sal
  • pimienta

PREPARACIÓN
Pelamos la calabaza, quitamos las semillas y la cortamos a trozos. Pelamos las zanahorias y las troceamos.
En una olla ponemos a hervir la calabaza y la zanahoria cubiertas con el caldo, cuando rompa a hervir bajamos el fuego. Cuando esté tierno lo trituramos todo.
Exprimimos las naranjas y añadimos el zumo a la crema. Rectificamos la sal y la pimienta.
Exprimimos la remolacha y la añadimos sólo a la mitad de la crema.

crema_calabaza_2

Para servirla utilizaremos dos jarras o similar una con la crema de calabaza y otra que lleve la crema con la remolacha y la vertemos simultáneamente en plato hondo con cuidado para que no se mezclen los colores.

Galletas navideñas: Elisenlebkuchen

elisenlebkuchen

30′
8 personas
dificultad

En Nürenberg, la mayor cuidad de Fraconia, tiene uno de los más bellos de mercados de Alemania. En la plaza principal, justo en el corazón de la cuidad frente a la Frauenkirche, instalan los puestos del Christkindlmarkt. Los 200 concesionarios presentan productos muy tradicionales: venden pan de especias de Nürnberg y también el popular Nürnberger Männle Plum (una pieza de ciruelas secas) y el Nürnberger Lebkuchen que es mundialmente conocido.
El Lebkuchen es muy popular en Nürnberg y es similar al pan de jengibre que se toma en Navidad. Desde el año 1996 el Nürnberger Lebkuchen es una denominacíon de origen protegida. A menudo se amasa la pasta de este pastel en obleas, para que al meterse en el horno sean más crujientes.

Una especialidad del Nürnberger Lebkuchen es el muy conocido Elisen Lebkuchen, que no puede contener menos de un 25% de almendras o nueces y no más de un 11% de harina. (más…)

Galletas navideñas: Pfeffernüsse

galletas_pfeffernusse

40′
8 personas
dificultad
INGREDIENTES

  • 250 gr de harina
  • 1 cucharita pequeña y 1/2 de levadura royal
  • 160 gr de azúcar
  • ralladura de 1/2 limón
  • 1 pizca de sal
  • 1 huevo
  • 1 pizca de jenjibre
  • 1 pizca de cardamomo
  • 1 pizca de clavo de olor
  • 1 pizca de pimienta blanca
  • 2-3 cucharas soperas de leche
  • 25 gr de almendra molida
  • 25 gr de limón escarchado picado muy fino

  • para la cobertura
  • 175 gr de azúcar glas
  • 2 cucharas soperas de agua caliente

PREPARACIÓN
Tamizamos la harina con la levadura y le añadimos el resto de los ingredientes, amasamos todo muy bien en un bol. La cantidad que necesitamos de jenjibre, cardamomo, clavo de olor y de pimienta blanca debe ser pequeña aproximadamente como la punta de un cuchillo.
Después de mezclar los ingredientes volcamos la masa sobre una superficie enharinada y la seguimos amasando hasta que la masa esté lisa. Después formamos 2 un rollos de aproximadamente 25 cm de largo. Guardamos los rulos envueltos en film de plástico unas horas o toda la noche en frío.
Al la hora de hacer las galletas trabajamos los rulos de nuevo y los cortamos en rodajas de 1 centímetros de espesor (la masa que no cortemos lo podemos guardar otra vez en frío). Horneamos sobre la bandeja del horno forrado con papel vegetal en el horno precalentado a 180º durante 15 minutos. Dejar enfriar.

La cobertura
Cuando se hayan enfriado mezclamos azúcar glas con agua caliente hasta obtener una pasta y pintamos las galletas con ella.

Un consejo
Recién amasada la pasta de las galletas no la podemos cortar por lo que hay que conservarlas en la nevera pero también se pueden guardar unas 2 horas en el congelador y luego cortar las rodajas con un cuchillo muy afilado.