Kaiserschmarren (tortilla dulce)

El Kaiserschmarren es un dulce postre típico en Austria, existen diferentes historias sobre su origen pero todas rondan al Kaiser Franz Josef. Una de estas dice que el emperador Franz Josef (1830-1916) visitó a unos pobres campesinos y la mujer del leñador le preparó un palatschinken (tortilla dulce) de postre, pero con tan mala fortuna que al cocinarlo se le rompió y a tal desgracia lo rompió del todo y lo espolvoreó con azucar glass. Lo presentó de esta manera con el nombre Kaiserschmarren al emperador. El quedó encantado y a partir de ese día fue su postre favorito. Esta es la leyenda, yo rescaté esta receta hace una semana, en una visita a mi país de un libro de mi abuela, la receta tiene más de 100 años.

20»
4 personas
dificultad

kaiser

INGREDIENTES

  • 150 gr de harina
  • 3 yemas de huevo
  • 3 claras de huevo
  • 250 ml de leche
  • 100 gr de pasas pequeñas
  • una pizca de sal
  • una pizca de azúcar
  • aceite para freir

PREPARACIÓN
Mezclar las yemas de huevo con la harina, con el azúcar y la sal. Añadir la leche pero con cuidado porque la masa no puede estar muy líquida (ver imagen inferior de la consistencia de la masa). Batir las claras a punto de nieve y con cuidado añadirlas a la pasta, incorporar las pasas.
Calentar en una sarten el aceite y poner una capa gruesa de la masa, cuando esté por un lado bien tostada, dale la vuelta y tostar el otro lado. Romper con ayuda de 2 tenedores el Kaiserschmarren en trocitos y espolvorear con bastante azúcar glass.

Consistencia de la masa
kaiser_masa

Bavarois de fresa adornada con fresas bañadas en chocolate

La bavarois es lo mismo que una mousse, un postre cremoso que adquiere una consistencia particular debido a la incorporación de gelatina y nata.

30»
4 personas
dificultad
INGREDIENTES
para la barvois

  • 600 gr fresas
  • 1 paquete y 2 cucharas pequeñas de gelatina en polvo roja
  • 4 cucharas soperas de agua
  • 125 gr de azúcar
  • 2 cucharas soperas de azúcar vainilla
  • zumo de 1 limón
  • 250 ml de nata
  • 2 claras de huevo
  • para las fresas bañadas

  • 100 gr de chocolate (amargo o blanco)
  • unos pocas fresas

PREPARACIÓN
Lavar las fresas.
Mezclar la gelatina con 4 cucharas de agua, remover y dejar 10 minutos para que se ablande. Después calentar removiendo la gelatina hasta que se disuelva.
Triturar las fresas y pasarlas por un pasapuré. Añadir el azucar, la vainilla, el zumo de limón y la gelatina. Batir la nata y las claras de huevo a punto de nieve. Añadir estos componentes a la gelatina de fresa y remover.
Enjuagar una flanera con agua, añadir la crema y dejar en la nevera 12 horas. Pasado este tiempo volcar la crema en un plato y adornar con nata montada y fresas bañadas en chocolate.

Fresas bañadas en chocolate
Lavar las fresas (pero no quitar el rabillo) y secarlas. Fundir el chocolate al baño maría y mojar las fresas en chocolate y dejar secar.

Merluza con espinacas crujientes

merluza_crujiente_espinaca

30»
4 personas
dificultad
INGREDIENTES

  • 8 lomos de merluza
  • un poco de zumo de limon
  • 100 gr de hojas de espinacas
  • sal
  • aceite

PREPARACIÓN
Rociar la merluza con limón y sal. En un cazo alto poner aceite a calentar cuando esté muy caliente añadir las hojas de espinacas una por una limpias y secas. Mientras se fríen las espinacas, poner en la plancha muy caliente la merluza para asarla, cuando esté por un lado darle la vuelta.
Sacar las espinacas crujientes y reservarlas sobre un papel de cocina para que pierdan el exceso de aceite. Para servir poner la merluza en un plato y las hojas crujientes de espinacas encima.