Escalope Zíngaro (Zigeunerschnitzel)

60′
6 personas
dificultad


El escalope Zingaro es un clásico en la cocina alemana de procedencia austro húngara. Se remonta a los tiempos del imperio de Austria o a la monarquía Austria Húngara en Austria. Se trata de un escalope de cerdo o ternera servido con una salsa picante. Primero os voy a dejar la receta de la salsa ajvar. Esta salsa está deliciosa con carnes o simplemente untada en una rebanada de pan.

INGREDIENTES

  • para la salsa ajvar
  • 3 pimientos rojos
  • 1 berenjena
  • 1 guindilla picante
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 1 tomate grande
  • 8 cucharas de aceite de oliva
  • 2 cucharas de zumo de limón
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • sal
  • pimienta
  • para los escalopes
  • 500 gr de escalope de cerdo
  • 20 gr de harina
  • pimentón dulce
  • 3 cucharas de aceite
  • 150 gr de champiñones
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 125 ml de vino tinto
  • 125 ml de caldo de pollo o de carne
  • 1 bote de tomate concentrado
  • 10 gr de salsa ajvar
  • sal

PREPARACIÓN
La salsa ajvar
Asamos los pimientos y la berenjena engrasadas con aceite en el horno a 200º, aproximadamente 15 minutos, hasta que la piel del pimiento se quiebre y podamos quitarla sin problemas. Quitamos la piel, las pepitas y las partes blancas.
Pelamos y cortamos la cebolla y los ajos. Pelamos el tomate.
Con ayuda de una picadora picamos todo añadiendo el aceite, el zumo de limón y los condimentos.

Escalope Zíngaro
Lavamos y cortamos los champiñones y la cebolla.
En una sartén calentamos 1 cucharada de aceite, freimos los champiñones, cuando empiecen a dorarse añadimos la cebolla.
Cortamos los pimientos lavados a tiras finas y añadimos a lo anterior. Freímos durante 10 minutos y añadimos el vino tinto, el caldo, el tomate concentrado y 10 gr de la salsa ajvar.
Condimentamos con pimentón, pimienta y sal.

Espolvoreamos la carne con pimentón y rebozamos con harina. Salamos los carne una vez hecha para que la carne se mantenga jugosa.
Servimos la carne rodeada de salsa Zíngara y patatas fritas.

Mutzemandeln

60′
6 personas
dificultad

Los Mutzemandeln son pequeños pasteles con forma de almendra tradicionales de la región del Rhin (Colonia). La forma se elabora con la ayuda de 2 cucharaditas o, como en mi caso, con un molde especial que me traje mi hermana.

INGREDIENTES

  • 325 gr harina
  • 1,5 cucharadita de levadura royal
  • 100 gr de azúcar
  • 8 gotas de aroma de ron
  • 2 huevos
  • 1 pizca de sal
  • 100 gr de mantequilla blanda
  • azúcar y canela para espolvorear

PREPARACIÓN Para la masa mezclamos la harina con la levadura, después añadimos el resto de los ingredientes y con la ayuda de una batidora (con los ganchos de amasar colocados), amasamos hasta obtener una masa compacta. Formamos un rollo y guardamos 30 minutos en frío. Pasado el tiempo y con ayuda del rodillo formamos una placa de 1 cm de espesor sobre el banco de trabajo enharinado. Sacamos con ayuda de 2 cucharaditas (o con un molde) unas almedritas y freímos en aceite a 175º , retiramos y colocamos sobre papel absorbente y espolvoreamos con azúcar y canela.

Dos entrantes de salmón

60′
5 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • para el pastel de salmón
  • 200 gr de salmón ahumado a lonchas
  • 5 hojas de gelatina
  • un manojo de perejil
  • 150 ml de nata
  • 300 gr de queso fresco tipo philadelphia
  • 3 cucharas de creme frâiche
  • 3 cucharas de yogur
  • una punta de wasabi
  • para los rollitos
  • 200 gr de mozarella
  • 500 ml de leche
  • un puñado de rúcula
  • 150 gr de salmón humado
  • aliño del acompañamiento
  • 250 ml de zumo de naranja
  • 1/2 cucharadita de mostaza
  • 1 cucharadita de miel
  • 2 cucharas aceite de oliva
  • un poco vinagre de jerez
  • sal
  • pimienta
  • canónigos

PREPARACIÓN
El pastel de salmón
Enjuagamos 5 moldes con agua y los forramos con film. Aplicamos una capa de salmón y guardamos en frío. Ponemos la gelatina en remojo.
Picamos el perejil en 4 cucharas de nata.
Mezclamos el queso philadelfia con la creme frâiche y el yogur, salpimentamos y añadimos el wasabi. Escurrimos la gelatina y fundimos en muy poca agua y con mucho cuidado a fuego muy flojo.
Añadimos la gelatina al queso fresco, también añadimos las 4 cucharas de nata con perejil.
Montamos el resto de la nata y añadimos a lo anterior.
Incorporamos la mezcla a nuestros moldes y doblamos el salmón sobrante por encima y apretamos un poco. Guardamos en frío, mejor una noche, a la hora de sevir volcamos el molde.

Los rollitos
Para los rollitos ponemos la mozarella unos 10 minutos en leche caliente. Después colocamos el queso entre 2 capas de film y con el rodillo formamos una placa de 3 mm de espesor.
Cubrimos la placa con la rúcula y láminas de salmón.
Formamos un rollo apretando fuerte y guardamos en frío toda la noche.

El aderezo
Ponemos el zumo de naranja, reducimos y añadimos la mostaza, la miel, y el vinagre de jerez, añadimos poco a poco el aceite de oliva y salpimentamos.

Cortamos el rollo de salmón y mozarella a rodajas y las colocamos sobre una cama de canónigos y regamos con nuestro aderezo.