Sueño de patata y chocolate

120′
6 personas
dificultad


Desde que era muy pequeña me encantaba esta tarta que hacía mi abuela en muy contadas ocasiones. Cuando me portaba bien (muy pocas veces por no decir nunca, era bastante traviesa) me dejaba ayudar en la cocina a prepararla.

INGREDIENTES

  • para el bizcocho
  • 200 gr de mantequilla blanda
  • 250 gr de azúcar glas
  • 3 yemas de huevo
  • 100 gr chocolate amargo
  • 6o ml de leche
  • 2 cucharas soperas de ron
  • 150 gr de patatas hervidas
  • 100 gr de nueces picadas
  • 1 punta de cuchillo de clavo de olor molido
  • 1/2 cucharadita de canela
  • 3 claras de huevo
  • 1 cuchara sopera de azúcar
  • 160 gr de harina
  • 2 cucharaditas de levadura royal
  • para la crema
  • 3 claras de huevo
  • 50 gr de azúcar
  • 120 gr de chocolate con leche fundido
  • 2 hojas de gelatina
  • 375 ml de nata
  • para el mazapán
  • 50 gr de almendra molida
  • 50 gr de azúcar glas
  • 1 cucharadita de agua de rosas
  • 2 gotas de aroma de almendra amarga
  • para decorar
  • chocolate rallado
  • 100 gr de mazapán opcional
  • 1 cuchara sopera de chocolate en polvo

PREPARACIÓN
El bizcocho
Batimos la mantequilla con las yemas y el azúcar hasta que esté cremosa. Añadimos el chocolate, la leche, el ron, las nueces picadas, la canela, el clavo de olor molido y las patatas ralladas y frías, removemos todo. Batimos las claras de huevo con el azúcar a punto de nieve, si hacemos un corte con un cuchillo tiene ser visible. Tamizamos la harina con la levadura y lo añadimos con cuidado. Forramos un molde desmontable con papel vegetal y horneamos en el segundo raíl de abajo y solo con calor abajo a 180º durante 60 minutos. Dejamos enfriar el bizcocho y lo partimos transversalmente 3 veces.

La crema
Batimos al baño maría las claras con el azúcar, retiramos del fuego y batimos al punto de nieve hasta este fría. Añadimos el chocolate fundido. Ablandamos la gelatina en agua fría y en poco de agua la disolvemos y agregamos a lo anterior. Batimos la nata y la añadimos a la crema.

El mazapán
Mezclamos todo los ingredientes y amasamos hasta obtener una masa lisa, si se queda algo grumoso añadimos unas gotas más de agua de rosas.

Montar la tarta
Aplicamos a la primera base un tercio de la crema colocamos la otra base encima y la cubrimos con crema. El restante tercio de la crema lo aplicamos encima y alrededor de la tarta. Decoramos la tarta con chocolate rallado.
Hacemos del mazapán bolitas y realizamos dos cortes muy pequeños y los colocamos encima de la tarta.

Griessflammerie con ciruelas tostadas (pastelitos de sémola)

60′
6 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • para los pastelitos de sémola
  • 55 gr de sémola de trigo
  • 4 cucharas soperas de azúcar
  • 3 hojas de gelatina
  • 1 vaina de vainilla
  • 250 ml de leche
  • 1 punta de cuchillo de ralladura de naranja y limón
  • 1 punta de cuchillo de jenjibre
  • 1 cucharadita de licor de naranja
  • 1 clara de huevo
  • 2 yemas de huevo
  • 200 ml de nata
  • 1 pizca de sal
  • para la salsa
  • 8 ciruelas
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 pizca de clavo de olor molido
  • 1 cuchara sopera de azúcar
  • 50 gr de mantequilla

PREPARACIÓN
Pastelitos de sémola
Batimos 2 yemas de huevo con 1 cuchara de azúcar, hasta que se quede de color clarito y espumoso. Ponemos la gelatina en remojo. Partimos la vaina de vainilla por la mitad (a lo largo).
Calentamos la leche con las ralladuras, 2 cucharas de azúcar, el jejibre y la vaina de vainilla. Cuando hierva la leche añadimos, siempre removiendo, la sémola y dejamos hervir a fuego flojo durante 3 ó 5 minutos. Retiramos la vaina de vainilla y añadimos la crema poco a poco a las yemas de huevo batidas. Escurrimos la gelatina y la añadimos a la crema. Añadimos el licor de naranja, dejamos enfriar a temperatura ambiente. Batimos un poco la clara con un poco de sal y el restante de azúcar (que no llegue a punto de nieve), batimos la nata un poco (que no llegue a montarse) y lo añadimos a lo anterior. Volcamos la crema en un molde de cake y dejamos enfriar de un día para otro.

El día siguiente, volcamos la sémola sobre una superficie llana y cortamos lonchas o con ayuda de un anillo de emplatar sacamos formas.

Para las ciruelas
Lavamos las ciruelas, las partimos por ta mitad, quitamos el hueso y las partimos otra vez en forma de gajo. Mezclamos el azúcar,  la canela, el clavo de olor y las ciruelas. Dejamos macerar 1 hora. Calentamos la mantequilla en una sartén y freimos las ciruelas 2 minutos.

Bouletten en 6 presentaciones

20′
4 personas
dificultad


Las bouletten son la versión alemana de las hamburguesas, la base común es la carne picada pero le añadiremos otros ingredientes que le darán un sabor completamente distinto. A diferencia de las hamburguesas tradicionales las bouletten pueden comerse tanto frías como calientes, frías acompañadas de mostaza están riquísimas, incluso se pueden tomar en pan como un bocadillo.
Aunque la receta original consiste sólamente en la carne, en estas recetas le doy una vuelta de tuerca y las combino con 6 propuestas diferentes para hacer el plato más divertido.
Tanto si son solas como acompañadas os recomiendo este plato tan típico alemán, espero que os guste. (más…)