Tartar de atún y filetes de atún

30′
2 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • para el tartar
  • 150 gr de atún fresco
  • 1 aguacate maduro
  • 1 cebollita tierna
  • 2 cucharas de salsa chili
  • un poco de chilantro
  • sal
  • pimienta
  • 2 cucharas soperas de aceite de oliva
  • unas gotas de lima o de limón
  • para los filetes de atún
  • 300 gr de atún
  • salsa ponzu
  • 50 ml de sake (vino de arroz )
  • 100 ml de salsa soja
  • un poco de zumo de limón
  • 2 cuchas soperas de azúcar glas

PREPARACIÓN
Picamos el atún muy fino. Pelamos el aguacate, la cebollita y picamos muy fino. Mezclamos todo y condimentamos con sal, cilantro, sal y pimienta. Mezclamos el aceite, la salsa chili y el zumo. Añadimos el aliño con mucho cuidado.

Cortamos el atún en cortadas gruesas y los freímos por ambos lados durante 1 ó 2 minutos, hasta que se queden los lados tostados y el corazón crudo.

Salsa ponzu
Para la salsa hervimos el sake y añadimos la salsa soja, el zumo y a final el azúcar glas.

Kulfi (helado indio) acompañado de crocanti de pistachos

60′
4 personas
dificultad

El Kulfi, es un helado muy popular en oriente medio. Puede tener diversos sabores, según como se haya aromatizado, tiene una textura muy cremosa y un aspecto más denso y lechoso.

INGREDIENTES

  • 1 cucharadita de maizena
  • 250 ml de leche
  • 250 ml de nata
  • 100 ml de leche condensada
  • 4 hilos de azafrán
  • 50 gr de azúcar
  • 3 yemas de huevo
  • 1 cuchara sopera de almendras tostadas y molidas
  • 50 gr de pistachos tostados y molidos
  • 2 cucharaditas de agua de rosas
  • 4 capsulas de cardamomo
  • para el crocanti
  • 100 gr de pistachos picados gruesos
  • caramelo a gusto

PREPARACIÓN
Diluimos la maicena en un poco de leche. El resto de la leche la hervimos junto con la nata y la leche condensado. Añadimos el azafrán. Cuando se haya consumido la leche (aproximadamente un 20%) añadimos el azúcar y dejamos que hierva un poco. Separamos algo de la leche hirviendo y batimos las yemas en ella. Añadimos la mezcla a la leche batiendo fuerte y dejamos que hierva hasta que engorde. Añadimos el cardamomo, las almendras y los pistachos, los tres pelados y picados.
Dejamos enfriar y llenamos la heladora, si no simplemente lo congelamos removiendo a menudo.
El original helado Kulfi se sirve en forma de cono. (yo pongo el helado en la heladora y una vez terminado relleno moldes y congelo un poco más )

Para el crocanti
Disponemos los pistachos libres de piel sobre una hoja de papel vegetal engrasada y volcamos el caramelo sobre ellos y dejamos enfriar para romper luego.

Un truco
Para quitar la piel a los pistachos, sumergir en agua herviendo y enseguida sumergir en agua fría, secamos frotando los pistachos.

Horchata de chufas y fartons

45′
4 personas
dificultad


Aunque, no soy valenciana de nacimiento ni siquiera española os presento la horchata valenciana que llevo preparando desde hace años y sale muy muy bien. Mi marido era valenciano y algo se pega…

La chufa es una planta vivaz del mediterráneo, que produce pequeños tubérculos del tamaño de una avellana cuya pulpa, blanca, harinosa y dulce les ha valido el sobrenombre de almendra de tierra. En Magreb, la chufa, por general picada, participa en la composición de las farsas de ave, las albóndigas y las mezclas de especias. En España la chufa, cultivada en la provincia de Valencia, tiene denominación de origen y sirve para elaborar la horchata valenciana, bebida refrescante y nutritiva que goza de gran popularidad. Se sirve acompañada en estado líquido o granizado de fartons.
Mi marido guardó en casa un recetario de su madre en el que encontré la receta y tengo que decir que no tiene nada que envidiar a la horchata de heladería. (más…)