Sopa primavera con semolina (Frühlingssuppe mit Griessklösschen)

120′
6 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • El caldo
  • 2 carcasas de pollo
  • 1 cucharadita de pimienta en grano
  • 1 arreglo de verduras para caldo (puerro, apio, zanahorias, nabo)
  • para añadir al caldo
  • un manojo de espárragos verdes
  • 150 gr zanahorias
  • 150 gr de judías verdes
  • 1 brócoli
  • unas ramitas de coliflor pequeñas
  • 150 gr de guisantes congelados
  • perejil
  • 2 tomates
  • para la semolina
  • 250 ml de leche
  • 15 gr de mantequilla
  • 125 gr de sémola de trigo
  • 2 huevos
  • 1 pizca de nuez moscada

PREPARACIÓN
El caldo
Ponemos las carcasas de pollo, los granos de pimienta y el arreglo de verduras para caldo limpias y cortadas en 3 litros de agua con sal y dejamos hervir unos 90 minutos. Pasado este tiempo colamos para tener un caldo limpio.

La semolina
Hervimos la leche con mantequilla, sal y nuez moscada. Cuando hierva añadimos la sémola removiendo hasta que se forme una bola y se despegue del suelo de la olla.
Ponemos la masa en un bol y dejamos enfriar un poco. Añadimos los huevo a la masa y removemos. Formamos bolitas pequeñas de la sémola.
Ponemos agua con sal a hervir, bajamos el fuego, añadimos las bolitas de sémola y dejamos 10 minutos.
Con ayuda de la espumadera sacamos la semolina y dejamos escurrir.

La sopa primavera
Calentamos otra vez el caldo.
Pelamos y cortamos las verduras para añadir al caldo, todas menos el tomate.
Añadimos la verdura cortada al caldo.
Dejamos hervir hasta que la verdura esté a dente.
Pelamos y cortamos el tomate en trocitos.

Presentación
Llenamos un plato hondo con la sopa primavera, añadimos la semolina y los trocitos de tomate.

Pizzapan rústico de patata y salami

60′
dificultad


Un pan de pizza gruesa y delicioso. Ideal cortado en raciones para merendar o cenar. Si aún queda al cabo de uno o dos días lo tostamos y lo tomamos con un chorrito de aceite para desayunar.

INGREDIENTES

  • 275 gr de patatas cortadas en dados
  • 50 gr de parmesano rallado fino
  • 75 gr de salami cortado a tiras
  • 7 gr de levadura panadera seca
  • una pizca de sal
  • 60 ml de aceite de oliva
  • 900 gr de harina de fuerza
  • de 300 ml a 450 ml de agua tibia (depende de la harina)
  • 150 gr de queso gouda cortado a dados
  • sal
  • pimienta negra

PREPARACIÓN
Hervimos las patatas con sal aproximadamente 12 a 15 minutos hasta que estén tiernas. Escurrimos bien y dejamos evaporar la humedad de las patatas sobre el fuego unos segundos.
Chafamos las patatas completamente, añadimos el salami, el parmesano, la harina, la levadura, sal, 2 cucharas de aceite y agua (la suficiente para que a la hora de amasar nos quede una masa blanda).
Sobre una superficie ligeramente enharinada, amasamos la mezcla enérgicamente durante 5 minutos, añadiendo harina cuando sea necesario para formar una masa homogénea.
Pasamos a la placa del horno y extendemos hasta que mida 30 cm de diámetro. Cubrimos con un paño limpio y dejamos fermentar en un sitio caluroso hasta que doble su volumen. Hundimos los dado del queso gouda en la masa y rociamos con el restante aceite.
Calentamos el horno a 200º y horneamos 30-35 minutos hasta que quede cocido y dorado.
Dejamos enfriar, cortamos a porciones y servimos.

Sardinas con crema de piña

45′
4 personas
dificultad


Este receta está basada en una receta de un libro de Arzak.

INGREDIENTES

  • para la crema de piña y puerro
  • 1/2 piña pelada
  • 2 puerros
  • 1 chalota
  • 1 patata
  • 20 gr de mantequilla
  • 2 cucharas de aceite
  • 50 ml de nata
  • 200 ml de agua
  • 4 hojas de gelatina
  • pimienta blanca
  • sal
  • para las sardinas
  • 8 sardinas limpias sin espinas
  • 100 ml de aceite
  • sal gorda
  • pimienta en grano
  • limón
  • para el montaje
  • 3 obleas de tortillas mexicanas
  • pimienta rosa

PREPARACIÓN
La crema de piña
Pochamos con mantequilla y aceite el puerro y la chalota finamente picados. Cuando empiecen a dorarse añadimos la patata pelada y troceada.
Picamos un 1/4 de la piña y rehogamos junto con la patata.
Licuamos el resto de la piña y reservamos.
Agregamos el agua y cocemos a fuego lento hasta que la patata esté tierna.
Retiramos del fuego, colamos y pasamos por el chino.
Ablandamos la gelatina y diluimos en lo anterior cuando se haya refriado un poco (recuerda el peor enemigo de la gelatina es el calor, deja su propiedad a 60º).
Añadimos el zumo de piña y la nata liquida.
Salpimentamos y guardamos en frío.

Las sardinas
Limpiar los sardinas y congelarlas 3 días antes de su uso, para evitar el parásito anisakis.
Maceramos durante 2 horas las sardinas con el aceite de oliva, sal, pimienta en grano y zumo de limón. Transcurido este tiempo, cortamos los lomos de las sardinas en tiritas.

Montaje
Horneamos las tortillas sin dorarlas demasiado. Cortamos en rectángulos los tortillas y colocamos las sardinas maceradas y sobre ellas la crema de piña.
Espolvoreamos con pimienta rosa.