Limoncello

dificultad

INGREDIENTES

  • la corteza de 10 limones
  • 1 litro de aguardiente u orujo (cuanto más porcentaje de alcohol tenga mejor)
  • zumo de 1 limón
  • 1 litro de agua
  • 800 gr de azúcar

PREPARACIÓN
Quitamos la corteza de los limones y los guardamos en un frasco con cierre hermético añadiendo 1 litro de agua ardiente u orujo y lo dejamos macerar 10 días.

Después pasamos las cortezas y el alcohol por un colador aplastando las pieles del limón también, y añadimos el zumo de limón.
De un litro de agua y del azúcar hacemos un ligero almíbar.
Juntamos el almíbar con el alcohol y filtramos por una tela fina a una botella, cerramos bien y guardamos en frío.
Se sirve en copas heladas y muy frío de aperitivo o digestivo.

Cucharas comestibles

10′
dificultad


Estas cucharas comestibles las descubrí navegando por Internet y me parecieron muy originales y graciosas. Julien Madérou crea retos desde su blog Dessine moi un objet. Esta competición consistía en crear utensilios de la mesa comestibles. En la página podéis encontrar hasta un PDF con la plantilla para construir las cucharas.

INGREDIENTES

  • 1 paquete de masa brisa
  • 1 yema

PREPARACIÓN
Cortamos según la plantilla la masa brisa, mojamos la parte del mango con yema de huevo batido y enrollamos el mango y horneamos en el horno precalentado a 200º durante 7 minutos.
La parte del mango se puede llenar con queso rallado o sobrasada

Farfalle de chocolate con crema de mistela

60′
4 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • para los farfalle
  • 100 gr de cacao puro en polvo de valor sin azúcar
  • 250 gr de harina
  • 3 cucharas soperas de azucár
  • 1 pizca de sal
  • 4 huevos
  • 2 cucharaditas de azúcar de vainilla
  • 2 cucharaditas de aceite de girasol
  • para la salsa
  • 3 yemas de huevo
  • 1 cuchara sopera de azúcar
  • unas gotas de zumo de limón
  • 125 ml de mistela

PREPARACIÓN
En un bol añadimos la harina, el chocolate en polvo, el azúcar y la sal, mezclamos todo muy bien y añadimos los huevos. Amasamos bien y por último añadimos el aceite y el azúcar de vainilla. Amasamos hasta conseguir una pasta consistente y manejable. Tapamos con film y dejamos reposar 30 minutos.
Después partimos la pasta en 4 trozos y la pasamos por la máquina cortar pasta, primero por el engranaje 1, luego por el 4 y a final por el 6. Si no tenemos máquina corta pasta podemos aplastar con el rodillo de amasar hasta que quede una lámina fina.
Cortamos trocitos rectangulares de ella, formamos lazitos y hervimos en agua unos pocos segundos.

Para la salsa
Batimos las yemas con el azúcar hasta que queden espumosas. Calentamos las yemas al baño maría, añadimos el zumo y el vino poco a poco batiendo con la varilla eléctrica hasta obtener una crema espumosa. Cuando alcance 70º (si no tenemos termómetro lo retiramos cuando empiece a espesar) retiramos la crema del baño maría y lo dejamos enfriar removiendo de vez en cuando la crema.