Tarta de chocolate

tarta_chocolate
Para el cumpleaños de mi nuera, como es una adicta a esta dulce tentación y devora todo lo que tiene chocolate, preparé esta tarta para ella.

40′
6 personas
dificultad
INGREDIENTES

  • 200 gr de harina
  • 1 pizca de levadura royal
  • 60 gr de azúcar
  • 1 cuchara pequeña de azúcar vainilla
  • 1 huevo
  • 1 pizca de sal
  • 75 gr de mantequilla blanda
  • para el lateral del molde 1 cuchara de harina
  • para el relleno
  • 250 gr de chocolate
  • 250 ml de nata
  • 3 yemas de huevo
  • 3 claras de huevo
  • 60 gr de azúcar
  • para espolvorear
  • 1 cuchara sopera de azúcar glas
  • 1 cuchara sopera de chocolate en polvo

PREPARACIÓN
La base
Mezclamos la harina con la levadura y añadimos el resto de los ingredientes. Mezclamos todo con la barilla eléctrica, y una vez mezclado, formamos una bola.
Partimos la pasta en dos partes, una de ella la usaremos para la base y otra para el borde.
Forramos un molde para desmontar con papel vegetal.
A la parte destinada al borde le añadimos una cuchara de harina y la amasamos.
Cubrimos el molde con las dos masas, la inferior y la del borde y pinchamos varias veces la parte inferior con un tenedor para que salga el aire.
Precalentamos el horno a 180º y horneamos 20 minutos. Después dejamos enfriar.
El relleno
Calentamos la nata con el chocolate previamente roto a trocitos. En un bol dejamos enfriar el chocolate una vez fundido y añadimos las yemas de huevo y batimos. Montamos las claras de huevo con el azúcar a punto de nieve y lo juntamos con la crema anterior.
Cubrimos la tarta con la crema e introducimos otra vez al horno con la misma temperatura (180º) y horneamos 35 minutos más.
Dejamos enfriar y espolvoreamos una mezcla de azúcar glas y chocolate en polvo.

Crema de calabaza de dos colores

crema_calabaza_2colores

30′
4 personas
dificultad
INGREDIENTES

  • 1 kilo y 1/2 de calabaza
  • 300 gr de zanahorias
  • 2 naranjas
  • 1 litro de caldo de verduras
  • 100 ml de remolacha exprimida (unas 2 ó 3 piezas)
  • sal
  • pimienta

PREPARACIÓN
Pelamos la calabaza, quitamos las semillas y la cortamos a trozos. Pelamos las zanahorias y las troceamos.
En una olla ponemos a hervir la calabaza y la zanahoria cubiertas con el caldo, cuando rompa a hervir bajamos el fuego. Cuando esté tierno lo trituramos todo.
Exprimimos las naranjas y añadimos el zumo a la crema. Rectificamos la sal y la pimienta.
Exprimimos la remolacha y la añadimos sólo a la mitad de la crema.

crema_calabaza_2

Para servirla utilizaremos dos jarras o similar una con la crema de calabaza y otra que lleve la crema con la remolacha y la vertemos simultáneamente en plato hondo con cuidado para que no se mezclen los colores.

Galletas navideñas: Pfeffernüsse

galletas_pfeffernusse

40′
8 personas
dificultad
INGREDIENTES

  • 250 gr de harina
  • 1 cucharita pequeña y 1/2 de levadura royal
  • 160 gr de azúcar
  • ralladura de 1/2 limón
  • 1 pizca de sal
  • 1 huevo
  • 1 pizca de jenjibre
  • 1 pizca de cardamomo
  • 1 pizca de clavo de olor
  • 1 pizca de pimienta blanca
  • 2-3 cucharas soperas de leche
  • 25 gr de almendra molida
  • 25 gr de limón escarchado picado muy fino

  • para la cobertura
  • 175 gr de azúcar glas
  • 2 cucharas soperas de agua caliente

PREPARACIÓN
Tamizamos la harina con la levadura y le añadimos el resto de los ingredientes, amasamos todo muy bien en un bol. La cantidad que necesitamos de jenjibre, cardamomo, clavo de olor y de pimienta blanca debe ser pequeña aproximadamente como la punta de un cuchillo.
Después de mezclar los ingredientes volcamos la masa sobre una superficie enharinada y la seguimos amasando hasta que la masa esté lisa. Después formamos 2 un rollos de aproximadamente 25 cm de largo. Guardamos los rulos envueltos en film de plástico unas horas o toda la noche en frío.
Al la hora de hacer las galletas trabajamos los rulos de nuevo y los cortamos en rodajas de 1 centímetros de espesor (la masa que no cortemos lo podemos guardar otra vez en frío). Horneamos sobre la bandeja del horno forrado con papel vegetal en el horno precalentado a 180º durante 15 minutos. Dejar enfriar.

La cobertura
Cuando se hayan enfriado mezclamos azúcar glas con agua caliente hasta obtener una pasta y pintamos las galletas con ella.

Un consejo
Recién amasada la pasta de las galletas no la podemos cortar por lo que hay que conservarlas en la nevera pero también se pueden guardar unas 2 horas en el congelador y luego cortar las rodajas con un cuchillo muy afilado.