Kulfi (helado indio) acompañado de crocanti de pistachos

60′
4 personas
dificultad

El Kulfi, es un helado muy popular en oriente medio. Puede tener diversos sabores, según como se haya aromatizado, tiene una textura muy cremosa y un aspecto más denso y lechoso.

INGREDIENTES

  • 1 cucharadita de maizena
  • 250 ml de leche
  • 250 ml de nata
  • 100 ml de leche condensada
  • 4 hilos de azafrán
  • 50 gr de azúcar
  • 3 yemas de huevo
  • 1 cuchara sopera de almendras tostadas y molidas
  • 50 gr de pistachos tostados y molidos
  • 2 cucharaditas de agua de rosas
  • 4 capsulas de cardamomo
  • para el crocanti
  • 100 gr de pistachos picados gruesos
  • caramelo a gusto

PREPARACIÓN
Diluimos la maicena en un poco de leche. El resto de la leche la hervimos junto con la nata y la leche condensado. Añadimos el azafrán. Cuando se haya consumido la leche (aproximadamente un 20%) añadimos el azúcar y dejamos que hierva un poco. Separamos algo de la leche hirviendo y batimos las yemas en ella. Añadimos la mezcla a la leche batiendo fuerte y dejamos que hierva hasta que engorde. Añadimos el cardamomo, las almendras y los pistachos, los tres pelados y picados.
Dejamos enfriar y llenamos la heladora, si no simplemente lo congelamos removiendo a menudo.
El original helado Kulfi se sirve en forma de cono. (yo pongo el helado en la heladora y una vez terminado relleno moldes y congelo un poco más )

Para el crocanti
Disponemos los pistachos libres de piel sobre una hoja de papel vegetal engrasada y volcamos el caramelo sobre ellos y dejamos enfriar para romper luego.

Un truco
Para quitar la piel a los pistachos, sumergir en agua herviendo y enseguida sumergir en agua fría, secamos frotando los pistachos.

Merluza en mil hojas de col

60′
4 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • 1 col
  • 1 merluza pequeña
  • un poco de fumé de pescado
  • 6 dientes de ajo
  • un poco de azúcar
  • 1 pimiento rojo
  • 200 gr de gambas grandes peladas
  • 20 gr de mantequilla
  • un poco de azafrán
  • sal escarchada
  • pimienta

PREPARACIÓN
Limpiamos la merluza y levantamos los filetes. Con unas pinzas quitamos las espinas.
De la cabeza y de las espinas preparamos un fumé muy corto (con poca agua).
Pelamos los ajos y los cortamos en brunoise (dados pequeños), escaldamos, refrescamos, escurrimos y secamos los ajo.
En una sartén con una bolita de mantequilla, azúcar y sal caramelizamos el ajo.
Blanqueamos (sumergiendo en agua hirviendo) durante 10 minutos y refrescamos (en agua fría) las hojas de col y cortamos 20 círculos evitando los troncos con ayuda de un anillo de emplatar.
Cortamos el pimiento en dados pequeños y damos una vuelta con un poco de aceite en una sartén.
Salteamos las gambas y mojamos con un poco de fumé y añadimos el azafrán.
Cocemos al vapor la merluza salpimentamos.

Montaje
De base colocamos una hoja de col, después la merluza y unas cuantas gambas y tapamos con una hoja de col, y así hasta montar 5 hojas de col alternando con merluza.
Disponemos los milhojas en medio de un plato y colocamos unas gambas, el pimiento y el ajo crujiente alrededor. Para terminar salpimentamos con una pizca de sal escarchada y pimienta.

Crostadas Montrouge

90′
6 personas
dificultad


Crostada o crostron es una pequeña elaboración de tamaño variable, realizada con masa para fondos, pasta de hojaldre o como en este caso con pasta filo que se rellena con verdura o puré ligado con una salsa reducida apropiada.  Las crostadas son características en el sur de Francia, se sirven como entremés caliente, pero también se utilizan en la guarniciones clásicas de alta cocina.

INGREDIENTES

  • 1 chalota picada
  • zumo de limón
  • 350 gr setas envasadas
  • 100 gr de creme fraîche
  • 8 láminas de pasta filo
  • mantequilla para untar
  • sal
  • pimienta
  • queso parmesano rallado
  • nuez moscada

PREPARACIÓN
Picamos muy fino la chalota y las setas escurridas, rociamos con limón y condimentamos con sal, pimienta y nuez moscada. Salteamos en un poco aceite y añadimos la creme fraîche y reducimos la salsa.

La pasta filo la prepararemos cuando esté el relleno hecho, hay que tener cuidado porque se seca muy rápido. Las hojas que no utilizamos las envolvemos muy bien en film y las podemos congelar.

Cortamos las hojas de pasta filo por la mitad, untamos un molde (un aro de emplatar por ejemplo) con mantequilla.
Untamos cada hoja con mantequilla fundida y acoplamos la pasta en el molde, cortamos un poco los bordes. Rellenamos con la salsa de setas, espolvoreamos con bastante parmesano rallado y horneamos al grill a 180º hasta que la pasta filo se dore.