Higos con queso de cabra en cofre

30′
4 personas
dificultad


Fruto de la higuera y originario de Oriente y difundido en toda la cuenca mediterránea, el higo era muy apreciado por los antiguos. Los romanos las degustaban con jamón cocido y lo utilizaban para cebar las ocas. El higo fresco esta disponibles de junio a noviembre. Los higos frescos son frutas muy frágiles, que no se conservan mas de 24 horas. Son bastante energéticos, ricos en glúcidos, potasio y vitamina a, b, y c.

INGREDIENTES

  • 8 higos
  • 1 rollo de queso de cabra
  • 400 gr de judías
  • 60 gr de pasas
  • 60 ml de vinagre
  • 1 placa de hojaldre
  • 1 huevo para pintar
  • 1 puñadito de almendras laminadas y tostadas
  • sal
  • pimienta
  • para la vinagreta
  • 1 cuchara sopera de vinagre (yo utilicé de frambuesa)
  • 3 cucharas soperas de aceite de oliva virgen

PREPARACIÓN
Cortamos los higos a 1,5 cm de altura y vaciamos una tercera parte de su pulpa. Cortamos rodajas del queso y partimos los quesitos en dos.
Lavamos y cortamos los rabillos de las judías y hervimos en agua salada, manteniéndolos al dente. Maceramos las pasas en 60 ml de vinagreta, hasta que estén blandas.
Rellenamos el interior de cada higo con media cortada del queso.

Cortamos con un cortapasta un círculo del hojaldre, pintamos con huevo batido los bordes exteriores y ponemos un higo relleno en cada círculo.
Cocemos en el horno previamente calentado a 210º durante 20 minutos. Al cabo de 15 minutos tapamos los higos con su tapa y seguimos horneando.
Aliñamos y salpimentamos las judías con la vinagreta de pasas. Finalmente disponemos en cada plato un lecho de verdura, depositamos 2 higos en cofre y decoramos con almendra laminada que hemos tostado previamente sin aceite.

Tartar de atún y filetes de atún

30′
2 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • para el tartar
  • 150 gr de atún fresco
  • 1 aguacate maduro
  • 1 cebollita tierna
  • 2 cucharas de salsa chili
  • un poco de chilantro
  • sal
  • pimienta
  • 2 cucharas soperas de aceite de oliva
  • unas gotas de lima o de limón
  • para los filetes de atún
  • 300 gr de atún
  • salsa ponzu
  • 50 ml de sake (vino de arroz )
  • 100 ml de salsa soja
  • un poco de zumo de limón
  • 2 cuchas soperas de azúcar glas

PREPARACIÓN
Picamos el atún muy fino. Pelamos el aguacate, la cebollita y picamos muy fino. Mezclamos todo y condimentamos con sal, cilantro, sal y pimienta. Mezclamos el aceite, la salsa chili y el zumo. Añadimos el aliño con mucho cuidado.

Cortamos el atún en cortadas gruesas y los freímos por ambos lados durante 1 ó 2 minutos, hasta que se queden los lados tostados y el corazón crudo.

Salsa ponzu
Para la salsa hervimos el sake y añadimos la salsa soja, el zumo y a final el azúcar glas.

Kulfi (helado indio) acompañado de crocanti de pistachos

60′
4 personas
dificultad

El Kulfi, es un helado muy popular en oriente medio. Puede tener diversos sabores, según como se haya aromatizado, tiene una textura muy cremosa y un aspecto más denso y lechoso.

INGREDIENTES

  • 1 cucharadita de maizena
  • 250 ml de leche
  • 250 ml de nata
  • 100 ml de leche condensada
  • 4 hilos de azafrán
  • 50 gr de azúcar
  • 3 yemas de huevo
  • 1 cuchara sopera de almendras tostadas y molidas
  • 50 gr de pistachos tostados y molidos
  • 2 cucharaditas de agua de rosas
  • 4 capsulas de cardamomo
  • para el crocanti
  • 100 gr de pistachos picados gruesos
  • caramelo a gusto

PREPARACIÓN
Diluimos la maicena en un poco de leche. El resto de la leche la hervimos junto con la nata y la leche condensado. Añadimos el azafrán. Cuando se haya consumido la leche (aproximadamente un 20%) añadimos el azúcar y dejamos que hierva un poco. Separamos algo de la leche hirviendo y batimos las yemas en ella. Añadimos la mezcla a la leche batiendo fuerte y dejamos que hierva hasta que engorde. Añadimos el cardamomo, las almendras y los pistachos, los tres pelados y picados.
Dejamos enfriar y llenamos la heladora, si no simplemente lo congelamos removiendo a menudo.
El original helado Kulfi se sirve en forma de cono. (yo pongo el helado en la heladora y una vez terminado relleno moldes y congelo un poco más )

Para el crocanti
Disponemos los pistachos libres de piel sobre una hoja de papel vegetal engrasada y volcamos el caramelo sobre ellos y dejamos enfriar para romper luego.

Un truco
Para quitar la piel a los pistachos, sumergir en agua herviendo y enseguida sumergir en agua fría, secamos frotando los pistachos.