Tarta Sacher desestructurada

60′
4 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • para el bizcocho
  • 100 gr de chocolate amargo
  • 75 gr de mantequilla
  • 3 huevos
  • 1 pizca de sal
  • 50 gr de azúcar
  • 50 gr de harina
  • 1 cucharadita de levadura royal
  • para el relleno
  • 250 gr mermelada de albaricoque
  • zumo de 1 limón
  • para la crema
  • 150 ml de nata
  • 30 gr mantequilla
  • 150 gr de chocolate amargo
  • 75 gr de azúcar
  • 40 gr de créme frâiche
  • para mojar y cubrir
  • 30 ml de ron
  • 2 cucharas soperas de agua
  • 2,5 cucharas soperas de azúcar glas
  • 200 ml de nata
  • virutas de chocolate

PREPARACIÓN
El bizcocho
Fundimos el chocolate con la mantequilla al baño maría. Separamos los huevos y batimos las yemas de huevo con el chocolate fundido.
Con una pizca de sal batimos las claras a punto de nieve añadiendo poco a poco el azúcar.
Tamizamos la harina con la levadura y alternando.
Añadiremos con mucho cuidado a la crema de chocolate alternando la clara batida y la mezcla de harina y levadura.
Llenamos un molde llano de 20 x 20 cm. forrado de papel vegetal y horneamos durante 20 ó 25 minutos en el horno precalentado a 160º. Dejamos enfriar sobre una rejilla.

La crema
Hervimos la nata y añadimos poco a poco la mantequilla y el chocolate a trocitos.
Retiramos del fuego y añadimos la créme frâiche y dejamos enfriar.
Batimos 200 ml de nata hasta que empiece a engordar un poco, no debe estar muy montada. Mezclamos el ron con 2,5 cucharas soperas de azúcar glass y 2 cucharas soperas de agua.

Montaje
Cortamos círculos del bizcocho de la medida del vaso que queremos llenar.
Ponemos la primera capa de bizcocho y lo regamos con la mezcla de ron, después añadimos una capa de mermelada, tras esta una de bizcocho, después una capa de nata y para terminar la crema de chocolate y las virutas chocolate rallado.

Dependiendo de la altura del vaso repetiremos las capas dejando solamente para la última la capa de crema de chocolate y las virutas.

Bombones de queso

30′
8 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • para los bombones de gouda
  • 100 gr de gouda
  • 125 gr de queso fresco tipo philadelphia
  • 1 cucharadita de vinagre balsámico
  • pimienta
  • 80 gr de nueces picada
  • para bombones con camenbert
  • 200 gr de camenbert
  • 50 gr de mantequilla blanda
  • cobertura de avellana: 40 gr. de avellana picada
  • cobertura de curry: 1 cucharadita de curry
  • cobertura de pimentón: 1 cucharadita de pimentón
  • cobertura de almendras: almendras laminadas
  • para bombones tres quesos
  • 250 gr de queso fresco tipo pfiladelfia
  • 50 gr de gouda semicurado
  • 50 gr de roquefort o queso azul
  • pimienta recien molido
  • 1 cucharadita de vinagre balsamico
  • 1 cucharadita de oporto
  • 1 cucharadita de brandy
  • para la cobertura de pistachos: 40 gr de pistachos picadas
  • para la cobertura de nueces: 40 gr de nueces picadas

PREPARACIÓN

Bombones de gouda
Rallamos el queso gouda muy fino y mezclamos con el queso fresco. Incorporamos el balsámico y la pimienta. Formamos bolitas y rebozamos con las nueces picadas.

Bombones con camenbert
Quitamos la corteza del camenbert (la piel blanca), lo cortamos a dados. Con ayuda de un tenedor lo aplastamos junto con la mantequilla, después batimos todo hasta que esté cremoso.
Tostamos las almendras sin aceite en una sartén.
Rebozamos 5 bombones en almendra laminada, 5 en curry, 5 en pimentón y 5 en avellana picada.

Bombones tres quesos
Mezclamos la mitad del queso phiadelphia con el queso gouda rallado muy fino, añadimos el oporto y formamos bolitas que rebozaremos con los pistachos picados.
La otra mitad del philadelphia la mezclamos con el roquefort y añadimos el brandy y formamos bolitas que rebozaremos con las nueces picadas.

Griessflammerie con ciruelas tostadas (pastelitos de sémola)

60′
6 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • para los pastelitos de sémola
  • 55 gr de sémola de trigo
  • 4 cucharas soperas de azúcar
  • 3 hojas de gelatina
  • 1 vaina de vainilla
  • 250 ml de leche
  • 1 punta de cuchillo de ralladura de naranja y limón
  • 1 punta de cuchillo de jenjibre
  • 1 cucharadita de licor de naranja
  • 1 clara de huevo
  • 2 yemas de huevo
  • 200 ml de nata
  • 1 pizca de sal
  • para la salsa
  • 8 ciruelas
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 pizca de clavo de olor molido
  • 1 cuchara sopera de azúcar
  • 50 gr de mantequilla

PREPARACIÓN
Pastelitos de sémola
Batimos 2 yemas de huevo con 1 cuchara de azúcar, hasta que se quede de color clarito y espumoso. Ponemos la gelatina en remojo. Partimos la vaina de vainilla por la mitad (a lo largo).
Calentamos la leche con las ralladuras, 2 cucharas de azúcar, el jejibre y la vaina de vainilla. Cuando hierva la leche añadimos, siempre removiendo, la sémola y dejamos hervir a fuego flojo durante 3 ó 5 minutos. Retiramos la vaina de vainilla y añadimos la crema poco a poco a las yemas de huevo batidas. Escurrimos la gelatina y la añadimos a la crema. Añadimos el licor de naranja, dejamos enfriar a temperatura ambiente. Batimos un poco la clara con un poco de sal y el restante de azúcar (que no llegue a punto de nieve), batimos la nata un poco (que no llegue a montarse) y lo añadimos a lo anterior. Volcamos la crema en un molde de cake y dejamos enfriar de un día para otro.

El día siguiente, volcamos la sémola sobre una superficie llana y cortamos lonchas o con ayuda de un anillo de emplatar sacamos formas.

Para las ciruelas
Lavamos las ciruelas, las partimos por ta mitad, quitamos el hueso y las partimos otra vez en forma de gajo. Mezclamos el azúcar,  la canela, el clavo de olor y las ciruelas. Dejamos macerar 1 hora. Calentamos la mantequilla en una sartén y freimos las ciruelas 2 minutos.