Tarta de mármol

tarta_marmol

90′
6 personas
dificultad
INGREDIENTES

  • 300 gr de mantequilla o margarina
  • 300 gr azúcar
  • 1 cuchara pequeña de azúcar vainilla
  • 4 huevos
  • 1 pizca de sal
  • 500 gr de harina
  • 1 sobre de levadura
  • 125 ml de leche aprox.
  • 30 gr de polvo chocolate
  • 2-3 cucharas soperas de leche

PREPARACIÓN
Batir la mantequilla (o margarina) hasta que se quede cremosa. Añadir 275 gr de azúcar, la sal, la vainilla y los huevos y seguir batiendo.
Mezclar la harina con la levadura y pasar todo por el tamiz. Mezclar la harina con la masa anterior y echar sólo la cantidad de leche nesesaria para que se quede espeso.
Untar un molde con grasa y poner 2/3 de la masa en el molde. Al restante tercio se le añaden 30 gr de chocolate en polvo, 25 gr de azúcar y 2-3 cucharas de leche. Poner esta masa de color oscuro encima de la masa clara y con la ayuda de un tenedor mezclar la masa oscura con la clara con movimentos circulares, así conseguiremos el dibujo del marmol característico de esta tarta.
En el horno precalentado a 175-200 grados se hornea 50-65 minutos.
Si quieres puedes espolvorear con azúcar glass,o cubrir con chocolate.

Brownies

 brownie

60′
6 personas
dificultad
INGREDIENTES

  • 250 gr de mantequilla o margarina 
  • 200 gr de chocolate amargo (70%)
  • 150 gr de nueces picadas
  • 80 gr de chocolate en polvo
  • 65 gr de harina tamizada
  • 1 cuchara pequeña de levadura
  • 350 gr de azúcar
  • 4 huevos grandes

PREPARACIÓN
Fundir el chocolate y la mantequilla al baño maría, remover hasta que la mezcla quede homogénea.
Mezclar los huevos con el azúcar y batir hasta conseguir una textura cremosa.
Juntar el chocolate con los huevos y añadir la harina, la levadura, el polvo de chocolate y las nueces picadas. Forrar un molde con papel vegetal y rellenar con el conjunto de ingredientes.
Precalentar el horno a 180 grados y hornear 35 minutos a 180 grados.
Consejo
Antes de retirar del horno pinchar el brownie con un palito de madera deben quedar algunos restos de chocolate de consistencia no líquida. El tacto con la mano debe ser esponjoso y elástico.

Servir acompañado de helado de vainilla, podeis consultar la receta aquí.

Tarta de lima

tarta_lima1

50»
6 personas
dificultad
INGREDIENTES

    para la base

  • 200 gr de galletas maría
  • 100 gr de mantequilla
  • para el relleno

  • 1 lima sin tratar
  • 8 hojas de gelatina
  • 750 gr de quark
  • 50 gr azucar
  • 1 cucharadita de azucar de vainilla
  • 150 ml de concentrado de lima (para mezclar con agua se puede encontrar en supermercados)
  • 250 ml de nata
  • para cubrir

  • un almibar con el concentrado de lima

PREPARACIÓN
Picar las galletas y fundir la mantequilla, añadir las galletas a la mantequilla y remover. Forrar la base de una tartera desmontable con las galletas y guardar el molde 1/2 hora en la nevera.
Para el relleno, lavar la lima, rallarla (reservar la ralladura) y después exprimirla.
Poner la gelatina en remojo cuando se ablande escurrirla y ponerla con 150 ml de concentrado de lima a fuego flojo para que se deshaga.
Mezclar el quark con la ralladura de lima, el azucar, la vainilla y tres cucharas del zumo de lima que hemos exprimido previamente. Añadir la gelatina y remover bien. Cuando la crema empiece a engordar añadir la nata montada con cuidado, rellenar la tartera con la crema y guardar la tarta en la nevera 2 horas.

Almíbar
para el glaseado hacer un almíbar con 1 vaso de agua, 1 vaso de concentrado de lima y un vaso de azucar. Poner al fuego todos los ingredientes bien diluidos y remover hasta que tome la consistencia de un almíbar y dejar enfriar un poco antes de cubrir la tarta. Saldrá un poco más de un vaso. Cubrir la tarta con el almíbar y dejar enfriar en la nevera.