Tarta de mantequilla con tres mermeladas

60′
8 personas
dificultad


Esta tarta con base de  masa de pan dulce está cubierta de tres mermeladas distintas, frambuesa, arándanos y, aunque suene extraño, mermelada de patata.
A está última le tengo un especial  cariño ya que es una receta alemana de la posguerra, hoy en día olvidada lo que es una pena ya que es deliciosa, me recuerda a mi niñez cuando la preparaba mi abuela que buscaban con los únicos ingredientes que tenían (patatas y manzanas) sabores diferentes
Si la probáis no os va a defraudar, yo he modernizado un poco la receta añadiéndole especias que no tiene la receta original. También hace muy buena pareja con el  queso blanco.

INGREDIENTES

  • para la base
  • 500 gr de harina
  • 1 sobre de levadura panadera seca
  • 250 ml de leche tibia
  • 60 gr de azúcar glas
  • 100 gr de mantequilla fundida
  • 1 pizca de sal
  • 2 huevos
  • para cubrir la base
  • 100 gr mantequilla
  • 150 gr de azúcar
  • 1 cucharadita de canela
  • para la mermelada de patata
  • 375 gr de patatas
  • 375 gr de manzanas
  • 1/2 l de zumo de manzana
  • 1 cuchara de azúcar de vainilla
  • 20 ml de ron
  • el zumo de 2 limones
  • 6 cucharas de azúcar
  • 1/2 palo de canela
  • 1 vaina de vainilla
  • para untar
  • mermelada de frambuesa
  • mermelada de arándanos

PREPARACIÓN
La mermelada
Pelamos las patatas y las manzanas, quitamos el corazón de las manzanas y rallamos ambas.
Exprimimos los limones y los añadimos a lo anterior.
Ponemos una olla grande a fuego con las patatas, las manzanas, el zumo de limón, el azúcar y el zumo de manzana. Hervimos 25 minutos hasta que se espese.
Llenamos 3 frascos limpios y esterilizadas (la mermelada debe estar caliente cuando la rellenemos), cerramos y los ponemos boca abajo para que se cierren al vacío.

La tarta de mantequilla
En un bol mezclamos la harina con la levadura y añadimos poco a poco los otros ingredientes.
Amasamos todo bien hasta obtener una masa lisa. Para fermentar, tapamos con un paño limpio y guardamos en un sitio cálido (por ejemplo dentro del microondas).
Cuando haya aumentado considerablemente su tamaño amasamos otra vez.
Con ayuda del rodillo formamos un rectángulo.
Untamos la placa del horno con mantequilla y la cubrimos con nuestra masa, con ayuda de un dedo hacemos hoyuelos en ella. Cortamos la mantequilla en trocitos pequeños y los colocamos en los hoyuelos.
Mezclamos el azúcar con la canela y espolvoreamos.
Dejamos subir la tarta otra vez.
Calentamos el horno a 200º y horneamos 12 minutos en el primer raíl del horno contando desde abajo.
Sacamos la masa del horno y la untamos con mermelada y horneamos 3 minutos más.

Sardinas con crema de piña

45′
4 personas
dificultad


Este receta está basada en una receta de un libro de Arzak.

INGREDIENTES

  • para la crema de piña y puerro
  • 1/2 piña pelada
  • 2 puerros
  • 1 chalota
  • 1 patata
  • 20 gr de mantequilla
  • 2 cucharas de aceite
  • 50 ml de nata
  • 200 ml de agua
  • 4 hojas de gelatina
  • pimienta blanca
  • sal
  • para las sardinas
  • 8 sardinas limpias sin espinas
  • 100 ml de aceite
  • sal gorda
  • pimienta en grano
  • limón
  • para el montaje
  • 3 obleas de tortillas mexicanas
  • pimienta rosa

PREPARACIÓN
La crema de piña
Pochamos con mantequilla y aceite el puerro y la chalota finamente picados. Cuando empiecen a dorarse añadimos la patata pelada y troceada.
Picamos un 1/4 de la piña y rehogamos junto con la patata.
Licuamos el resto de la piña y reservamos.
Agregamos el agua y cocemos a fuego lento hasta que la patata esté tierna.
Retiramos del fuego, colamos y pasamos por el chino.
Ablandamos la gelatina y diluimos en lo anterior cuando se haya refriado un poco (recuerda el peor enemigo de la gelatina es el calor, deja su propiedad a 60º).
Añadimos el zumo de piña y la nata liquida.
Salpimentamos y guardamos en frío.

Las sardinas
Limpiar los sardinas y congelarlas 3 días antes de su uso, para evitar el parásito anisakis.
Maceramos durante 2 horas las sardinas con el aceite de oliva, sal, pimienta en grano y zumo de limón. Transcurido este tiempo, cortamos los lomos de las sardinas en tiritas.

Montaje
Horneamos las tortillas sin dorarlas demasiado. Cortamos en rectángulos los tortillas y colocamos las sardinas maceradas y sobre ellas la crema de piña.
Espolvoreamos con pimienta rosa.

Mini tatín de puerro

45′
4 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • 500 gr de puerro
  • 75 gr de mantequilla
  • 25 gr de azúcar moreno
  • 2 gr de curry
  • 175 gr de masa quebrada o hojaldre

PREPARACIÓN
Lavamos el puerro y lo cortamos en rodajitas. En una sartén derretimos un poco de mantequilla y doramos el puerro. Cuando esté tierno espolvoreamos con curry y un poco de azúcar. Dejamos evaporar el líquido y salamos.
Ponemos el azúcar y el resto de la mantequilla en nuestros moldes de muffins (mejor si lo forramos con papelitos de magdalenas), añadimos el puerro y tapamos el hojaldre o masa quebrada. Introducimos en el horno precalentado a 220º durante 15 minutos.
Desamoldamos y servimos con la masa boca abajo.

Podemos sustituir el puerro por cebolla o endibias.