Chips de boquerón

30′
4 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • 18 boquerones
  • 2 patatas grandes
  • sal
  • pimienta
  • aceite para freír
  • 1 ensalada variada
  • para la vinagreta
  • aceite
  • limón
  • sal
  • pimienta rosa

PREPARACIÓN
Lavamos el boquerón, lo abrimos obteniendo 2 filetes, retiramos las espinas. Salpimentamos.
Pelamos las patatas y cortamos en rodajas finas.
Realizamos seis  incisiones en cada rodaja por donde tenemos que pasar los 2 filetes de boquerón.
Calentamos bastante aceite y freímos los chips hasta que queden crujientes.
Dejamos escurrir sobre papel absorbente y espolvoreamos con sal y pimienta.

Colocamos la ensalada en un plato y rociamos con la vinagreta para acompañar los chips de boquerón.

Ensalada china de ave

30′
4 personas
dificultad

INGREDIENTES

  • 200 gr de pechuga de pato asada
  • 7-8 setas negras (en supermercados chinos) o champiñones
  • 500 gr de brotes de soja
  • para el aliño
  • 1 cucharadita de mostaza
  • 1 cucharadita de ketchup
  • 1 cuchara sopera de salsa de soja
  • 1 cuchara sopera de vinagre de jerez
  • 1 pizca de pimienta
  • 1/2 cucharadita de jengibre en polvo
  • 1 pizca de tomillo
  • 1 pizca de laurel en polvo
  • 1 diente pequeño de ajo
  • 3 cucharas soperas de aceite suave de oliva
  • 1 cucharadita de coñac
  • 1 cucharadita de cilantro picado

PREPARACIÓN
Cortamos a juliana el pato, ponemos 30 minutos las setas en agua tíbia a remojo. También podemos sustituir las setas por champiñones.
Escaldamos los brotes de soja y a continuación los refrescamos en agua fría y secamos.
Escurrimos las setas y las cortamos en cruz. Juntamos los tres alimentos.
Mezclamos los ingredientes del aliño y vertemos sobre lo anterior, rectificamos el punto de sal (ojo la salsa soja sala mucho) y guardamos en frío.
Un momento antes de servir añadimos el cilantro.

Tarta Tatin

30′
4 personas
dificultad


La tarta Tatin es una variante de la tarta de manzana en el que las manzanas han sido caramelizadas en mantequilla y azúcar antes de incorporar la masa. Su particularidad está en su forma de cocinarla que es al revés, es decir, para su elaboración las manzanas  se ponen debajo y la masa encima.
La tradición dice que la tarta Tatin fue creado por accidente en el hotel Tatin en Lamotte Beuvron, Francia en 1889, lugar del que deriva el nombre. Existen varias versiones acerca del origen de la tarta pero la más aceptada menciona que en un despiste de Stéfanie Tatin se cocinaron las manzanas más de la cuenta, y para no desperdiciarlas le pusieron masa encima y la hornearon, y después le dieron la vuelta con cuidado, dando lugar a esta variante tan conocida en la cocina francesa.

Esta tarta no se puede hacer en un molde desmontable (ojo quemazos asegurados) y por descontado el de silicona, ya que primero pasa por el fuego y después por el horno. Yo lo hice en una sartén de mango extraible que me compré con este fin.

INGREDIENTES

  • para la base
  • 200 gr de harina
  • 100 gr de mantequilla
  • 1 huevo
  • 1 pizca de sal
  • 1 pizca de azúcar
  • para el relleno
  • 6 manzanas
  • 100 gr de azúcar
  • 100 gr de mantequilla

PREPARACIÓN
para la base
Mezclamos para la pasta, la harina, la mantequilla, la sal, y el azúcar, trabajamos hasta obtener una masa uniforme. Formamos una bola y guardamos en la nevera  una hora envuelta en film. Después con ayuda del rodillo aplastamos la masa al tamaño de la sartén.

Para el relleno pelamos las manzanas, quitamos el corazón y las manzanas en forma de media luna. Fundimos la mantequilla en una sartén y añadimos el azúcar hasta que esté caramelizado añadimos las manzanas y cubrimos con la pasta ya elaborada.
Horneamos en el horno precalentado a 180º durante 45 minutos.
Retiramos de la sartén y dejamos enfriar.
Antes de servir espolvoreamos con azúcar glas.